Secciones

Vecinos de campamento Luz Divina VI y autoridades fortalecen seguridad

E-mail Compartir

Diferentes acuerdos llegaron los vecinos del campamento Luz Divina VI, debido al incumplimiento de algunos residentes de las normas de convivencias, acciones que han afectado la seguridad y las relaciones comunitarias entre los vecinos.

Por lo anterior, y debido a reiteradas denuncias por incivilidades, amenazas, mal uso de viviendas, la directiva, respaldada por los representantes de la iglesia presente en el territorio solicitaron formalmente a las autoridades que se aplicaran los primeros desalojos selectivos en el campamento Luz Divina.

Bomberos de Antofagasta realizarán ejercicios de competencias en 'Los Héroes'

E-mail Compartir

Con el fin de evaluar las habilidades de sus voluntarios, hoy el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta realizará el tradicional ejercicio de competencias entre compañías.

La actividad se realizará en la cancha "Los Héroes", sector sur de la ciudad, a partir de las 11 horas, y los asistentes podrán apreciar la destreza de los voluntarios.

Es así como las compañías de agua deberán desplegar todo su material y, tras la organización, de los propios voluntarios superar obstáculos para lograr botar blancos.

En tanto, las compañías de escala tendrán que trasladar sus implementos por diversos obstáculos con el fin de armar un puente con las mismas escalas, realizar entradas forzadas y pasar las escalas por un muro, todo en el menor tiempo posible.

Excandidatos a concejal piden al TER la nulidad de elección en Antofagasta

RESULTADOS. Expostulantes al gobierno comunal denuncian "irregularidades en el conteo de votos".
E-mail Compartir

Una reclamación de nulidad de la elección municipal de la comuna de Antofagasta interpusieron anoche ante el Tribunal Electoral Regional (TER) un grupo de nueve excandidatos a concejales que compitieron en distintas listas.

Según denunciaron los postulantes al Concejo Municipal, durante el proceso electoral "habrían ocurrido una serie de irregularidades, particularmente, durante el conteo de votos".

Luz Castillo, excandidata independiente por el pacto Chile Vamos, afirmó que en varias mesas de votación hubo anomalías.

"Tengo muchas personas que me han dicho: Luz, voté por usted en la mesa 155 del Colegio Padre Cariola, y sin embargo, ahí figura cero sufragio para mí. Y me mandaron la foto del voto marcado, ni siquiera para objetarlo, y no figura en el conteo", afirmó Castillo.

Estas anomalías en el conteo de los sufragios, afirmó la excandidata a concejal por el pacto Chile Vamos, Claudia Muñoz, se reflejaría en la diferencia de votos totales de alcaldes y concejales.

"Nos dimos cuenta que hay una diferencia aproximada de 600 votos de alcaldes y concejales , entonces queremos saber dónde están esos votos que están pendientes. Esta diferencia podría variar mucho los resultados", expresó Muñoz.

Asimismo, agregó que "hubo anomalías en el conteo . Donde algunos sufragios los daban por blanco y marcaban tendencia a un candidato en específico, y así sucedió en diferentes mesas en distintos locales de votación".

sufragios

Mientras que, para el excandidato por el pacto Chile Vamos, Guillermo Miranda, el alcance de su apellido con el de otro postulante que se retiró de la elección, le habría ocasionado la derrota.

"Éramos tres candidatos de apellido Miranda en la misma lista: José Tomás, Christián y yo. Sin embargo, Christián se había retirado y figuraba igual en el sufragio. Más encima yo tengo un hijo que se llama Cristián Miranda, por lo tanto, mucha gente votó por Christián Miranda pensando que era yo", precisó Miranda.

En tanto, el concejal Eduardo Parraguez (PRO), manifestó que la impugnación del proceso electoral también se basa en el cambio unilateral de domicilio electoral que afectó a miles de personas en la región.

"Esto nace como una voluntad de varios excandidatos a concejal de distintos sectores políticos por el descontento que existe por los resultados porque creemos que el error cometido por el Estado - en este caso el Servicio Electoral- en el padrón que afectó a 13 mil personas en la región fue decisivo", expresó Parraguez.

Sierra gorda

A esta solicitud, se suma la reclamación de nulidad de la elección de la comuna de Sierra Gorda, presentada la tarde de ayer, por el excandidato independiente, Carlos López.

López, denuncia que durante los comicios hubo "acarreo de electores y la adulteración de una de las actas".

" Adjuntamos varios antecedentes como la lista de testigos que declaran cómo fue intervenido el proceso electoral, el acta que no llegó al Colegio Escrutador. Además de pruebas al tema de votos perdidos. Asimismo anexamos peritajes a teléfonos. Lo que significa que el proceso electoral está viciado", dijo López.

ALCALDES

Resultados elección comuna de antofagasta Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación 64.467 1.256 409 66.132

PORCENTAJE 97,48% 1 ,90% 0,62% 100,00%

CONCEJALES Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación

VOTOS 57.990 4.021 3.492 65.503

PORCENTAJE 88,53% 6,14% 5,33% 100,00% Rayan municipio

Totalmente rayada, y con mensajes alusivos al proceso electoral desarrollado hace una semana en Sierra Gorda, amaneció la mañana de ayer el frontis del municipio, ubicado en Baquedano.

TOTAL MESAS 768

TOTAL ELECTORES 260.299

TOTAL VOTACIÓN 66.132

% PARTICIPACIÓN 25, 41%

"

Hay muchos socialistas que estamos pensando que Guillier es la mejor carta para enfrentar este desafío".

daniel melo, diputado PS y apoyo al senador para presidenciales.

Futuros geólogos UCN aprenden en el laboratorio natural del desierto

E-mail Compartir

Aprender a reconocer y leer los afloramientos que existen en el Desierto de Atacama, es uno de los objetivos de las salidas a terreno que realizan los estudiantes de Geología de la Universidad Católica del Norte (UCN), quienes, a través de los cursos Campos I, II y III, recorren distintos lugares mapeando y aplicando los conocimientos aprendidos.

De esta manera, en sectores como la Sierra El Cobre o la Cordillera de Domeyko, los futuros geólogos hacen sus mapas, que son las representaciones sobre un plano topográfico de los accidentes que afloran en la superficie terrestre.

Por medio de estos, pueden reconocer diferentes rocas o formaciones geológicas y sus edades, que se representan a través de una trama de colores que las identifican. En este mapa también se pueden apreciar las fallas, pliegues o foliaciones.