
Reeditan a Elena Aldunate, la "dama de la ciencia ficción"
Con su imaginación sin límites, Elena Aldunate irrumpió en un género dominado por hombres. Imbunche Ediciones publica la novela "Del cosmos la quieren vírgenes" y el libro de cuentos "Juana y La Cibernética".
Elena Aldunate (1925-2005) resurge en tiempos en que la valoración de la ciencia ficción coincide con las proclamas de "Ni una menos". Digamos que no podría existir un mejor momento para el retorno de una escritora feminista que se atrevió a imaginar el futuro desde la fantasía. Los créditos son para Imbunche Ediciones, responsables de la reedición de la novela "Del cosmos las quieren vírgenes" y el libro de cuentos "Juana y La Cibernética".
La presencia de Aldunate en el panorama literario nacional ha estado limitada a los confines del género. Debutó en 1950 con la publicación de la novela "Candia", pero en la década siguiente se abrió un espacio dentro de un mundo atípico para una mujer. "Realizó un gesto pionero al incorporar temáticas feministas en la ciencia ficción, género cultivado en su mayoría por hombres en la tradición literaria nacional hasta ese momento", apuntó la editora Macarena Cortés en la presentación de "Juana y La Cibernética".
En los años 70, Aldunate publicó la antología de cuentos "Angélica y el delfín" y la novela "Del cosmos la quieren vírgenes". En esta década participó además en el Club de Ciencia Ficción de Chile. Su obra total incluye seis novelas, dos nouvelles, dos antologías de cuento y cinco libros para jóvenes.
Pero a pesar del lugar que automáticamente pasó a ocupar dentro del género fantástico, Aldunate quedó relegada a los intereses de un nicho. Su resurgimiento comenzó a manifestarse después de su muerte. En el año 2006, Marcelo Novoa la incluyó en la recopilación "Años luz". (Puerto de Escape). Luego, en el 2011, sus relatos fueron recopilados en "Cuentos de Elena Aldunate. La dama de la ciencia ficción" (Editorial Cuarto Propio) y el año pasado la autora fue incluida en la antología "Cuentos chilenos de terror, misterio y fantasía" (Cuarto Propio). Ahora, sin embargo, el festín cósmico pareciera ser de ella. La reina ha vuelto en gloria y majestad.
ETÉS y mariposas
"Del cosmos las quieren vírgenes", reeditada ahora a 29 años de su primer y única publicación, suena a comedia ochentera, pero es una obra majestuosa que consolidó a Aldunate como "la dama de la ciencia ficción". La protagonista es una profesora rural del Valle del Elqui que se verá envuelta en un entramado que incluye a extraterrestres buenos que buscan un cambio positivo para la Humanidad. Este se logra a través de unas mariposas azules que fecundarán siete mil vírgenes en todo el planeta; "de ellas nacerán, hasta el fin de siglo, hombres y mujeres que llevaran en sus genes la capacidad para instituirse como seres inteligentes, cuerdos y con más criterio para vivir". La fecha de la fecundación es las siete de la tarde, del séptimo día, del mes séptimo del año 1977.
Una mujer visitada por una mariposa manipulada por extraterrestres se convierte así en el centro de una obra ingeniosa y fantástica que brilla también por sus tintes de esoterismo. Aldunate construyó una novela atípica dentro del panorama nacional.
"Me apasiona el futuro, conocer otros mundos, otros seres, otras civilizaciones, otra manera de vivir y pensar. Si mañana bajara aquí un ovni y me llevara, me muero de susto, pero me voy con los extraterrestres", confesó en una entrevista realizada en 1993 por la periodista Carmen Luz Ibarra. En esa conversación arrojó también una acertada predilección sobre el futuro: "Los jóvenes se van a desplazar hacia la naturaleza, la sabiduría, otros mundos, al amor y la simplicidad". Una escritora incomparable que fue también una lúcida visionaria.
En una literatura patriarcal, elena aldunate se considera que es la "dama de la ciencia ficción chilena".
Por Andrés Nazarala R.
"Los jóvenes se van a desplazar hacia la naturaleza, la sabiduría, otros mundos, al amor y la simplicidad".
Elena Aldunate, en 1993.
Imbunche editores
"Juana y La Cibernética"
Elena Aldunate
Imbunche Ediciones 85 páginas
$12.000
"Del cosmos las quieren vírgenes"
Elena Aldunate
Imbunche Ediciones 78 páginas
$6.000