Secciones

Gobierno se querellará contra joven que mató a su pareja

QUILLOTA. El autor confeso fue trasladado al Hospital Psiquiátrico de Putaendo, para corroborar su estado y el martes asistir a su audiencia de formalización.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Para el martes quedó fijada la formalización del autor confeso del crimen contra Yohana Abigail Soto Alarcón (24), embarazada de tres meses y madre de dos hijas, quien fue estrangulada por su pareja con el cable de un televisor. Por su parte, el Gobierno anunció querella.

"Una vez más queremos condenar un hecho de violencia tan grave como el que ha ocurrido en estas circunstancias, solidarizamos también hoy con la familia de Yohana Soto. (...) Nos parece tremendamente relevante una vez más recordar que, como institucionalidad, nosotros ofrecemos, no solo espacio y el apoyo psicosocial, sino que también hoy día nos vamos a querellar contra quien resulte responsable", dijo la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual.

Formalización

La audiencia de imputación se efectuará el martes en el Juzgado de Garantía de Quillota, en la Región de Valparaíso, proceso que se retrasó debido a que el autor del hecho, Johnny Jorquera (27), tendría antecedentes psiquiátricos.

Por ese motivo, el tribunal decidió dejarlo internado en el Hospita Psiquiátrico de Putaendo para corroborar su condición hasta el martes 8 de noviembre.

Bajo la cama

Con varias horas de fallecida, el cuerpo de Soto fue encontrado bajo la cama de la habitación principal de la casa por Carabineros, tras la confesión a la policía por parte de Jorquera, su pareja desde hace un año y quien no es el padre de las otras dos hijas de la mujer.

El hombre dio cuenta de los hechos mientras era atendido en el Hospital San José de Independencia, en la Región Metropolitana, hasta donde fue trasladado después de que uniformados lo encontraran en las cercanías de Til Til.

Tras la detención, el gobernador de la Provincia de Quillota señaló que la mujer perdió contacto con su familia poco antes del mediodía.

Las hijas de la joven, de tres y cuatro años, se encontraban al cuidado de la madre de la víctima desde hace algún tiempo, y no presenciaron el hecho.

Sin denuncias

Según Carabineros, la víctima no había presentado denuncias previas por violencia intrafamiliar, pero entre los vecinos era conocido los "ruidos" que se escuchaban al interior de la vivienda.

Frente a esto, la ministra Pascual dijo que es importante "seguir haciendo el llamado a la denuncia de las acciones de violencia contra las mujeres, para poder evitar estos casos de violencia más brutral que son cuando ya no alcanzamos a llegar a tiempo, cuando una mujer efectivamente ha sido asesinada por sus pareja o expareja".

Con este femicidio ya van 29 en lo que va del año, mientras que el año pasado se registró un total de 45.