Secciones

ENTREVISTA. Belén Troncoso, campeona nacional de bádminton Sub 15:

"Iré por alguna medalla en el Torneo Sudamericano de Lima"

E-mail Compartir

Con sólo 14 años, Belén Alexia Troncoso Mandiola tiene claro lo que quiere para su futuro, ser doctora y jugar unos Juegos Olímpicos.

Talento le sobra en el bádminton, donde ya es campeona nacional en la categoría Sub 15 y ahora prepara su participación en el Torneo Sudamericano que se desarrollará en noviembre en Lima, Perú.

Su madurez y solvencia en el juego llama la atención por su temprana edad, pero ella lo toma con calma, caminando paso a paso en búsqueda de cumplir sus objetivos deportivos.

A los 10 años, la entrenadora nacional , Susana Salinas, la invitó a ser parte del recambio de la "generación dorada" del bádminton local, y hasta la fecha lo ha cumplido con sus logros.

¿Cómo llegaste a jugar este deporte que es tan importante en Antofagasta?

-Por mi hermano, porque él antes jugaba bádminton. Un día lo vine a ver y la profesora Susana Salinas me dijo que pescara la raqueta y jugara. Me he quedado hasta ahora.

¿Por qué el bádminton y no otra disciplina?

-Es que me llamó mucho la atención la velocidad de la pluma. Porque de afuera se ve un deporte muy simple, pero estando dentro de la cancha todo es muy distinto. Es muy distinto al tenis, por ejemplo.

¿De qué forma se compatibilizan los estudios con el desarrollo deportivo?

-Es complejo, porque se viaja mucho y se juntan las pruebas. A veces las tareas del colegio no las alcanzo a hacer, o las termino en la noche, para poder venir a entrenar. La idea es poder rendir en el deporte y en el colegio también.

¿Qué te dicen tus padres y familiares por tus logros en el bádminton?

-Se preguntan cómo lo hago. No tengo malas notas y puedo rendir de igual forma en el deporte. Me siento orgullosa de poder hacer las dos cosas en un alto nivel.

¿Cómo describirías tu juego?

-Tengo muy buen rendimiento en hacer bajadas. Me costó bastante lograrlo pero siento que lo hago bien y es mi fuerte en el juego.

¿Qué se siente ser la campeona nacional en la categoría infantil?

-Me siento súper bien porque es premio al esfuerzo. Además disputé el primer lugar con otra niña de Antofagasta, lo que también es positivo. No pensaba lograr las tres medallas de oro, ya que era una categoría mayor. Pero después me mentalicé en lograrlo porque todo se puede.

Ahora viene el Torneo Sudamericano, ¿hay nervios por este nuevo desafío?

-Estoy tranquila. Yo pienso dar todo para lograr buenos resultados. Iré por alguna medalla en el Sudamericano.

¿Ves difícil sacar alguna medalla en el campeonato continental?

-No tanto en la serie Sub 15, en otras categorías no sé porque hay equipos fuertes como Brasil o Perú.

Ejemplos

¿Cómo ves los ejemplos de Iván León y Camila Macaya?

-Es algo muy bueno, ya que quiero ser como ellos. Que llegaron hasta grandes en el deporte y pudieron ser campeones nacionales. Todas esas cosas me motivan aún más en el bádminton.

¿Cuáles son tus sueños en el bádminton?

-Mis sueños y objetivos en el bádminton son llegar a unos Juegos Panamericanos pero sobre todo, participar en unos Juegos Olímpicos. Sería algo hermoso, un sueño hecho realidad.

"De afuera se ve un deporte muy simple, pero estando dentro de la cancha todo es muy distinto. Es muy distinto al tenis, por ejemplo"."

Exitoso cierre de escuelas predeportivas de voleibol

EVENTO. Actividad reunió 130 alumnos de la ciudad.
E-mail Compartir

Un total de 130 alumnos participaron en el encuentro de clausura de la disciplina de voleibol de los Juegos Predeportivos Escolares que promovieron en Antofagasta el Ministerio del Deporte e IND.

La jornada de cierre se desarrolló en el Gimnasio de la Universidad Católica del Norte, donde se montaron tres canchas donde los equipos del Antofagasta British School, Colegio San Esteban, Liceo Andrés Sabella, Colegio Antonio Rendic y Colegio San Luis, animaron entretenidos encuentros.

Tras la jornada de premiación, la seremi del Deporte, Samia Pichara, recalcó que los juegos predeportivos nacieron para generar una instancia de competencia para niños de entre 9 y 12 años.

Experiencia

Las competencias comenzaron en mayo pasado y consideraban encuentros deportivos mixtos, donde los alumnos colocaban en práctica los procesos de enseñanza de voleibol desarrollados al interior de sus unidades educativas.

"Me gusta mucho jugar voleibol, ya que es muy entretenido. Además es un deporte donde se trabaja en equipo. Es muy entretenido jugar con otros colegios", confiesa Mariela Pinto del British School, colegio que registró la mayor cantidad de jugadores inscritos en la actividad.

Algo parecido declara Leonardo Salazar del Colegio San Luis, que define estos juegos como "una experiencia muy entretenida, donde se puede conocer nuevos amigos y divertirse junto a mis compañeros".