Secciones

ENTREVISTA. alcaldesa karen rojo, a 24 horas de su reelección:

"Voy hacer cambios en la municipalidad y en todas las corporaciones a mi cargo"

E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Son cerca de las 19 horas del día después de las elecciones y la alcaldesa Karen Rojo entra rápido a la sala de entrevistas de este medio. Está vestida con un buzo rojo y un polerón con las siglas de su nombre. Pide agua.

Rápidamente toma asiento para descansar. Y no es menor. El domingo obtuvo un triunfo que hasta hoy celebra: la reelección de su cargo.

A sólo horas de haber desplazado a los otros siete candidatos al sillón edilicio, Karen Rojo habla sobre cómo esperó el conteo de votos y los nuevos desafíos para el municipio antofagastino.

¿Cómo fue su primer día de trabajo después de la elección?

-Tuve un trabajo normal. Llegué a las 07.30 horas para atender al público. Luego cité al equipo técnico para ver el presupuesto 2017. En paralelo pedí información de la ejecución de proyectos 2016.

¿Cómo esperó los resultados?

-Fue un día maravilloso. Hace cuatro años que no vivía una emoción tan grande como la que sentí. Estuve con mi familia, almorzamos juntos, conversamos mucho. Los resultados los esperé con mi sobrina, encerradas en mi pieza viendo películas infantiles. Luego llegó mi marido, abrió la puerta y me dijo: 'Karen ganamos'. Fue inolvidable.

En la elección anterior obtuvo más de 35 mil votos. Sin embargo, estos comicios obtuvo la mitad. ¿A qué atribuye esta baja?

-Es una mezcla de cosas. Hubo un desinterés de ir a votar por todo el contexto nacional. Yo no competía con cualquier tipo de candidatos, hubo una dispersión de votos importantes.

¿La presencia de Manuel Rojas hizo más compleja su candidatura?

-Todos los contrincantes eran iguales. Mi principal contendor era la abstención. No le resto mérito a nadie, pero la Municipalidad de Antofagasta merece estar en buenas manos. Sabía con quienes estaba compitiendo, pero también confío en mis capacidades. El primer año tuve muchos desaciertos, pero fuimos de menos a más.

Como usted dice los dos primeros años de su mandato fueron muy difíciles, sobre todo porque era un cargo totalmente nuevo...

-Los primeros años son relevantes. No existe un manual de cómo hacer las cosas. Cuando ingresé a la municipalidad lo hice sola, nadie apostó por mí, por más que viniera de un sector porque me dieron la espalda. Cuando uno como líder no se siente en confianza con su equipo tiene que hacer cambios y eso es normal. Uno tiene que tener a los mejores. Los primeros años me di cuenta que habían personas con intereses personales y por algo ya no están.

¿Tomará alguna acción con aquellos funcionarios que apoyaron la candidatura de Manuel Rojas?

-No tengo idea quién le hizo la campaña a quien. Mi responsabilidad era tratar de defenderme para poder estar dentro de la campaña municipal. No me meto en la vida de personal de nadie.

¿Entonces no va tomar represalias con aquellas personas?

-Cada uno es libre de apoyar a quien quiera. Lo que sí, haremos cambios porque ahora viene un escenario distinto. Quiero gente comprometida, leal conmigo y con mi gente. Hay personas que utilizaron el municipio para enriquecerse personalmente y convertirse en figura. Yo me comprometo hacer cambios, cosa que no hice el primer año.

Usted comentó que esta campaña fue bastante sucia, ¿se refiere a los videos o los dichos de Manuel Rojas sobre corrupción?

-La campaña sucia fue de confundir a la gente. Me da lo mismo lo que digan de mí. En estos cargos intentan mezclar la parte personal, pero me enojo cuando hacen cosas que confunden a la gente. Muchos candidatos intentaron caer en el desprestigio y eso es un error muy grande. Lamento que muchos hayan caído en ese juego, digo presidenciables y parlamentarios. Como no tienen forma de poder desprestigiar una gestion municipal, intentaron meterse en la vida personal. Yo no tengo boletas ni nada.

¿Cómo va enfrentar algunos temas pendientes como el de la empresa de su cuñado, asesor de la CMDS y tratos directos?

-He sido súper clara. Algunos políticos lo que han querido hacer es una campaña sucia y muchos van utilizar eso como caballito de batalla. No me voy a perder en detalles porque a pesar de todo lo que dijeron de mí, la gente votó por mí. Yo estoy con los vecinos, escuchándolos.

¿Cree que eso podría ser utilizado por los concejales para pedir su destitución?

-No lo sé. La Contraloría nunca me ha acusado de abandono de deberes. Muchos enviaron documentos a Contraloría para hacerlo, pero no lograron. Hay aires nuevos y estoy muy contenta con los concejales que llegaron al municipio.

¿Qué marcará su segundo periodo en el cargo?

-Vamos a trabajar en varios temas a la vez. Tenemos un plan de desarrollo comunal, queremos hacer uno en específico que es la recuperación del parque comunal La Chimba. Queremos trabajar en la pavimentación y construcción de veredas, así como también en la construcción del oncológico. Vamos a continuar con lo que hemos estado haciendo.

¿Qué proyecto va a terminar en esta gestión y cuáles estarán en carpeta?

-El compromiso es que los tengamos todos ejecutados al final del mandato. Ojalá los dejemos todos avanzados o terminados, no son cosas fáciles. Hay estudios y autorizaciones previas. Proyectos como el estacionamiento subterráneo no son fáciles.

¿Seguirá con los mismos asesores o habrá cambios?

-En la municipalidad no tengo asesores, hay funcionarios de planta, contrato y honorario. El equipo es una jefa de prensa y cuatro periodistas. Asesores propiamente tal no tenemos. Si tengo que decir uno, es mi marido. Él me ha ayudado a dirigir un discurso y ser una buena política.

"Quiero gente leal, comprometida conmigo y con mi gente. Hay personas que utilizaron el municipio para enriquecerse""