Secciones

Destacado

E-mail Compartir

Fiesta y festival de rock, dos propuestas en un mismo lugar se vivirá en este Halloween en la denominada "Pumpking Party".Para esta noche, desde las 23:00 horas habrá dos ambientes, partiendo con el tradicional "Makinazo", junto a cuatro djs. A ellos se suman la participación de las bandas rockeras Arsenal, El Piso no Existe, Batfink, Viola Bar y Ganja Conspiracy (tributo a Sepultura).¿El lugar? En calle Calama 169 y la entrada tiene un costo de $5.000.

Destacado Exposición fotográfica

Hasta el domingo 6 de noviembre la comunidad podrá conocer y disfrutar a través del arte de la fotografía, la evolución y declive hasta su desaparición en época de dictadura militar de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETCE). Los horarios serán de lunes a domingo de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas. Para recorridos escolares y/o grupales deberán agendarse enviando un correo a contacto@estacionantofagasta.cl. La muestra se exhibe en Centro Cultural Estación Antofagasta.

Panoramas con 23.00 hrs 10.00 hrs Domingo 30 22.00 hrs "Carnaval de los santos"

Continúa la programación artística en el Café del Sol, pub cultural ubicado en Esmeralda esquina Copiapó, que cada noche de la semana ofrece un espectáculo en su escenario. En tanto, el domingo 30 y lunes 31 el local abrirá de manera normal ya que el lunes y martes es feriado por tanto el pub cultural realizará un carnaval de los santos con "Los Indios de todas las Tribus" y la participación de Claudia Lorca.

Domingo 30 18.00 hrs Cuentacuentos disfrazados

Ven a celebrar halloween a Biblioteca Viva junto a nosotros en un cuentacuentos muy tenebroso, del que podrás ser parte en un divertido concurso de disfraces. Tendremos juegos, premios y deliciosos dulces para los mejores disfraces. La cita es hoy a partir de las 18:00 horas. Está toda la familia invitada a ser parte de este entretenido encuentro.

Destacado Doble de Amy Winehouse

La noche de Halloween se vivirá intensamente hoy en Enjoy Antofagasta, con diversas alternativas para que sea una jornada inolvidable. En la sala de juegos, los asistentes serán recibidos por personajes caracterizados y habrá una cabina telefónica para inmortalizar la noche con cotillón ad hoc. Además, la música se hará presente con la doble de Amy Winehouse, Francia, quien fue finalista en el programa de televisión "Mi nombre es", y realizará un tributo a la fallecida cantante con un show que la ha llevado a diversos escenarios de Chile y del extranjero, como México.

Destacado Agrupación Chañar

El sábado 5 de noviembre a partir de las 20:30 horas, en el local del Centro Cultural de Taltal, la Agrupación de Proyección Folclórica "Chañar", dará comienzo a su ciclo de presentaciones en las capitales comunales de la Región de Antofagasta, en el marco del proyecto "Un Paseo por el Folclor del Norte Grande". La muestra considera expresiones de la vida en las salitreras, la actuación de la Estudiantina "Chañar", música y cuadros andinos con Zambos Caporales y Sayas.

20.30 hrs 22.00 hrs

Vida y muerte en noviembre

E-mail Compartir

Durante cierto funeral nos tocó escuchar, en el cementerio, el canto de cientos de pajarillos que, indiferentes al proceso que acontecía, revoloteaban, llevando por los aires el júbilo en sus pequeñas vidas. Cantaban, colmando la mañana, atravesando nuestras angustias.

Los pajarillos del cementerio se encuentren, allí, para recordar a los vivos que existe, pura y alta, la alegría de la Vida. No es otra su tarea: enseñarnos que encima de la Muerte y de los muertos corren las horas de la Vida y que es a ella a la que debemos servir, sirviendo en la plenitud del ser y de las cosas.

Los demás acompañantes del entierro, tal vez no oían la belleza humilde del humilde concierto que los pajarillos trinaban. En su pena sólo escuchaban los trabajos que anteceden al definitivo y terrible cierre de las tumbas.

Miramos a lo alto: radiaba el azul del cielo. El ataúd entraba en la quietud del nicho. Los ojos de los que lo acompañaban querían traspasar el misterio, distinguir qué espacios o qué simas cruzaba el muerto.

En la solemnidad de aquel adiós, el canto de los pajarillos despedía a un hombre que empezaba a ser parte del Todo y de la Nada: lo despedía en augurio de gracia y de paz.

Era el más hermoso de epitafio que cubría el viajero, ya en el umbral de las sombras de mudez empavorecedoras.

Cuando se anda por los cementerios estremecidos por tantas "visitas", se piensa que los pobrecitos cementerios solitarios de la pampa, en el desamparo de los de la costa nortina. Allá, el Más Allá gravita con su tiniebla más espesa. Allá, la Muerte pesa dos veces su olvido.

"Viene la muerte en un ataúd de niño,/en un ataúd donde la luna sobraría,

casa y noche, amorosamente, construidas /con madera chilena y lágrimas del padre"

De repente advertimos que la vida no es sino una calle de muchas esquinas. Lo grave, al caminarla, es ignorar en cuál de tales esquinas nos aguarda la Muerte para colgarse de nuestro brazo y arrastrarnos hasta el confín de la ceniza.

Andrés Sabella, 01. 11. 1980