Secciones

Animalistas realizan feria solidaria con 48 stands en el Parque Brasil

E-mail Compartir

Los animalistas de Antofagasta realizarán hoy la tradicional Gran Feria Solidaria por los Animales con una exitosa concurrencia de más de mil personas, en cada una de sus versiones. La actividad comenzará a las 10 horas en el último parque de la Avenida Brasil, donde serán instalado 48 stands en la expoferia.


Alumnos de Inglés realizan texto bilingüe sobre historias urbanas

"Urban Tales of the North of Chile" es el nombre del texto que nació de un proyecto de alumnos de último año de la carrera de Pedagogía en Inglés de la UCN, que reunió en su primera edición diez historias sobre mitos e historias urbanas de Antofagasta. La presentación del libro fue realizada en el auditorio de la Fundación Ruinas de Huanchaca.

Core aprobó $5 mil millones para equipo que detecta cáncer

E-mail Compartir

El cáncer es la primera causa de muerte en las regiones de Arica, Iquique y Antofagasta, que sobrepasan la tasa promedio de mortalidad del país

De ahí que un diagnóstico oportuno es vital para iniciar el tratamiento de la enfermedad en sus etapas más tempranas y así poder salvar vidas.

El proyecto, cuyo financiamiento aprobó hoy el Consejo Regional (Core) por un monto de $5.300 millones, considera la adquisición de un equipo PET-CT, el más moderno y avanzado dispositivo para la detección precoz del cáncer. Además de la construcción de obras de apoyo en una superficie de más de 1.140 metros cuadrados.

El director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), doctor Zamir Nayar Funes,manifestó que la entrega del financiamiento por parte del Core para la compra del equipo y de las obras asociadas es un importante avance en el desarrollo del proyecto mayor que es la creación del Centro Oncológico del Norte.

Esta iniciativa consiste en la unión del Centro Oncológico de Antofagasta (COA) con el Centro Asistencial Norte (CAN), más otros proyectos asociados que en algunos casos ya están concluidos o ejecutados, mientras que otros se hallan en etapa de ejecución.

Sector público no descarta otra paralización por reajuste salarial

PROTESTAS. Usuarios reclaman por problemas de atención en servicios clave.
E-mail Compartir

E n medio de fuertes críticas de los usuarios antofagastinos terminaron ayer las 72 horas de paralización que convocó la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) a nivel nacional. Movilizaciones que mantuvieron en vilo a la población debido a la falta de atención en el sistema público.

Esto, porque ciertas reparticiones dejaron de atender, causando el colapso en algunas instituciones. Ejemplo de ello es Fonasa, que al no recibir al público derivó a sus usuarios a una entidad de compensación ubicada en calle Washington, que tenía habilitada sólo una caja para atender la venta de bonos.

"Llevo esperando más de dos horas para que recién me dejen pasar a la fila, que es inmensa. Al parecer, hay una sola caja y bueno, siempre he tenido que esperar para atenderme en el sistema público, pero esto es demasiado. Deberían tener más consideración por los ancianos", dijo la vecina Julia Aguirre, que esperaba comprar un bono.

Reacciones

Los funcionarios del Registro Civil adhirieron ayer al paro de la Anef, lo cual complicó a los usuarios que, sin saber de la decisión del organismo, llegaron para tramitar diferentes documentos.

"Vine porque urge sacar una partida de nacimiento para cambiar a mi hija de escuela. En el nuevo colegio me lo están exigiendo y ahora no podré conseguirlo hasta el miércoles. Uno entiende este tipo de manifestaciones, y es bueno que se exijan mejoras laborales, pero también deberían tomarse medidas para no afectar tanto a la población", contó Daniel Alvarado.

Por último, la joven estudiante de Sicopedagogía, Vianca Carrasco, que llevaba una hora esperando poder incorporarse a la fila única para comprar un bono, señaló que la decisión tomada por los funcionarios es completamente legítima.

"No me parece grave. Es bueno que ellos se manifiesten por obtener mejoras en sus trabajos. Tienen el derecho y lo deber hacer valer. Esto de esperar no es nada, hay que apoyarlos", opinó la joven.

Dirigente

El presidente regional de la Anef, Juan Núñez, dijo que recién este miércoles habrá nuevas noticias sobre las próximas medidas que tomará el gremio, sin descartar nuevas movilizaciones.

"Habrá que esperar qué nos dice la mesa del sector público, pero es probable que, de no llegar a un acuerdo, continúen las movilizaciones", explicó el dirigente, añadiendo que si la mesa no se pronuncia, se retomarán las actividades normales el miércoles.

Ante las quejas de los usuarios, Núñez manifestó que entiende el descontento de la gente.

"He dicho en los medios de comunicación que los usuarios tengan conciencia y entiendan los que estamos haciendo. Yo sé que en redes sociales nos han tratado mal, pero aquí nosotros queremos estabilidad laboral. Igual entendemos que las personas se sientan molestas en estos casos", agregó.

La próxima semana la Anef definirá las acciones de movilizaciones que realizará en el resto del país en el caso de no alcanzar un nuevo acuerdo.