Secciones

San Román y Moyano frente a frente por deudas en municipio de Tocopilla

DESPIDOS. Alcalde electo manifestó que corporación "estaría en quiebra" por lo que 120 funcionarios a honorarios deberían dejar sus puestos por falta de recursos.
E-mail Compartir

Graves problemas presupuestarios en la administración del municipio de Tocopilla mantienen enfrentados al alcalde electo de la comuna Luis Moyano (indep.) y al actual jefe comunal Fernando San Román (PRO).

Según denunció Moyano, la municipalidad "se encontraría en quiebra", y procedería al despido en los próximos días de más de 120 funcionarios a honorarios.

"El municipio de Tocopilla no tiene recursos para pagar los sueldos de noviembre y diciembre producto de la gran contratación de personal que hizo el actual alcalde de la comuna. Por lo que deben más de $ 200 millones a privados, que no han pagado hace más de un año", expresó Moyano.

Agregó además "que se deberían algunas órdenes de compra, relacionadas con unos vehículos de seguridad y a otras empresas proveedoras. Lo que mantendría actualmente al municipio en el boletín comercial de Dicom".

Estos problemas económicos fueron confirmados por la presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Tocopilla, Alicia Villalón, quien se desempeña como ejecutiva de Finanzas del municipio. "Este déficit tendría su origen en la gran cantidad de personas contratadas a honorarios", resaltó.

Déficit

"La gente que antiguamente estaba contratada a honorario era muy poca. Cuando se contrata a mucha gente, y no llegan más recursos obviamente que pasan estas cosas", expresó Villalón.

Desde el municipio, el alcalde Fernando San Román, junto con desmentir categóricamente que la municipalidad se encuentre en quiebra, sí reconoció que el municipio pasa por una situación de "ajuste económico producto de un endeudamiento que asumimos el año pasado principalmente con motivo del aluvión de agosto".

El edil agregó que "como somos un municipio pobre que no tiene mayores ingresos nos ha sido muy complejo salir de esas deudas. Eso nos tiene con un ajuste económico donde no tenemos la solvencia para mantener todos los programas sociales hasta fin de año".

Producto de ello, San Román afirmó que algunos programas que tenían fecha de contrato hasta el 31 de octubre no serán renovados.

El jefe comunal afirmó además que como consecuencia de este problema de recursos a alrededor de 20 funcionarios no se les renovaría el contrato.

De éstos, algunos serían recontratados en noviembre.

Según lo informado por el mismo municipio a Contraloría General de la República, el 2015 de un presupuesto ejecutado de $6 mil millones, $2.500 millones fueron destinados al pago de remuneraciones, lo que equivale a un 40% del total.

Cifras

Si se compara con otros municipios de la región como Taltal, en esa comuna de $5 mil millones ejecutados durante el año pasado, $1 mil millones fueron destinados al pago de sueldos, es decir, el 20% del total.

En Calama de $35 mil millones informados como gasto total, $6 mil millones correspondieron a remuneraciones, lo que significa un 16%.

Mientras que en Antofagasta, de un total de $90 mil millones, $9 mil millones fueron gastados en sueldos, lo equivalente al 10% de la totalidad.

Estas cifras dejan en evidencia que Tocopilla, efectivamente es uno de los municipio de la región que más desembolsaría recursos en el pago de remuneraciones.

Asimismo, y según puntualizó Fernando San Román, el municipio mantendría actualmente una deuda de alrededor de $150 millones.

Luis, Moyano,, alcalde, electo"

"El municipio no tiene recursos para pagar los sueldos del personal a honorario de noviembre y diciembre".

Fernando, San Román, alcalde en ejercicio"

" El municipio se encuentra enfrentando una deuda adquirida durante 2015, producto de la emergencia del aluvión"."