Secciones

Antes de los 5 años, el 16% de los niños sufre obesidad en la región

E-mail Compartir

Entre el primer mes de vida y los 5 años, el porcentaje de niños obesos en control crece de 3% a 16% en la región. Así se informó en una nueva versión del Foro Regional de Salud. Durante la ocasión, autoridades y especialistas discutieron la necesidad de generar compromisos orientados a enfrentar esta preocupante temática.


Alumnos de cuatro colegios asisten a "Feria Antártica" en Punta Arenas

Estudiantes de cuatro establecimientos educacionales de Antofagasta viajarán a Punta Arenas para representar a la región en la XIII Feria Antártica Escolar (FAE), organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH). Los alumnos pertenecen al Colegio Inglés San José, Liceo La Chimba, Liceo Experimental Artístico y The Giant School.

ENTREVISTA. Fernando san román, alcalde de Tocopilla:

"Nos encerramos mucho

E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Duros enfrentamientos protagonizaron la semana recién pasada el actual jefe comunal de Tocopilla, Fernando San Román (PRO), y el alcalde electo, el independiente exDC, Luis Moyano.

Esto, luego de que Moyano denunciara que la municipalidad enfrenta graves problemas presupuestarios, lo que no le permitiría cancelar los sueldos de 120 trabajadores a honorarios, quienes de esta manera tendrían que ser despedidos.

Esta compleja situación financiera fue totalmente desmentida por Fernando San Román, quien sí reconoció que el municipio pasa por un periodo de "ajuste económico producto de un endeudamiento que asumimos el año pasado principalmente con motivo del aluvión de agosto".

A ocho días de las elecciones municipales, el alcalde en ejercicio se refiere a su inesperada derrota en la comuna, a su futuro político, y detalla la situación económica que enfrenta el municipio del puerto salitrero.

Resultado

¿Esperaba una derrota?

-No me lo esperaba. Fue una sorpresa. Pero soy respetuoso de la voluntad popular, así es que no me queda nada más que aceptar lo que decidieron los tocopillanos.

¿A qué atribuye el resultado?

-Creo que se coludieron muchos intereses poderosos, como las termoeléctricas, para sacar a otro candidato que no les va a generar ningún problema, que les va a permitir contaminar tranquilamente y hacer lo que quieran.

Y creo también que nosotros fallamos al no advertirlo. Al no conectarnos mejor con nuestro pueblo para poder explicarles esto y aclarar todas las mentiras y cizaña que metieron en contra nuestra.

¿Cree que va existir un trabajo estrecho entre las termoeléctricas y el alcalde electo?

-Sí, y creo que eso es evidente. Cuando Luis Moyano (independiente), perdió la elección de 2012 se fue a trabajar para una termoeléctrica. Yo voy a trabajar en el servicio público, no para una termoeléctrica.

¿Y existe alguna autocrítica. En qué falló usted?

-Nunca he diluido mi responsabilidad. Asumo toda la responsabilidad. Nosotros fallamos. Yo como alcalde fallé, mi equipo falló porque no fuimos capaces de advertir esto.

No fuimos capaces de conectarnos mejor con nuestro pueblo. Nos encerramos mucho en la municipalidad, nos faltó más trabajo en terreno, estuvimos muy encerrados en la gestión y a lo mejor fuimos muy ambiciosos en el buen sentido de querer hacer muchas cosas. Eso nos llevó a cometer errores.

Personal

Uno de los principales puntos de conflicto entre el edil saliente y el entrante ha sido el tema del personal municipal.

Moyano acusó sobredotación y anunció el despido de 120 funcionarios a honorarios por falta de recursos para pagar sueldos, pero San Román insiste en que esto no es exacto.

¿Es real que había en el municipio mucha gente contratada de otras ciudades ?

-Esos son mitos, mentiras. Hay algunos cargos que evidentemente no son personas de Tocopilla, relacionados con cargos profesionales donde nosotros hicimos concurso público y postularon algunas personas de otras ciudades, y nosotros teníamos que llenar los cargos, y también hay otros cargos de confianza que requerían expertiz.

Descarto haber pagado favores políticos con estas contrataciones. De hecho trabajé de manera bastante autónoma de los partidos políticos.

¿Ha sentido el mismo respaldo después de su derrota?

-Mi equipo más cercano sigue conmigo, está trabajando conmigo. Estamos ordenando, entregando el cargo así es que no he tenido ningún problema en ese sentido.

Tocopilla es una de las comunas que más gasta en contratación de personal, casi el 40% de sus gastos totales son en ese ítem. ¿A qué se debe esto?

-Hay hartos gastos en sueldo porque estamos haciendo muchas cosas que antes no se hacían. Creamos la Oficina de Medio Ambiente, el programa de Tenencia Responsable de Mascotas, Seguridad Ciudadana, la Oficina de la Juventud, del Adulto Mayor, de la Discapacidad, y muchos programas sociales que demandan contratación de mano de obra.

Y obviamente lo que falló es que no fuimos capaces de generar mayores ingresos, y las veces que lo intentamos tuvimos una oposición acérrima de las grandes empresas.

¿Qué pasará con estas personas contratadas a honorarios?

-Son 120 personas contratadas a honorarios para distintos programas, y son un poco más 20 las personas que no van a seguir.

Estamos esperando tener más ingresos en los últimos días para poder eventualmente recontratar a algunos de ellos a partir del 10 de noviembre.

Y el nivel de endeudamiento...

-La deuda real, que es lo que estamos pagando mensualmente a proveedores, es de entre $150 y $180 millones.

¿Qué piensa hacer una vez que deje el municipio?

-He recibido varias ofertas de trabajo de servicios públicos de la región y de otras partes del país. No descarto tampoco optar por un cargo de elección popular el próximo año, podría ser como diputado me lo han pedido y lo estoy evaluando.


en el municipio y nos faltó


más trabajo en terreno"

"Descarto haber pagado favores políticos con estas contrataciones. De hecho trabajé de forma bastante autónoma de los partidos políticos ". "Estoy pensando optar por un cargo de elección popular el próximo año, podría ser como diputado me lo han pedido y lo estoy evaluando"."

Cementerio General anuncia medidas frente a masiva afluencia de familias

E-mail Compartir

Debido a la gran cantidad de personas que están asistiendo este fin de semana largo al Cementerio General de la ciudad, la administración del camposanto anunció varias medidas.

El administrador del cementerio, Misael Cortés, explicó que hoy y mañana no se permitirá el acceso de vehículos al recinto, esto con el fin de privilegiar a las personas que se movilizarán a pie, que se estima serán entre 50 y 60 mil sólo en tales jornadas.

Agregó que sólo se harán excepciones por motivos de fuerza mayor, como personas en situación de discapacidad y tercera edad.

Las puertas del cementerio estarán abiertas para el público desde las 8.30 a 19 horas en horario continuado.

Minvu invitó a 30 niños a "planificar" futuros proyectos

DISEÑOS. Alumnos de Escuela Las Rocas expusieron sus ideas.
E-mail Compartir

Nuevos espacios públicos con más equipamiento deportivo, lugares especiales para las mascotas y mayor seguridad pública, son algunos de los requerimientos planteados por los niños que participaron en el taller "Imaginando la Ciudad", realizado en Antofagasta.

A la jornada asistió una treintena de niños de la Escuela E-87 Las Rocas, quienes presentaron sus propuestas sobre el diseño de viviendas y espacios públicos para la comuna.

El trabajo fue coordinado por el equipo profesional del programa Quiero Mi Barrio y un grupo de monitores especializados.

Según explicó el seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, las ideas recogidas en esta inédita iniciativa serán consideradas al momento de plantear las necesidades y requerimientos de las futuras obras que el ministerio desarrolle en los barrios de la ciudad.