Secciones

Concejo Municipal aprobó $95 millones para proyecto en la Plaza Colón

E-mail Compartir

La recuperación del kiosco de la retreta, el proyecto de iluminación de este importante patrimonio y la construcción de nuevos servicios sanitarios, son obras que la Municipalidad de Antofagasta implementó en la tradicional Plaza Colón por un monto total de $338 millones.

Recientemente, el Concejo Municipal aprobó por $95 millones el proyecto "mejoramiento y modernización baños Plaza Colón", intervención que cambiará radicalmente el servicio sanitario en el principal espacio cívico de la ciudad. Con esta obra se aumentará en un 50 por ciento los baños para hombres y mujeres .

Parte primer Congreso de la Familia en la ciudad

SOCIEDAD. Encuentro buscará ahondar en el concepto de crear familias felices y saludables.
E-mail Compartir

Hoy y mañana se desarrollará el primer Congreso de la Familia en Antofagasta.

El encuentro que es organizado por los colegios de la Red Magister, busca ahondar en los conceptos de "familias positivas y saludables", será desarrollado en la sede del Colegio Universitario Antonio Rendic, ubicado en la avenida Universidad de Antofagasta N°02700, en el sector sur de la ciudad.

Para ello se contará con quince expositores entre los que destacan Carolina Dell' Oro, licenciada en Filosofía, consejera del Hogar de Cristo, del círculo de Recursos Humanos de Icare, quien dictará la primera charla: "Familia generadora de capital humano en la sociedad -La Relevancia de La Familia en el Desarrollo Social", el viernes 21.

Mirada social

El congreso contará con tres ponencias y cuatro mesas redondas, las cuales son abiertas a todo público, destacaron los organizadores.

Éstas abordarán tópicos como el trabajo de los hábitos en el hogar; la televisión, juegos electrónicos y tecnología; y los desafectos que enfrentan padres y educadores.

"La mirada del Congreso es de esperanza. Necesitamos movilizarnos como padres y educadores, disponiendo de condiciones afectivas y efectivas", enfatizó Manuel Dannemann, gerente educacional de la Red Magister, que organiza este encuentro.

Exministra de Justicia entregó en la fiscalía notebook requerido por la PDI

CASO PENSIONES. Javiera Blanco se presentó voluntariamente y para "evitar suspicacias".
E-mail Compartir

Redacción

Caminando y sin compañía. Así llegó hasta la sede de la fiscalía regional de Antofagasta, la exministra de Justicia, Javiera Blanco.

La exsecretaria de Estado, que se encuentra pasando unos días en la ciudad tras su salida del gabinete, se presentó voluntariamente en dichas oficinas para entregar un computador portátil de propiedad del ministerio que aún mantenía en su poder.

Esto, tras enterarse que por la mañana, personal de la Policía de Investigaciones había acudido a la sede de la cartera en Santiago para incautar varios equipos, entre ellos el que ocupó mientras fue ministra, en el marco de la investigación por las abultadas pensiones pagadas en Gendarmería.

Traspaso

Tras cumplir con la entrega del notebook, Javiera Blanco explicó que viajó con el equipo a Antofagasta para preparar una presentación para su sucesor en el cargo (Jaime Campos), la cual planeaba entregar el próximo lunes.

Agregó que en vista de lo que había ocurrido en Santiago, y para "evitar suspicacias", optó acudir de inmediato a la fiscalía y entregar el equipo, que ahora podrá ser periciado junto a los demás terminales recogidos en el ministerio.

"Se lo acabo de entregar a la Bridec, así que ellos tienen toda la información, todo el computador con todos los archivos para que sea transparencia total. Porque nosotros los dijimos, lo dije como ministra y lo digo ahora como ciudadana de a pie, toda la información que sea necesaria, si hoy era el día, hoy lo entregamos, independiente de que yo el lunes vaya a hacer la entrega formal al ministro (Jaime Campos)", argumentó.

Blanco, quien arribó la noche del miércoles a la ciudad, explicó que el computador fue entregado con todos los archivos y documentos propios de la cartera, los cuales "van a dar cuenta que el Ministerio de Justicia no tiene ninguna injerencia en la fijación de pensiones".

En este punto, agregó que el organismo que determina los montos "es Dipreca y Dipreca se los manda a Contraloría".

La incautación de los computadores fue ordenada por la fiscal de alta complejidad, Tania Sironvalle, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, y efectuada en Santiago por efectivos de la Brigada de Delitos Funcionarios de la PDI.

La diligencia se completó sin contratiempos y con el visto bueno del nuevo ministro.

"Las resoluciones judiciales son para cumplirlas (…) Alguien me comentó que funcionarios de la PDI estaban solicitando eso (computador) y hay que cumplirlo", declaró la autoridad recién asumida.

Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, reconoció que el Ejecutivo no estaba enterado de la diligencia, sin perjuicio de lo cual no hizo reparos.

"(Fue) una decisión que toma de manera autónoma una fiscal, como corresponde", subrayó, según reprodujeron medios nacionales.

Cabe precisar que a principios de este mes el CDE se querelló en el "caso pensiones", acusando posibles maniobras de funcionarios públicos para defraudar al Estado.

Una de las investigadas es Myriam Olate, expareja del presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade.

Renuncia

En Antofagasta la exministra Javiera Blanco también fue consultada por los graves errores cometidos por el Registro Civil al informar nuevos domicilios electorales para casi medio millón de chilenos.

Al respecto, destacó que existen sumarios en curso y que lo principal en este momento "es que la gente tenga la información sobre dónde debe votar" este domingo.

En relación a sus responsabilidades en este caso (el Registro Civil depende de Justicia), Javiera Blanco señaló que es necesario esperar a que las investigaciones terminen.

La abogada y militante DC abandonó el gabinete el miércoles junto a Máximo Pacheco (Energía) y Víctor Osorio (Bienes Nacionales).

"Entregué el computador con todos los archivos y documentos que van a dar cuenta que el ministerio no tiene injerencia en la fijación de pensiones"."

"La vocación no desaparece"

Javiera Blanco manifestó además que su salida del cargo obedeció a motivos personales y que con ello termina un ciclo en el gabinete de la actual mandataria. "Yo presenté mi renuncia y ella fue aceptada (...) siempre las razones son personales (...) yo creo que hay ciclos que se cumplen y hoy ese ciclo se inicia con una nueva autoridad", argumentó. Blanco aclaró en todo caso que "la vocación pública no desaparece", dejando abierta puerta a nuevos desafíos, aunque dijo que no tiene metas y que se encuentra en la ciudad descansando.