Secciones

Las plantas

E-mail Compartir

Florencia (17) se ve obligada a volver a Chile para hacerse cargo de su hermano mayor que se encuentra en estado vegetal. Sin adultos que los cuiden, Flor debe aprender a sobrevivir mientras explora su sexualidad con desconocidos a través de internet. Sola en una casa llena de recuerdos descubre "Las Plantas", un misterioso cómic de su hermano que la sumerge en un mundo de espíritus vegetales que pondrán a prueba sus propios límites.


El exorcismo de Anna


Waters

Cuando la joven y exitosa reportera Jamie (Elizabeth Rice) descubre que su hermana murió en extrañas circunstancias, viaja a Singapur en búsqueda de la verdad. Allí descubre múltiples muertes asociadas a la de su hermana y debe unir fuerzas con el esposo de ésta con el fin de derrotar a una entidad demoníaca que está utilizando una nueva tecnología para completar una antigua misión.


Rescate suicida

Cinta rusa sobre un joven piloto es despedido de la fuerza aérea militar después de desobedecer una orden absurda. Consigue un trabajo como copiloto con una aerolínea civil. Al ser brutalmente honesto y directo, no está en las mejores condiciones con sus nuevos compañeros. Durante un vuelo a Asia su tripulación recibe un mensaje de socorro de una isla volcánica y toma una decisión para intentar una misión de rescate.


Inferno

Cinta basada en el best seller homónimo escrito por Dan Brown y el tercero en que cuenta las aventuras del simbolista Robert Langdon. Esta vez el experto (Tom Hanks) busca pistas relativa al excelso Dante. Cuando éste despierta en un hospital italiano con amnesia, se une a Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora que espera ayudarlo a recuperar su memoria. Juntos viajarán a través de Europa en una carrera contra el reloj para deshacer una atroz trama global.


Como Bombo en fiesta

Tras el éxito de Stefan Kramer y Jorge Alís en los cines nacionales, ahora le llegó el turno a Bombo Fica para probar suerte en la pantalla grande. En esta cinta se muestra al humorista enfrentado a dos mundos: uno de éxito y fama, y otro de fracasos y desventuras. En su relato tratará de explicar las razones que lo trasladan de un mundo a otro con anécdotas y situaciones que no pasarán inadvertidas. Con Jorge Gajardo y Alberto Castillo en el elenco.


La fiesta de las salchichas

Salchichas, bollos, panecillos, pan de pita… Todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Cuando a un pequeño grupo le llega el momento descubrirán que su destino no es la Tierra Prometida, sino una situación mucho más cruel: se los quieren comer. Deciden entonces informar a sus compañeros sobre cuál es la finalidad de su existencia para intentar escapar a un destino tan terrible.


El bebé de Bridget Jones

Bridget, con 40 recién cumplidos y soltera otra vez, decide centrarse en su trabajo y rodearse de antiguos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, parece tenerlo todo bajo control. Pero su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack, un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy. Los problemas empiezan cuando descubre que está embarazada, pero no sabe a ciencia cierta quién es el padre.


Miss Peregrine y los niños peculiares

Novela de Ransom Riggs que tomó Tim Burton para llevarla al cine. El abuelo de Jake le deja las pistas de un misterio que se extiende por diferentes mundos y tiempos. Es así como encuentra un lugar mágico conocido como el Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares. Pero el misterio y el peligro se profundizan cuando llega a conocer a los residentes y aprende acerca de sus poderes especiales y sus poderosos enemigos.

Cine

Jodorowsky recibirá el premio a la trayectoria en los premios Fénix 2016

CINE. Es la segunda vez consecutiva que el galardón lo obtiene un realizador nacional.
E-mail Compartir

El año pasado el documentalista nacional Patricio Guzmán ("La batalla de Chile", "El botón de nácar") se adjudicó el premio a la trayectoria de los Fénix, organizado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y Cinema23, asociación para la promoción y difusión del cine hecho en Iberoamérica.

Este 2016 nuevamente el galardón recayó en un compatriota. Se trata de Alejandro Jodorowsky, realizador tras producciones como "Santa sangre", "La montaña sagrada" "Danza de la realidad" y "Poesía sin fin".

La postulación del también psicomago fue impulsada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual. La selección de Jodorowsky fue realizada por los representantes de las academias, consejos y asociaciones de cine de Iberoamérica convocadas por la AMACC, entre los 17 nombres presentados por 19 países que presentaron candidatos.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que "Alejandro Jodorowsky es sin duda un fiel representante de un tipo de cine absolutamente jugado por la originalidad y la creatividad en la puesta en escena y en el relato. Que en México, al igual que en Chile previamente en los Premios Pedro Sienna 2014, se reconozca la trayectoria de este realizador, viene a confirmar que Jodorowsky es uno de los grandes nombres del cine contemporáneo". Entre los 58 largometrajes de ficción y 25 documentales seleccionados para la versión 2016, dos producciones chilenas son candidatas en los Premios Fénix 2016. Una de ellas es "Neruda" de Pablo Larraín. La otra elegida es el documental "El viento sabe que vuelvo a casa", del director José Luis Torres Leiva.