Secciones

Indians y Cubs inician una esperada Serie Mundial

BÉISBOL MLB. Escuadras llevan más de 70 años sin ser campeones en EE.UU.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Esta noche, desde las 21 horas, se comenzará a vivir en Cleveland una final histórica en el béisbol de las Grandes Ligas norteamericanas cuando se de el "play ball" a la Serie Mundial de la MLB que enfrentará a los locales de Indians contra los Chicago Cubs.

Lo relevante de este encuentro, al mejor de siete partidos, es que ambos equipos llevan varias décadas sin lograr el anillo de campeonato en los Estados Unidos.

Pese a esto, sin dudas son los mejores equipos del campeonato, liderando sus conferencias en los 162 partidos que se disputan en la temporada regular.

En el caso de los "Indios de Cleveland", la última vez que se alzaron como campeones fue en 1948, cuando derrotaron en una apretada final a los Braves de Boston (hoy Braves de Milwaukee) por cuatro juegos a dos, teniendo como gran figura Gene Bearden.

El actual equipo viene de dejar fuera de competencia a Toronto Blue Jays, dominadores de la Liga Americana durante gran parte del torneo, con figuras como el puertorriqueño Francisco Lindor.

Para el beisbolista local y manager de la selección nacional, Ian Sommerville, la gran virtud de los Indians está en sus jugadores ofensivos.

"Los de Cleveland tienen muy buenos bateadores, pese a que han sufrido varias lesiones en los últimos partidos. Hay que considerar que juegan casi 200 partidos en el año si se suma la pretemporada, la temporada regular y los playoffs", sostuvo.

Las maldiciones

La historia de los Chicago Cubs previo a esta Serie Mundial está plagada de maldiciones y semifinales perdidas de manera increíble.

Desde 1908 que los 'Cubbies' no celebran un título, y de 1945 que no llegaban a un partido decisivo.

Esta ausencia en la Serie Mundial era atribuida a una extraña maldición. Todo comenzó en 1945, en uno de los partidos finales del torneo donde el hincha local Billy Sianis llegó al estadio junto a una cabra.

El mal olor del animal causó molestia en los hinchas azules por lo que los gerentes sacaron al simpatizante junto a su cabra Murphy. En la salida, Sianis declaró que los Cubs nunca más ganaría un título, dando inicio a la "Maldición de la cabra".

Para Sommerville, los lanzadores de Chicago serán la clave de la serie.

"Los Cubs tienen muy buen 'picheo'. Considera que el cerrado Chapman laza cercano a los 160 kilómetros por hora. A eso hay que agregar el la buena estrategia del manager Joe Maddon", agregó Sommerville.

La UC logra avanzar a semifinales en la Copa Chile

LLAVE. Empataron 3 a 3 con la U.
E-mail Compartir

Parecía que Universidad de Chile podía dar el golpe ayer en el Estadio Nacional. Los azules exhibieron una notable mejora en su juego, pero los errores defensivos le costaron caro al elenco de Víctor Hugo Castañeda, que quedó eliminado de Copa Chile.

Los azules estuvieron en ventaja durante largos pasajes del encuentro, jugando incluso mejor que su rival, pero los cruzados despertaron a tiempo para conseguir igualar el marcador y dejar un 3-3 que les dio pasajes a las semifinales del certamen.

Pero desde el arranque, los universitarios laicos mostraron un gran ímpetu en ataque, motivados por la necesidad de ganar para comenzar a dejar atrás los malos resultados y para, por primera vez en el año, imponerse a uno de sus clásicos rivales.

Los azules lograron contrarrestar el juego de los precordilleranos, amenazando en varias oportunidades la portería del meta Franco Costanzo, hasta que casi al término de la primera parte llegó la apertura de la cuenta.

Un tiro de esquina para los azules al minuto 39 terminó con un pivoteo que encontró solo en el segundo palo a Felipe Mora, quien empujó la pelota para poner a su escuadra en ventaja y despertar la esperanza con alcanzar la clasificación.

Pero la alegría no duró mucho. En apenas tres minutos, los cruzados aprovecharon los errores defensivos del local para igualar el marcador y dejar el 3-3 definitivo en el marcador con goles de Germán Lanaro y José Pedro Fuenzalida, a los 71 y 74 minutos, respectivamente.

Con este resultado, Universidad de Chile acumula su quinto encuentro sin poder derrotar a Católica en 2016, mientras que los de la precordillera celebran su paso a las semifinales de la Copa Chile.