Secciones

Dos aspirantes amenazan segundo periodo de Sergio Orellana en Taltal

MUNICIPALES. El actual edil PR se medirá en las urnas con Sergio Mediano y Osvaldo Chávez.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Pese a que sólo restan cinco días para las elecciones municipales, aún resulta difícil aventurar un pronóstico electoral en la comuna de Taltal.

Esto porque la irrupción del candidato Osvaldo Chávez (Revolución Democrática), y el posicionamiento logrado los últimos años por el dirigente social Juan Mediano (independiente), quienes competirán con el actual edil, Sergio Orellana (Nueva Mayoría), desordenaron por completo el escenario político en esta ciudad.

Sergio Orellana (PR) llegó al sillón municipal tras dar una sorpresa en el proceso de 2012, donde derrotó con amplía ventaja al exalcalde de la comuna, Guillermo Hidalgo (PS), quien postulaba a un sexto periodo.

Ahora el actual edil competirá por segunda vez contra Juan Mediano, líder de la agrupación "Despierta Taltal".

Osvaldo Chávez es el único rostro nuevo para estas elecciones. El arquitecto, quien se hizo conocido por su participación en el movimiento ciudadano "Este Polvo Te Mata", y como vicepresidente del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Antofagasta, ha mostrado una clara cercanía con los jóvenes, lo que no ha dejado indiferente a la comunidad.

Votos

Según manifestó el presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Taltal, Alan Cerna, en la comuna la tendencia históricamente ha sido de centroizquierda, por lo que "el actual edil Sergio Orellana tendría posibilidades de ser reelecto, aunque no creo que con la misma votación del año 2012".

El dirigente municipal, quien pronostica un resultado más bien estrecho, dijo que uno de los aspectos que hace difícil proyectar un ganador seguro son los cerca de 1.800 votos que obtuvo en 2012 el exalcalde Guillermo Hidalgo, apoyo cuyo destino se conoce.

No hay que olvidar que Orellana e Hidaldo tuvieron fuertes roces en el pasado, asunto que podría dificultar un traspaso de apoyos.

"Los llamados votos duros que representaban el 35%, Hidalgo nunca los perdió. Estamos hablando de unos 1.800 votos. Creo que hoy estos votos de alguna forma van a decidir quién será el nuevo alcalde de Taltal", afirmó Cerna.

Para Lorenzo Rojas, quien trabaja desde el año 2013 en el Departamento de Educación del municipio, Orellana ha realizado una buena gestión, lo que le permitiría ser reelecto.

"Tiene una clara ventaja respecto a los otros dos candidatos, porque ya tiene un periodo y con muchos proyectos a punto de concretarse. Su gestión ha sido buena en términos de salud, vivienda, y educación", afirmó.

Jóvenes

En cuanto a la figura de Osvaldo Chávez, Rojas expresó que el arquitecto tiene un electorado fiel sobre todo en los menores de 30 años, "factor no del todo favorable, pues en la comuna gran parte de los habitantes son mayores de 40".

Si bien el exalcalde Guillermo Hidalgo tenía claras intenciones de repostular al cargo, en la comuna no se realizaron elecciones primarias de la Nueva Mayoría, sino que se mantuvo el apoyo a Orellana.

"Está bastante complicado. Los candidatos que están compitiendo con el actual alcalde se ven muy fortalecidos en el apoyo de la gente. No podría decir quién se ve mejor, estará bastante reñida la elección", dijo Hidalgo .

Otras fuentes al interior del municipio, le ven posibilidades al actual edil. Sin embargo, reconocen que la gente en la comuna tiende a ser algo "inestable" con el voto.

Esteban Velásquez sorprende con apoyo a candidatura de Karen Rojo

POLÍTICA. En junio había respaldado a Jaime Araya.
E-mail Compartir

Extrañeza causó el video difundido a través de las redes sociales, en el cual el alcalde de Calama, Esteban Velásquez (PRO), entrega su respaldo a la alcaldesa Karen Rojo (independiente).

Esto, porque en junio pasado el edil loíno, quien postula a la reelección en su comuna, había comprometido su apoyo a la candidatura de Jaime Araya (independiente) durante un acto público donde además participó el edil de Tocopilla, Fernando San Román (PRO).

"Los invito a apoyar con su voto a Karen Rojo como alcaldesa de Antofagasta. Porque junto a Karen hemos luchado contra el centralismo para traer más recursos a este norte. Porque hoy en Karen Rojo, valoro su independencia política, honestidad y trabajo con la gente", fueron parte de las palabras emitidas por Velásquez en el video difundido.

Candidatos de Calama centran sus esfuerzos en puerta a puerta

E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva de cara a las elecciones municipales que se llevarán a cabo este domingo 23 y es por ello que los candidatos a alcaldes de Calama se están jugando las últimas cartas para convencer al electorado. La gran estrategia es el puerta a puerta y el contacto estrecho con los vecinos.

Ya durante el fin de semana varios de los candidatos a alcaldes de Calama realizaron masivas caravanas por las calles de la ciudad, actividad que fue el inicio de este cierre de campaña.

Esteban Velásquez, candidato del Partido Progresista (PRO) y Patricia Rodríguez, postulante por el movimiento Anticorrupción (PAC) realizaron sus respectivas caravanas, en el caso de Rodríguez además estuvo acompañada por el excandidato presidencial, Franco Parisi.

El domingo fue el turno de las caravanas organizadas por el candidato de Chile Vamos, Daniel Agusto y de la candidata independiente, Sandra Cortés. En esta última caravana no sólo hubo presencia de vehículos, sino que también de camiones, actividad que está ligada a Cortés en su condición de empresaria del área.

Los candidatos Juan Alfaro (Partido Igualdad), Omer Torres (Amplitud) y Angelique Araya (Nueva Mayoría), no realizaron caravanas.