Secciones

Pasos fronterizos con Bolivia están abiertos y funcionan con normalidad

E-mail Compartir

La Intendencia informó que los pasos fronterizos Hito Cajón y Ollagüe (en el límite con Bolivia) se encuentran en perfectas condiciones y con el funcionamiento normal de los servicios de Aduanas, SAG y PDI y Carabineros de Chile. Estos pasos no han sido cerrados en ningún momento, salvo por condiciones climáticas comprensibles.


Gran feria solidaria por los animales se tomará el Parque Brasil

Por quinto año se realizará mañana la Feria Solidaria por los Animales desde las 10 hasta las 17 horas en el Parque Brasil. La feria contemplará la participación de 48 stands. Toda la familia antofagastina está invitada a disfrutar de un día lleno de sorpresas, juegos y aprendizajes sobre el cuidado de los animales.

FiiS invita a inscribirse a las charlas "D-Mentes"

FESTIVAL. Serán más de veinte conferencias de expositores internacionales y nacionales de forma gratuita.
E-mail Compartir

Medioambiente, educación, turismo sustentable e identidad, son algunos de los temas de las denominadas "Charlas D-Mentes" que se realizarán en el Festival de Innovación Social, fiiS - Antofagasta 2016 desde el 17 al 19 de noviembre. Los participantes y moderadores de cada panel reflexionarán en torno a sus experiencias y proyectos, destacados por hacer de este mundo un mejor lugar, cada uno a su manera.

Todas las actividades de fiiS Antofagasta son gratuitas y para participar solo se debe ingresar a la página web fiiS.org y ubicar el detalle de actividades de Antofagasta, donde además está disponible la biografía de cada participante.

recintos

Es así que con 21 paneles y charlas, denominadas "D-Mentes", divididas en diversos recintos como la Universidad Católica del Norte, Universidad Santo Tomás, Universidad de Antofagasta, Auditorio de la Municipalidad, Centro Cultural Estación y Fundación Minera Escondida, los antofagastinos y visitantes podrán conocer temáticas muy contingentes y también necesarias para hacer un transformación de actitud, motivación, perseverancia junto a nuestros agentes de cambio locales, líderes sociales destacados por su capacidad de desarrollar ideas innovadoras y que permiten un crecimiento sustentable.

propuestas

En cada una de estas propuestas, nuestros expertos invitados hablarán de diversos tópicos, donde participarán científicos, emprendedores, chefs, deportistas, artistas, personajes públicos, empresarios, innovadores y personas que han alcanzado sus sueños y que siguen siendo un aporte a esta sociedad.

Tres días donde se expondrán temáticas diversas e importantes, como la denominada "Rompiendo paradigmas en Educación", junto al Premio Nacional de Ciencias Humberto Maturana; "Educando contra viento y Marea", con la dueña del jardín infantil más progresista e influyente de Brooklyn, Estados Unidos, la chilena Yvonne González, son algunas de las charlas abordadas en el tópico de educación.

A ellos se suman propuestas tan cercanas a la realidad de la zona norte del país como el "mar", sus potencialidades y cuidados, junto a los exploradores y ecologistas reconocidos mundialmente tales como la estadounidense Alexandra Cousteau y el inglés David Mayer de Rothschild.

Además participarán expertos gastronómicos de renombre internacional como Rodolfo Guzmán y Michelángelo Cestari con la propuesta "Nuestra Gastronomía, nuestra identidad".