Secciones

Soñando con la ciudad que anhelamos

E-mail Compartir

periodista y escritor

Siempre me preguntan los amigos que invito a mi pueblo: ¿Qué tiene Tocopilla para que le expreses tanto cariño y preocupación a la vez?

Mi respuesta, salvo matices, en el orden es siempre la misma: Tocopilla tiene historia, patrimonio, identidad, orgullo en el béisbol, en el fútbol hoy con Alexis Sánchez y Junior Fernandes, de la cultura con Jodorowsky y Andrés Pérez; pero también postergación, aislamiento, y cierta ceguera a la hora de elegir sus autoridades.

Pero cada cuatro años y gracias a la democracia, podemos enmendar el rumbo a intentar decidir por la persona para continuar soñando por cambiar nuestro destino.

La invitación es a continuar soñando por el Tocopilla que anhelamos. Un pueblo de gente amable, orgullosa de su pasado, con una identidad a prueba de desafíos, pero en una localidad limpia, sin perros abandonados, con esforzadas áreas verdes. Con políticas comunales que fomenten la cultura, el deporte, el rescate del patrimonio, un turismo de sitio donde convivan la pampa calichera y el puerto salitrero con su sentido tren que ya no cruza los cerros de la localidad.

Necesitamos autoridades que sean protagonistas en los temas ciudadanos y no en sus metas personales-políticas que terminan perjudicando a toda una ciudad al pelearse con sus pares regionales o nacionales, porque su interés común no es Tocopilla, sino su carrera política.

Nuestra gente necesita que actúen coordinadamente con las empresas locales, generando más empleo y preocupándose del entorno del trabajador y su familia, es decir, la comuna donde se genera la riqueza.

Ojalá podamos seguir soñando con la ciudad que anhelamos. Los electores deben poner coto a "más de lo mismo" y ponerse la mano en el corazón y sumarse a la tarea de contribuir a un verdadero cambio desde la gente que ama, que es agradecida y que quiere retribuir y ser un aporte para recuperar el Tocopilla que llevamos dentro.

Luis Piñones,

Tocopilla: Luis Moyano Cruz derrotó a Fernando San Román

SORPRESA. Exalcalde vuelve a dirigir el municipio después de cuatro años.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Pasadas las 19.00 horas de ayer los resultados ya daban como ganador al exalcalde de Tocopilla, Luis Moyano Cruz (Indep.), lo que fue ratificado a eso de las 21.00 horas. Esto porque con la totalidad de las mesas escrutadas (68 en total), el exedil de la comuna (2004-2008/2009-2012) logró, por tercera vez, ganar las elecciones municipales, imponiéndose así sobre el mediático jefe comunal, Fernando San Román.

Tras Luis Moyano se posicionó el médico Javier Pizarro Segura (independiente), quien también era uno de los favoritos en los comicios, incluso habían análisis que adelantaban una sorpresa electoral con su postulación a la alcaldía.

Perdedor

Pero sin duda, lo que no dejó a nadie indiferente fue el tercer lugar que sacó el actual alcalde de la ciudad, Fernando San Román, quien aspiraba conseguir un segundo periodo al mando de la municipalidad, después que ganara en 2012 a quien ahora tomará su puesto.

Fernando San Román obtuvo un 18,86% de las preferencias (1.581 votos) por lo que sólo seguirá al mando del municipio hasta el próximo 6 de diciembre, día en que asumirá el nuevo jefe comunal.

El electo alcalde por Tocopilla, Luis Moyano (nacido en San Vicente de Tagua Tagua) dijo que una de sus principales tareas es recomponer los lazos con el Gobierno y el empresariado.

"Voy a recomponer las relaciones con el Gobierno y con las empresas privadas. Lo primero que voy a hacer es conversar con las empresas y sus gerentes para tratar de revertir la situación del puerto, porque existe una crisis laboral muy fuerte por el despido de trabajadores", dijo el candidato ganador.

También, Moyano (exDC) agradeció a Dios y a su familia la nueva oportunidad de administrar la comuna. Esto después de que su gestión de dos periodos ininterrumpidos fueran frenados con la elección de San Román hace cuatro años.

"Yo tenía claro que iba a ganar, yo aquí tengo un apoyo muy fuerte. Luis Moyano es una marca registrada desde el punto de vista que la gente me quiere y me respeta mucho. Me quieren más que a cualquier tocopillano porque soy una persona de calle. Camino por todos los lados y atenderé las 24 horas al día. Soy un alcalde todo el día, todo el año y ahora la gente sabrá que gestionaré por el bienestar de la comuna", aseguró.

El hito que marcó la jornada

En la Escuela Arturo Prat, específicamente en la mesa 15, una vocal de mesa estuvo toda la jornada acompañada de tres menores. Se trata de la tocopillana Stefany Álvarez, quien fue elegida por sexta vez como vocal. Álvarez para cumplir con su función y no dejar a sus tres hijos, asistió con ellos. El Servel rechazó su excusa para no ir.