Secciones

La pesadilla del 2017 se soñó el 23 de octubre

E-mail Compartir

Asoc. Pablo Neruda

s. XXI

La pesadilla del 2017 se soñó el 23 de octubre y el triunfo de Karen Rojo es la sanción política y social a una forma de hacer política, falta de unidad, liderazgo político improvisado de una capacidad muy reductora.

Sin duda coexisten factores diversos que explican la derrota de la nueva mayoría, un voto sanción del gobierno nacional que ha sufrido un desgaste terrible en los últimos meses, no vale la pena enumerar la lista, la división de los partidos políticos y su desprestigio, la ausencia de autocritica y una desidia total por la gente.

Hoy existen varios cadáveres políticos que sería urgente de encontrarles un cementerio político definitivo porque resucitan muy pronto.

Es urgente que desaparezcan definitivamente y den paso a una nueva generación de dirigentes jóvenes y competentes, como es el caso de Recoleta con Daniel Jadue y el poderoso mensaje de Valparaíso, con Jorge Sharp.

Asimismo, el senador Alejandro Guillier deberá revisar su contundente fracaso regional y nacional, deberá revisar sus métodos de trabajo, precisar sus contenidos ideológicos y su domicilio político.

También deberá precisar sus equipos humanos y esbozar rápidamente un programa si pretende a acceder a responsabilidades nacionales, el desafío es entre la izquierda y la derecha, lo demás es solo moda, no basta el carisma y menos un uso intensivo de la sociología, fue suficiente para la región pero no para el país.

Se requiere unidad y sobre todo limpiar del poder "la nomenclatura" de la Nueva Mayoría, que se parece mucho más a una agencia de empleos vitalicios que una organización de valores y compromisos.

Un ciclo se acabó y la política tiene horror del vacío y una manera de llenarlo es con humildad, reconocer que perdimos y que debemos dejar un espacio grande a los jóvenes y están muy preparados y disponibles.

No insultemos la inteligencia colectiva y menos el futuro lo que significa escuchar, respetar y ver la diversidad un adversario y no un enemigo.

Francisco

Daniels