Secciones

Cronología

E-mail Compartir

Tras detectarse una serie de irregularidades en las elecciones municipales, el Tribunal Electoral Regional determinó anularlas.

En el mes de marzo se realizó la repetición de las elecciones en la comuna, resultando ganador el candidato independiente Carlos López.

En los comicios de octubre, José Guerrero ganó con 53,49% de los votos. Carlos López, se presentó como candidato en Antofagasta.

En agosto el Servel de Antofagasta, presentó una querella en contra de 673 personas por cambios de domicilio electoral a Sierra Gorda.

En el mismo mes, Carlos López presentó al TER una reclamación al padrón electoral de 901 personas, siendo acogida la exclusión de 412.

En octubre, se realizan las elecciones municipales en la comuna, resultando ganador por sólo diez votos de diferencia José Guerrero.

Diputados Prsd acentúan sus críticas y piden salida de Volta

E-mail Compartir

Tras los pobres resultados electorales, las críticas a Valentín Volta se intensificaron.

El diputado Marcos Espinosa (Prsd) dijo que el intendente falló en su rol de articulador de los acuerdos que requería la Nueva Mayoría, y por ende le asignó una alta cuota de responsabilidad en lo que definió como un "desastre electoral".

Espinosa afirmó que el DC pecó de "inacción" frente a los escenarios que se estaban configurando, lo que tradujo en desorden y divisiones en varias comunas.

"A mí no me cabe duda que el resultado electoral es consecuencia inevitable de esta inacción y falta de capacidad que ha tenido el intendente para articular políticamente a la coalición en su conjunto", afirmó.

El parlamentario aseguró que "lo razonable y lo que hubiera correspondido es que Volta inmediatamente hubiese puesto su cargo a disposición del ministro del Interior".

Por su parte, la diputada Marcela Hernando, también radical, sumó ayer a las criticas electorales que ya había planteado, el hecho que el intendente en dos años y medio no ha lograr posicionar a ninguna figura de su gabinete.

Según Hernando, tras la derrota del domingo, la región necesita que alguien distinto unifique a la Nueva Mayoría detrás de objetivos comunes, ya que hoy "estamos todos divididos".

Sube tensión en Sierra Gorda: candidato denuncia fraude y policía disuelve protesta

VOTOS. Carlos López presentará una solicitud de nulidad del proceso electoral en la comuna.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Una solicitud de nulidad del proceso electoral desarrollado en Sierra Gorda el domingo solicitará el candidato independiente Carlos López.

Esto en medio de un escenario de creciente tensión en la comuna donde ayer incluso se registraron manifestaciones en el frontis de la municipalidad, hasta donde incluso tuvo que llegar Carabineros (ver recuadro).

Según informó el exalcalde de la comuna, la reclamación será presentada ante el Tribunal Electoral Regional (TER) durante esta semana por su equipo de abogados.

Mediante esta demanda, López detallará las supuestas irregularidades que se habrían cometido durante el desarrollo de los comicios.

"Los abogados ya están trabajando en esto. Vamos a solicitar la nulidad de la elección de Sierra Gorda por fraude electoral por acarreo y por anomalías durante el proceso electoral mismo", manifestó López.

Acta

El exedil de la comuna agregó además que "una de las irregularidades más graves sería la adulteración de una de las actas".

"Tiene que haber un proceso limpio de una vez por todas en Sierra Gorda. Esta no puede ser pasada a llevar como siempre. Lo más dramático de esto es que el tema del acarreo es burdo, y lo otro, el fraude electoral. Que haya una acta hecha y después llegue una diferente al Colegio Escrutador. Es un escándalo", dijo López.

Esta decisión, tomó por total sorpresa al actual alcalde de la comuna, José Guerrero (indep.), quien desestimó los cuestionamentos de López afirmando que el proceso electoral se desarrolló con total normalidad de acuerdo a la ley.

"Para que se repitan las eleciones tiene que haber anomalías muy graves. Tal como se hizo en el 2008. Por lo que escuché desde el Servicio Electoral (Servel) todo se desarrolló con normalidad", dijo Guerrero.

El edil expresó también que de existir alguna anomalía esta "sería el constante intervencionismo de Carlos López durante el proceso electoral".

"Él estuvo desde las ocho de la mañana repartiendo papelitos en las afueras de los lugares de votación. Estuvo todo el día ahí con la gente, recibiendo a todos los electores. No sé cómo se llamará eso. Yo llegué tranquilamente a las dos de la tarde a votar y estaba ahí", afirmó Guerrero.

En tanto, desde el Tribunal Electoral de Antofagasta, informaron que hasta la mañana de ayer no habían recibido ninguna reclamación de nulidad de elección ni de rectificación de escrutinios.

Informando además, que los interesados en reclamar tienen un plazo de seis días hábiles corridos desde la fecha de la elección, es decir, hasta el próximo sábado 29 de octubre.

"acarreos"

De presentarse esta reclamación ante el Tribunal Electoral Regional (TER) , y ser acogida, sería la segunda vez que se anula una elección en la comuna, y que involucra a su actual edil José Guerrero, y al exalcalde Carlos López.

Esto, luego de que tras una serie de irregularidades detectadas en las elecciones municipales del año 2008, entre ellas "acarreos" de electores, el Tribunal Electoral anulara el proceso de votación.

"Tiene que haber un proceso limpio de una vez por todas en la comuna de Sierra Gorda. Esta no puede ser pasada a llevar como siempre. Lo más dramático de esto es que el tema del acarreo, es burdo y lo otro el fraude electoral". Carlos López,

exalcalde"

Manifestación en municipio

Cerca de veinte personas llegaron la tarde de ayer hasta el frontis del municipio de Sierra Gorda, para manifestarse en contra de los resultados de las elecciones municipales del domingo. Según informó el alcalde, José Guerrero, entre los presentes se encontraba un candidato a concejal por la comuna. El edil manifestó además que un episodio similar ocurrió tras los comicios del 2008. "Estas personas vienen a hacer bulla por Carlos López", aseguró el edil.

"Él (Carlos López) estuvo desde las ocho de la mañana repartiendo papelitos en las afueras de los lugares de votación. Estuvo todo el día ahí con la gente, recibiendo a todos los electores. No sé cómo se llamará eso". José Guerrero, alcalde"

ENTREVISTA. Valentín Volta, intendente regional:

"Abandonar el barco cuando las cosas están difíciles no es una idea que comparta"

E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

Días complejos en lo político y de mucha incertidumbre enfrenta el intendente Valentín Volta.

El abogado DC está en el centro de los análisis debido a los malos resultados que la Nueva Mayoría obtuvo en las elecciones del domingo, donde no sólo perdió alcaldes emblemáticos, sino que además sufrió una baja generalizada en sus niveles de apoyo popular.

Se trata de un escenario muy negativo para Volta, quien ya arrastraba problemas de vinculación con los partidos y los parlamentarios.

En sus primeras declaraciones sobre el tema, el jefe regional dijo que el resultado no admite más que una interpretación: fue una derrota, y las causas hay que buscarlas al interior de la Nueva Mayoría.

¿Cuál es su balance de estas elecciones municipales?

-Para la Nueva Mayoría fue un mal resultado, hemos perdido las elecciones, eso es claro. Y en el caso particular de la Región de Antofagasta tuvimos unos reveses que no eran esperados, como Gobierno Regional trabajamos mucho hacia las comunas, sin distinción de quiénes eran sus alcaldes, y nos parece inusitada la pérdida de Mejillones, San Pedro de Atacama y María Elena. Tres alcaldes con muy buena gestión, por eso decimos que este es un muy mal resultado.

¿A qué lo atribuye?

-Lo que hemos analizado es que se trata de algo multifactorial, y para efectos de poder identificar bien dónde estuvieron los factores específicos, estamos trabajando en la lógica del gobierno. Siempre asumiendo que el gobierno no discrimina y trabaja con todos, algo debió haber pasado y lo estamos revisando en detalle.

¿Qué responsabilidad asume usted como intendente?

-Primero, como ha dicho la Presidenta, las responsabilidades no las tienen un par de personas, sino que son múltiples y compartidas. La Nueva Mayoría la compone el gobierno, los partidos, los parlamentarios, alcaldes, cores y concejales, y cada uno tiene que hacer su análisis y autocrítica.

Lo que sí nosotros como gobierno hemos establecido que las responsabilidades las vamos a establecer en un diálogo interno y colectivo. No es nuestro interés pelear entre nosotros, ni menos que la comunidad nos vea peleando. Porque un factor que sin duda influyó en esto (la derrota) fue la división y la confrontación que tuvimos y no vamos a caer nuevamente en esa práctica.

¿Cuál es su propia autocrítica, dónde falló usted como intendente de la Nueva Mayoría?

-Yo creo que en no haber podido establecer más puentes de trabajo con los partidos, los parlamentarios, los consejeros, los alcaldes. En términos bien generales yo podría dar muchos antecedentes de los niveles de relación que tuvimos, pero en eso podríamos haber hecho más, sin embargo, se requiere de dos para hablar. A lo menos creo que eso es parte de una reflexión que tenemos que hacer. En lo personal pienso que me faltó un poco más de conversación y diálogo.

Ahora se le apunta como responsables de esta derrota...

-Siento que es fácil echarle la culpa al empedrado y desde ese punto de vista el llamado que hago es a que todos los que somos parte de la Nueva Mayoría hagamos esa autocrítica.

Pero no van a encontrar en mí una crítica pública de las responsabilidades que tuvieron los partidos, que tuvieron los parlamentarios ni nada que se le parezca, y si ellos lo hacen, será su estilo. Pero yo no lo haré, porque de esa manera se contribuye a agudizar el problema más que a resolverlo.

Renuncia

Apenas comenzaron a conocerse los malos resultados electorales del domingo, las miradas del oficialismo se dirigieron al edificio de calle Prat.

Volta se convirtió casi de inmediato en blanco de una serie de críticas, que se fueron acentuando debido al silencio de casi 48 horas que mantuvo.

Hoy se plantea que la continuidad del DC es inviable y que en cosa de días su salida se concretará junto, posiblemente, a varios otros intendentes.

Se dice que ésta podría ser su última semana, ¿en qué posición está?

-Mi primera tarea ha sido analizar con el equipo de gobierno los resultados, buscar las causas y hacernos la autocrítica respectiva, y a partir de eso definir qué rectificar y enfatizar. En ese contexto, debo seguir haciendo las tareas que me ha encomendado la Presidenta y obviamente siempre estaré expuesto a su evaluación y a la decisión que tome.

¿Cree que su salida del cargo podría contribuir a unificar el escenario de división que existe?

-Personalmente creo que el problema que hemos enfrentado como coalición es precisamente la división. Los resultados de las elecciones expresan las divisiones de la Nueva Mayoría, no es que a partir de los resultados nos estemos dividiendo. Estábamos divididos de antes. Por eso el esfuerzo que debemos hacer ahora es de unidad, y respecto de los cargos de confianza, la Presidenta definirá.

¿Puso su cargo a disposición?

-No he puesto mi cargo a disposición, abandonar el barco cuando las cosas están difíciles no es una idea que yo comparta. Yo no voy a abandonar a la Presidenta salvo que ella diga lo contrario.

¿Está consciente que parlamentarios están pidiendo su salida?

-No, no estoy consciente de eso. Sí estoy consciente que han establecido responsabilidades en el gobierno y particularmente en el intendente, eso es natural, pero creo que nosotros estamos haciendo nuestra autocrítica y los invitamos a todos a hacer lo mismo. La salida de una, dos o tres autoridades no es la solución a un problema que es de fondo.

¿Siente que hay actores que están eludiendo responsabilidades?

-El llamado nuestro es que la autocrítica la hagamos todos, la Nueva Mayoría somos todos y a todos nos fue mal, lo fácil es echarle la culpa al otro, lo difícil es asumir las propias responsabilidades.

"El llamado nuestro es que la autocrítica la hagamos todos. Lo fácil es echarle la culpa al otro, lo difícil es asumir las propias responsabilidades"."