Secciones

Secuestros que fueron estafas

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos en Antofagasta es una unidad que se especializa en delitos contra la propiedad, exceptuando el hurto, y también eventualmente investiga causas de connotación pública, como los robos con violencia y asaltos. Este año en Antofagasta se han registrado dos casos (secuestros), los cuales finalmente derivaron en estafas telefónicas. El robo es uno de los delitos más difíciles de investigar, ya que la mayoría de los veces no hay un conocimiento previo del delincuente, ya sea en un delito de robo por sorpresa, robo con intimidación, el robo de un vehículo o en una casa.

Desalojaron un sitio usado por empresa

VIVIENDAS. Gobernación hizo operativo.
E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Antofagasta encabezó el desalojo de un sitio de más de dos hectáreas ubicado en la avenida Padre Alberto Hurtado, el cual era ocupado ilegalmente por una empresa de transporte, y que está destinado a la construcción de viviendas sociales.

La gobernadora Fabiola Rivero dijo que la restitución de este terreno es de suma importancia y representa un anhelo y real necesidad de muchas familias de la comuna, ya que allí el Gobierno construirá viviendas sociales.

El operativo contó con el apoyo de carabineros y funcionarios de Serviu, estos últimos dueños del terreno.

Fabiola Rivero precisó "es impresentable el desorden en nuestra provincia respecto a la usurpación de terrenos fiscales, situación que data de muchos años".

En cuatro meses se logró detención de 1.200 infractores de la ley

E-mail Compartir

A nivel regional, desde junio a octubre la PDI logró la detención de 1.200 personas por diversos delitos, siendo los más elevados los ilícitos de hurto, robo en lugar habitado, Ley 20.000 de drogas, lesiones y robos con fuerza. En Antofagasta se concentra el fuerte de los detenidos. Fueron aplicados servicios de Acción Policial Sectorizada.


Condenaron a mujer por intentar pasar droga a centro penitenciario

Stephanie Quiñán Quiñán (29) fue sorprendida ocultando al interior de su cuerpo 18,7 gramos de marihuana y 11,5 gramos de pasta base y 10 pastillas de clonazepan, por lo que el Tribunal Oral la encontró culpable de tráfico de pequeñas cantidades de droga, luego que intentara ingresar al Centro de Cumplimiento Penitenciario.

Fiscal de Taltal dicta charla a profesores sobre Ley de Drogas

E-mail Compartir

El fiscal de Taltal, Ricardo Castro Lillo, dictó una charla a profesores y asistentes de educación del Liceo C-21, Juan Cortés Monroy de Taltal, sobre la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de drogas y sustancias psicotrópicas.

Los profesores si bien conocen en términos generales la Ley, querían profundizar sobre aspectos específicos, particularmente aquellos relativos a las facultades que tienen los profesores para intervenir cuando advierten movimientos sospechosos en la sala de clases o detectan el porte de drogas.

242 detenidos por diversos robos arroja balance de PDI

DELITOS. Brigada especializada tras los pasos de organizaciones delictuales dedicadas a robar vehículos.
E-mail Compartir

Gracias a las nuevas políticas de la Brigada Investigadora de Robos dispuesta por el mando regional de la PDI, hasta el mes pasado se logró la detención de 242 personas, superando las cifras de todo el año pasado que alcanzaron los 215 aprehendidos por diversos delitos.

Debido a la fusión con el grupo especializado en bienes robados, la Biro ha investigado 281 denuncias por diferentes delitos. Este trabajo ha permitido recuperar especies y dinero por un monto superior a los 2 mil millones de pesos.

El jefe de esa brigada, subprefecto Rodrigo Villarroel, precisó que el delito de robo que se comete acá no es el mismo que acontece en una ciudad del sur del país.

"Acá es fuerte lo relacionado con delito de robo de vehículos, especialmente el relacionado con las actividades mineras. El hecho de estar cerca de la frontera con Bolivia hace que los delincuentes opten por sustraer vehículos que después puedan trasladar al vecino país. El extenso terreno y los pasos no habilitados permiten que esa actividad sea llamativa para los antisociales", sostuvo.

En el último tiempo la PDI logró recuperar camiones, maquinarias, retroexcavadoras, camionetas.

De hecho, están investigando los casos ocurridos hace un tiempo en la zona, donde varias faenas mineras fue asaltadas por delincuentes que mediante el uso de la violencia se apoderaron de maquinarias de alto valor.

A juicio del jefe policial, esto sucede porque muchas empresas instalan sus faenas alejadas de la zona urbana y no cuentan con las suficientes medidas de seguridad.

"Muchas de estas instalaciones se ubican en quebradas y por lo mismo hay problemas con las comunicaciones en caso de dar aviso ante una emergencia", explicó.

También está el hecho que las bandas organizadas saben cómo mover los vehículos, sacan los GPS y los anulan.

Respecto a los robos en lugar habitado ocurren como en el resto del país, no así los robos de vehículos, ya que acá es fuerte a diferencia de lo ocurre en el sur.

Para el subprefecto Villarroel el éxito de un caso, se basa en la forma inicial en que se trabaja un sitio del suceso.