Secciones

Economista Gino Lorenzini dictó charla sobre el ahorro en la ciudad

E-mail Compartir

El economista antofagastino y creador de la compañía de asesorías previsionales -Felices y Forrados- Gino Lorenzini, estuvo en la ciudad dictando una charla sobre la cultura del ahorro y cómo administrar mejor los fondos en el sistema de pensiones. A la actividad desarrollada por el Centro Docente y de Vinculación de la Universidad Arturo Prat en Antofagasta, asistieron 40 exalumanos. Lorenzini recomendó comenzar el ahorro con el 20% del sueldo y entregó detalles de cómo obtener las mayores ventajas con el actual sistema de fondos en las AFP.


Proyecto busca revivir la historia del tradicional barrio Bellavista

El proyecto Rescate Barrial de las Historias, Patrimonio y Memorias en la Comuna ejecutado por el Museo de Antofagasta, busca revivir junto a los vecinos los recuerdos del tradicional barrio Bellavista. La iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional, con recursos FNDR del 2% de cultura. Este lunes a las 18.30 horas, en la sede vecinal ubicada en calle Bellavista #4256, continuarán los encuentros comunitarios, enfocados a personas mayores de 50 años y que vivan o vivieron por más de 25 años en el barrio. La idea es que compartan recuerdos, objetos o fotografías.

Ventas de supermercados tienen el peor desempeño a nivel país

ECONOMÍA. Números rojos de las grandes cadenas en Antofagasta son un barómetro del comercio a nivel local.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Las ventas de supermercados en Antofagasta acumulan a agosto una baja de 1,7%, la más pronunciada a nivel país, según los últimos datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Según explican desde la Cámara de Comercio de Antofagasta, estas cifras de la repartición de gobierno son un referente bastante fiel de lo que normalmente ocurre en el resto del comercio local.

De acuerdo al Boletín de Sectores Económicos entregado por el INE, durante agosto el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) real registró un decrecimiento de 8,1%, respecto a igual mes del año anterior tras anotar una variación positiva de 2,4% en julio, acumulando al presente mes una variación de -1,7%, en lo que va del año.

"En el periodo de análisis, influyó un efecto calendario desfavorable (composición de los días de semana) para el sector, en relación a lo observado en agosto de 2015, registrándose un domingo menos, lo que impactó negativamente en las ventas del ISUP", explica el documento.

Regiones

El índice real de supermercados de la región alcanzó los 129,2 puntos, ubicándose en la octava posición en el ranking nacional del ISUP Real, con 2,3 puntos por sobre el índice nacional.

Las ventas reales de supermercados consignaron bajas interanuales en trece regiones y siete de ellas disminuyeron por sobre la media nacional.

Los mayores descensos se registraron en Antofagasta (-8,1%) y Aysén (-7,4%). Por su parte, las regiones de Magallanes y de la Antártica Chilena (2,3%) y de La Araucanía (1,8%) fueron las únicas que presentaron crecimiento.

Según explicara en su momento el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Antofagasta, Mauricio Líbano, la percepción del gremio es que "éste será un año plano, es decir sin crecimiento".

Y las últimas cifras del Índice de Actividad Económica Regional (Inacer) -correspondiente al segundo trimestre de este año- indican que el sector Comercio, Restaurantes y Hoteles registró la cuarta mayor incidencia negativa en el indicador.

Esto, explicado principalmente por el pobre desempeño del subsector Restaurantes y hoteles que anotó su sexto trimestre consecutivo con variación negativa.

bajaron las ventas de los supermercados regionales durante agosto, según las cifras del INE. 8,1%