Secciones

ENTREVISTA. Bryan Tapia, campeón del Open Antofagasta en categoría junior:

"Si como deportista no tienes una mente fuerte, entonces no sirves"

E-mail Compartir

Jonthan Villella Coyán

Una malformación de su pierna derecha al nacer llevó a sus padres a tomar la decisión de amputársela a los cinco años. Desde entonces, Bryan Tapia, estuvo en rehabilitación en la Teletón, confinado a una silla de ruedas mientras desarrollaba su tratamiento.

Durante su estancia en el recinto de Avenida Angamos, practicó varios deportes como una forma de recrearse mientras pasaba el tiempo entre sus tratamientos. Uno de ellos fue el tenis, que la disciplina que 13 años más tarde lo llevarían a coronarse como el campeón del torneo en silla de ruedas "Open Antofagasta", dentro de la categoría junior.

Actualmente, el antofagastino, perteneciente a la Escuela de Sillas de Ruedas de AutoClub y padre de familia, sueña con profesionalizarse en esta actividad y poder llegar a ser el número uno del mundo y demostrar que "todo es posible".

¿Por qué tomaste la decisión de dedicarse al tenis competitivo?

-Me gustó desde niño, desde que lo practicaba en la Teletón para recrearme. Dije que esto era lo que quería hacer y desde hace tres años, pegué el salto y me decidí a intentarlo.

¿Cómo ha sido todo este proceso, el tener que medirte con otros talentos?

-Ha sido brusco en realidad. Al principio el tenis era una cosa más recreativa, donde la pasábamos bien todos los que estábamos en el centro de Teletón. Ahora esto es mucho más serio, hay estrés y presiones grandes, pero creo que lo he sabido llevar adelante, con el apoyo y trabajo de sicólogos deportivos.

¿Es preciso entonces desarrollar una psiquis fuerte?

-Es el gran requisito de un deportista. Si no tienes una mente fría y no logras tener el control en los momentos más difíciles, no puedes ejecutar bien y por ende no puedes ser un buen deportista.

¿Y la familia?

-Por supuesto que también es algo importante. Sin el apoyo de ellos, de mis padres, mi pareja y mi pequeña hija, sería muy difícil progresar para mí.

Dupla

Tapia ha hecho la mayoría de su carrera junto al número uno de Chile de tenis en silla de ruedas, Alexander Cataldo, también perteneciente a la escuela de AutoClub. Con él, logró triunfos importantes, como el título de vicecampeones en el mundial de Tokio. Una bonita amistad, pero que deja entrever una notoria distancia entre sus habilidades.

¿Existe algún tipo de rivalidad con Alexander Cataldo debido a los logros personales de cada uno?

-No. No existen. Estoy consciente de que él es mejor en el tenis de silla de ruedas que yo, pero eso nos permite ayudarnos y mejorar.

La idea que tenemos todos los que pertenecemos a la escuela de tenis (de AutoClub) es que si uno está más alto, tiene que ayudar al resto para que todos lleguemos arriba y seguir subiendo y no quedar atrás. En ese sentido él me ha enseñado mucho.

¿Qué estás haciendo actualmente para llegar arriba en el tenis?

-Lo primero, es dominar mi nerviosismo. Estoy desarrollando unos ejercicios que me dio la sicóloga para intentar calmarme, porque en circunstancias normales de competencia me estoy poniendo muy nervioso, pero son temas puntuales que tengo que ir trabajando diario y intentar poder hacer algo más.

Hace poco te coronaste como campeón dentro de la categoría junior del torneo de silla de ruedas Open Antofagasta. ¿Cómo te sentiste al respecto?

-Me sentí muy contento por ese logro. Este era el último torneo que jugaba en la categoría junior, debido a mi edad, y fue excelente poder quedarme con la victoria. Una muy buena manera de dar paso a los partidos de adultos.

¿Cómo defines tu estilo de juego?

-Intento hacer algo que nadie hace. Intento pasar pelotas pero a la vez golpear, tengo un poco de ambos. Cuando me están atacando puedo devolverlas bien. Tengo un juego distinto al resto, ofensivo y defensivo a la vez, eso es lo que nos enseña el profe, a jugar distinto para llegar lejos y ser los mejores.

¿Cómo te proyectas a futuro?

-La verdad... quiero llegar a ser el número uno, pero del mundo.

Cali

La próxima competición internacional para que la que se está preparando el antofagastino es en Cali, Colombia. Aquí, representará a Chile junto a Alexander Cataldo.

¿Cómo toman este nuevo desafío?

-De la mejor manera. Estamos mentalizados, queremos tomar este desafío ahora como adultos, con toda la energía. Ojalá disputar la final entre nosotros y lograr con esto que el primer y segundo lugar se queden en Antofagasta.

"Nos estamos preparando para el mundial que se viene en Cali, Colombia. Queremos disputar la final entre nosotros, a fin de que el 1° y el 2° lugar sean antofagastinos"."

Fox suena como potencial comprador del Canal del Fútbol

VENTA. Cadena norteamericana pagaría 1.000 millones de dólares.
E-mail Compartir

Mientras los clubes siguen con el lobby, conversaciones formales e informales con tal de llegar a un acuerdo respecto a la licitación para que las empresas presenten sus propuestas de arriendo o compra del CDF, una compañía está adelantando el trabajo para quedarse con el Canal del Fútbol.

La cadena norteamericana Fox continúa con su trabajo silencioso con la misión de adjudicarse el "gran tesoro económico" que hoy tiene el balompié rentado criollo.

Esta empresa ya sostuvo reuniones con algunos dirigentes para presentarles su proyecto y ahora hizo realidad su interés con una carta que envió a la cúpula de la ANFP en la que manifiesta que desde 2015 han estado con la idea de quedarse con la representación televisiva del fútbol chileno.

Pero para que Fox se quede con estos derechos, primero debe haber acuerdo de las instituciones de Primera A y Primera B respecto a la licitación, a la que según informaciones recogidas por este medio, la cadena norteamericana no iría sola. También existe el interés de beIN Sports.

Un integrante de la Comisión CDF señaló que "hasta ahora son esas dos compañías las que han manifestado algo de interés. Eso sí, ninguna ha presentado una propuesta formal para que pueda ser discutida ante el Consejo de Presidentes".

Hoy, Fox es la que más cerca estaría de quedarse con las transmisiones del fútbol chileno. Forma parte de la megaempresa estadounidense Fox International Channel (FIC) y ya han estado en Santiago manteniendo contactos con dirigentes de Universidad de Chile y de Católica. Fue en el marco del duelo del pasado miércoles por Copa Chile en el estadio San Carlos de Apoquindo.

Según informó El Mercurio, la compañía ya habría ofrecido mil millones de dólares por el 80% de la propiedad del CDF, pagando aparte por el 20% restante que pertenece a Jorge Claro, además de abonar la deuda de 30 millones de dólares que tienen los clubes chilenos con la banca nacional para salir del factoring.