Secciones

Las plantas

E-mail Compartir

Florencia (17) se ve obligada a volver a Chile para hacerse cargo de su hermano mayor que se encuentra en estado vegetal. Sin adultos que los cuiden, Flor debe aprender a sobrevivir mientras explora su sexualidad con desconocidos a través de internet. Sola en una casa llena de recuerdos descubre "Las Plantas", un misterioso cómic de su hermano que la sumerge en un mundo de espíritus vegetales que pondrán a prueba sus propios límites.


El exorcismo de Anna


Waters

Cuando la joven y exitosa reportera Jamie (Elizabeth Rice) descubre que su hermana murió en extrañas circunstancias, viaja a Singapur en búsqueda de la verdad. Allí descubre múltiples muertes asociadas a la de su hermana y debe unir fuerzas con el esposo de ésta con el fin de derrotar a una entidad demoníaca que está utilizando una nueva tecnología para completar una antigua misión.


Rescate suicida

Cinta rusa sobre un joven piloto es despedido de la fuerza aérea militar después de desobedecer una orden absurda. Consigue un trabajo como copiloto con una aerolínea civil. Al ser brutalmente honesto y directo, no está en las mejores condiciones con sus nuevos compañeros. Durante un vuelo a Asia su tripulación recibe un mensaje de socorro de una isla volcánica y toma una decisión para intentar una misión de rescate.


Inferno

Cinta basada en el best seller homónimo escrito por Dan Brown y el tercero en que cuenta las aventuras del simbolista Robert Langdon. Esta vez el experto (Tom Hanks) busca pistas relativa al excelso Dante. Cuando éste despierta en un hospital italiano con amnesia, se une a Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora que espera ayudarlo a recuperar su memoria. Juntos viajarán a través de Europa en una carrera contra el reloj para deshacer una atroz trama global.


Como Bombo en fiesta

Tras el éxito de Stefan Kramer y Jorge Alís en los cines nacionales, ahora le llegó el turno a Bombo Fica para probar suerte en la pantalla grande. En esta cinta se muestra al humorista enfrentado a dos mundos: uno de éxito y fama, y otro de fracasos y desventuras. En su relato tratará de explicar las razones que lo trasladan de un mundo a otro con anécdotas y situaciones que no pasarán inadvertidas. Con Jorge Gajardo y Alberto Castillo en el elenco.


La fiesta de las salchichas

Salchichas, bollos, panecillos, pan de pita… Todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Cuando a un pequeño grupo le llega el momento descubrirán que su destino no es la Tierra Prometida, sino una situación mucho más cruel: se los quieren comer. Deciden entonces informar a sus compañeros sobre cuál es la finalidad de su existencia para intentar escapar a un destino tan terrible.


El bebé de Bridget Jones

Bridget, con 40 recién cumplidos y soltera otra vez, decide centrarse en su trabajo y rodearse de antiguos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, parece tenerlo todo bajo control. Pero su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack, un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy. Los problemas empiezan cuando descubre que está embarazada, pero no sabe a ciencia cierta quién es el padre.


Miss Peregrine y los niños peculiares

Novela de Ransom Riggs que tomó Tim Burton para llevarla al cine. El abuelo de Jake le deja las pistas de un misterio que se extiende por diferentes mundos y tiempos. Es así como encuentra un lugar mágico conocido como el Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares. Pero el misterio y el peligro se profundizan cuando llega a conocer a los residentes y aprende acerca de sus poderes especiales y sus poderosos enemigos.

Cine

Rescate Suicida

E-mail Compartir

En esta película rusa sobre tragedia aérea y proezas increíbles, hay toda una lección acerca de cómo el cine comercial maneja el estereotipo respecto de la mujer en el mundo actual. Ésa es la verdadera lectura que interesa en un filme que cumple cabalmente con la fórmula que popularizara el cine estadounidense por los años 70: un avión, muchos pasajeros y harto, harto desastre en pleno vuelo.

Dos novedades se asoman con esta película. La primera, es que se trata de un filme ruso, país del que rara vez nos llega un filme por la vía comercial, salvo contadas excepciones y del que sabemos que tiene una cinematografía estupenda que solo se deja ver en festivales o a través de impecables ediciones en video. La segunda es que aborda sin ningún complejo el viejo concepto de las películas de catástrofe aérea, que en los años setenta fueron populares a partir de la saga 'Aeropuerto'.

Si el espectador quiere aventuras increíbles, salvación en pleno aire cruzando de un avión a otro, una isla que sucumbe a un terremoto y estallido del volcán cuya lava avanza y amenaza el despegue y, en fin, todos los estereotipos del cine en cuanto a héroes de una sola línea, pequeñas frases para el bronce y romances predecibles, ésta es la película ideal no solo para un domingo por la tarde sino para llevar a toda la familia al cine, porque algo sí nadie puede negarle: entretención asegurada desde el minuto uno.

El protagonista es Alexis, un excelente piloto que es despedido del ejército de manera arbitraria y que a falta de trabajo, le pide a su padre que mueva sus contactos para poder ingresar como piloto de una línea aérea comercial. Allí se enfrentará al capitán del vuelo, Zinchenko, que ve en el ex uniformado todo lo que él perdió hace rato: coraje, atrevimiento, experiencia para tomar decisiones riesgosas, sobre todo porque su matrimonio naufraga en la rutina y porque su hijo solo está preocupado de hacer gimnasia o seducir a la profesora particular antes que cualquier otra cosa.

Con estos protagónicos, más Sandra, una mujer que se ha tenido que imponer en el mundo machista de los pilotos y el grupo de azafatas y un simpático auxiliar de vuelo, se inicia la aventura que, en realidad, funciona porque el director ruso Nicolai Lebedev sigue al pie de la letra la receta: héroes a toda prueba, mujeres en segundo plano, mucha aventura concentrada, nerviosismo en todo instante y por supuesto la secuencia arriba del avión que trata de rescatar a los pasajeros de una nave de carga que ha debido salir huyendo de la lava que baja por las montañas destruyendo todo a su paso.

Más curioso que todo esto resulta que el proceso funciona y lo hace muy bien. Es una muy buena película de entretención, comercial en todo el sentido de la palabra, donde nadie se quiere pasar de listo y todos saben en qué va a terminar pero no molesta, porque tal y como sucedía en las antiguas cintas norteamericanas de los años setenta, meter gente en un avión y lanzarlos a la aventura en medio de tormentas, terremotos, rescates suicidas y peligros increíbles tiene el efecto catártico que hace olvidar los problemas al menos durante los 138 minutos que dura este filme y que, en verdad, no se sienten.

El dato importante para todo espectador más agudo debiera estar en otro punto, uno que casi no se muestra, uno que pocos descubren cuando ven "Rescate Suicida": que el cine ruso comercial también muestra el mismo estereotipo de la mujer.

Y aquí hay tres que corresponden a modelos perfectos para el análisis. Está Sandra, la joven y hermosa piloto que es la luchadora innata en el mundo machista pero que, sabemos, terminará siendo la novia del protagonista. Está la azafata que desprecia al auxiliar de vuelo durante toda la película y coquetea con el piloto, pero que sabemos cederá cuando descubra que también el auxiliar puede ser un héroe. El caso más grave está en la mujer del capitán: ella es la típica madre protectora, que solo está allí para esperar al marido en su casa, lavar platos o levantarse al día siguiente y descubrir que su marido tiene el brazo roto y está desayunando junto con su hijo, sin saber siquiera qué les ha pasado la noche anterior.

Ese modelo arcaico, machista y retrógrado es el lastre que arrastra esta película rusa que, como vehículo para la entretención, no tiene ningún reparo.