Secciones

Oportunidadde desarrollo en el Norte

E-mail Compartir

Gte. Asoc.de

Industriales de Mejillones

Desde sus inicios, la Asociación de Industriales de Mejillones se ha propuesto ser un ejemplo de cooperación público-privada que promueve el desarrollo comunal e industrial en armonía con el entorno.

En esta línea, para este nuevo periodo de gestión municipal esperamos continuar el trabajo ya realizado y fortalecer la alianza estratégica que las empresas y la AIM hemos desarrollado con el municipio, en beneficio de la comunidad.

Actualmente vemos que Mejillones enfrenta una coyuntura muy especial que la sitúa como una de las comunas con más oportunidades de desarrollo en todo el norte del país.

Como un desafío principal que identificamos para los próximos años, esperamos que esta alianza contribuya a consolidar los principales ejes productivos de la comuna: por una parte, el sector energía, con Mejillones como la principal comuna generadora del norte de Chile; en tanto, en el sector de servicios logísticos y portuarios esperamos -junto a la Municipalidad- dar los pasos decisivos para materializar el eje de integración comercial Apec-Zicosur, con ExpoMejillones como herramienta estratégica para este objetivo.

Lo anterior debiera ir acompañado de una gestión del territorio que permita el desarrollo inmobiliario, industrial y de un sector turismo que aproveche las ventajas de la comuna.

En definitiva, esperamos seguir avanzando con el municipio en las tareas necesarias para maximizar el bienestar de la comuna a través del desarrollo productivo.

Un gran objetivo es seguir promoviendo así la contratación de más servicios locales, nuevos emprendimientos, el desarrollo del capital humano, la creación de más y mejores puestos de trabajo y la generación de iniciativas comunitarias que aseguren un desarrollo social en equilibrio con el industrial y con el adecuado cuidado del medio ambiente de nuestra zona.

Juan Pablo León U.

Sergio Vega pone fin a los 24 años de mandato de Marcelino Carvajal

MEJILLONES. Candidato del Chile Vamos da la sorpresa y derrota a histórico alcalde.
E-mail Compartir

Tras permanecer 24 años al mando del municipio de Mejillones, Marcelino Carvajal deberá dar un paso al costado. El emblemático alcalde perdió ayer en las urnas ante su único contendedor, el independiente-Pri de Chile Vamos, Sergio Vega.

Estas elecciones se caracterizaron por una fuerte disputa entre ambos bandos. Se sabía que las votaciones estarían reñidas, y finalmente la opción de los mejilloninos fue por el cambio de jefe comunal, en una de las grandes sorpresas en la región.

Carvajal estaba postulando a su séptimo período al mando del municipio y era uno de los alcaldes históricos pertenecientes a la Nueva Mayoría.

Por ello tras conocer los resultados, el candidato Sergio Vega, primero, agradeció a Dios por darle esta oportunidad.

"Como cristiano le doy gracias a Dios para que se haga su voluntad. Nunca hemos dicho que no se ha hecho nada, nunca hemos dicho que estamos mal como ciudad, al contrario, lo que queremos es un cambio, una posibilidad de mejorar. La gente lo quiso manifestar a través de las votaciones. A veces mucho tiempo una persona en un cargo no es bueno, le gente quiere un cambio", dijo.

Sergio Vega está casado hace 33 años con Sofía Meneses. Tiene dos hijos, Daniela (fonoaudióloga) y Sergio (ingeniero mecánico), además de un nieto de 12 años.

Nació en Mejillones en el excampamento Ferrocarril, en la calle D-165. Estudió en la escuela 21 y luego se trasladó a Antofagasta para cumplir la enseñanza media. Estudió Pedagogía en Francés y luego se preparó para ser profesor de Lenguaje.

Derrota

Sobre este revés electoral, Marcelino Carvajal precisó que "si la voluntad del pueblo es que uno no continúe, eso está dentro del juego de la política y hay que aceptarlo".

Eso sí, sostuvo estar dolido por el grado de descalificaciones que hubo durante el proceso. "No he descalificado a nadie, pero a mi señora le dijeron toda clase de groserías. Mi familia se siente dolida por la forma en que me trataron", precisó.

El jefe de Fuerzas de la comuna, comandante de la FACh Alejandro González, manifestó que los habitantes acudieron a los dos locales de votación en forma respetuosa. Fueron 29 las mesas constituidas.

Fotografía

El proceso se desarrolló con normalidad, salvo lo ocurrido en el Complejo Educacional "Juan José Latorre". Ahí, Melinka Torres, delegada de la junta electoral de ese establecimiento (13 mesas), dijo que se constituyeron en los plazos estimados, pero que esta situación obligó a dejar constancia.

"Una persona tomó una fotografía dentro de la cámara secreta. Al verse sorprendida, eliminó la fotografía de su teléfono celular, pero por ley se tuvo que informar de los hechos", puntualizó.