Canciller acusa a Bolivia de cobrar sobreprecios a carga
PUERTOS. Esto, luego que Morales culpara a Chile de menor crecimiento de su país.
El canciller, Heraldo Muñoz, acusó ayer a la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia de cobrar sobreprecios a las empresas de ese país por el tránsito de mercancía por el puerto de Arica. Esto, después de que el Presidente boliviano, Evo Morales, culpara a Chile de que su país pierde 2,7% de crecimiento económico al año.
"El Gobierno boliviano lucra con los comerciantes bolivianos y debería explicar el porqué de estos sobreprecios que encarecen el tránsito por los puertos chilenos", sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores al ser consultado sobre la denuncia que hizo el Mandatario altiplánico.
Detalles
El secretario de Estado detalló que, en el caso de la descarga de un container de 20 pies, el cobro que hace el puerto de Arica es de US$29,9, mientras que la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia recarga US$118 de sobreprecio.
Muñoz agregó que para el descargo de un container de 40 pies, el precio del puerto de Arica es de US$93, mientras que el sobreprecio de la agencia boliviana es de US$143 de sobrecargo.
"Los importadores y empresarios bolivianos tendrían todo el derecho de pedir explicaciones. Chile ha estado dispuesto siempre a conversar y resolver el servicio, con el alto incremento de flujo en el puerto de Arica, pero esta es la realidad y hay que conocerla y resolverla", sostuvo el titular de Relaciones Exteriores.
"conflictos" varios
Al ser consultado sobre los anuncios del Presidente Morales, el canciller dijo que "hemos escuchado amenazas que no se han concretado. Oficialmente no hay ninguna información más allá de lo que transmiten los medios. Quisiera subrayar lo siguiente: Bolivia, en el pasado, ha tenido conflictos territoriales con todos su vecinos y yo no sé si lo que ha expresado el Presidente boliviano va a realizarse en todos esos casos".
"resarcir daño"
El viernes pasado, al responsabilizar a Chile del menor crecimiento económico, el gobernante boliviano manifestó que "tal vez hay que pensar y ver cómo Chile puede resarcir ese daño económico". "Hay un daño económico porque se roban nuestros recursos naturales y no tenemos salida al mar", insistió.