Secciones

La UC gestó increíble remontada ante Unión Española

TORNEO. Los cruzados se impusieron como visitantes por 4-3.
E-mail Compartir

La lluvia fue testigo de un apasionante encuentro en el estadio Santa Laura. Universidad Católica gestó una increíble remontada para superar a Unión Española y a minutos del final imponerse por 4-3 sobre los locales.

Y la victoria cruzada no sólo benefició a los de la precordillera, que se meten de lleno en la lucha por el título, sino que también a Deportes Iquique, quienes quedaron como líderes exclusivos del Torneo de Apertura gracias al tropiezo de los hispanos.

El compromiso fue intenso desde el arranque. Los locales mostraron un juego ordenado y casi sin fallos, por lo que no tardaron en ponerse en ventaja ante un cuadro cruzado que no conseguía generar mucho peligro.

Pero el tanto no echó atrás a los locales, quienes con la ventaja en el marcador siguieron atacando para aumentar la ventaja, aún con el liderato del torneo en la mira.

De hecho, apenas 15 minutos más tarde apareció el goleador de los hispanos, Diego Churín, para terminar una excelente jugada colectiva y marcar el 2-0 sobre los de la precordillera.

Los de Martín Palermo seguían dominando y no parecían encontrar resistencia en la escuadra cruzada, la cual tardó bastante en reponerse a las estocadas que le propinó el local.

Sin embargo, A los 61 minutos comenzó la remontada cruzada. Fue gracias a un golazo de Ricardo Noir, quien con una espectacular chilena descontó para la visita, generando un golpe anímico en los pupilos de Mario Salas que finalmente se vio reflejado en el marcador.

El tanto del argentino sacudió a los rojos, quienes perdieron el dominio de la pelota ante un cuadro franjeado que comenzó a dominar las acciones en Santa Laura.

De hecho, fue ahí cuando apareció José Pedro Fuenzalida para con un doblete (a los 64 y 74 minutos) darle la ventaja a su escuadra, algo que encendió aún más el apasionante compromiso que se vivía en Independencia.

Aunque Unión amagó una remontada. Fue a diez minutos del final del tiempo reglamentario cuando el defensor Adrián Scifo recibió un rebote y marcó el 3-3 transitorio.

Pero la UC quería la victoria. Los cruzados se fueron con todo arriba y a los 88 minutos Nicolás Castillo marcó el 4-3 definitivo en favor de los universitarios.

Con este resultado, Universidad Católica escaló hasta el tercer puesto de la tabla, igualando con 15 puntos a Unión Española. Además, Deportes Iquique quedó como único líder del Apertura con 17 unidades, dejando la rojo la lucha por el título.

China afina detalles de su sexta misión tripulada al espacio

CARRERA ESPACIAL. Dos astronautas chinos, cuyas identidades no se han dado a conocer, despegarán hoy por 30 días al espacio.
E-mail Compartir

Agencias

China se encuentra afinando los detalles para el lanzamiento de su sexta misión tripulada al espacio, a bordo de la nave Shenzhou-11, programado para hoy, según informaron ayer fuentes al interior del Gobierno.

El despegue de la misión está programado para las 18.30-21.00 horas de hoy (hora de Chile) y 05.30- 08.00 hora local, desde la base de lanzamientos de Jiuquan, en el desierto de Gobi, aunque su éxito dependerá de las condiciones meteorológicas.

Los preparativos para la partida de la Shenzhou-11 están rodeados de secretismo y las autoridades chinas no han revelado todavía quiénes son los dos astronautas que viajarán en ella.

Se espera que la identidad de los tripulantes de esta misión espacial sea anunciada hoy, a menos de 24 horas de su partida, según dijeron fuentes oficiales a la prensa.

El cohete Larga Marcha-2F, que propulsará el despegue de la nave espacial, ya fue transportado el lunes pasado desde el hangar donde fue ensamblado al sitio del lanzamiento.

Más de tres años después de la última misión tripulada china, la Shenzhou-10, que despegó en junio de 2013, y trece años después de la primera, en 2003, esta nueva nave partirá con el objetivo explícito de acoplarse al laboratorio espacial Tiangong-2, que fue lanzado el pasado 15 de septiembre.

El encaje entre la Shenzhou-11 y el laboratorio está previsto para dos días después del lanzamiento de la nave, cuando ambos se encuentren en órbitas compatibles.

Misión más extensa

Las dos misiones tripuladas previas de China contaron con tres astronautas cada una, pero en esta ocasión se prefirió reducir el equipo para alargar su estancia en el espacio hasta los 30 días, el doble que sus antecesores.

Así, la Shenzhou-11 se convertirá en la misión tripulada china más extensa, con miras a realizar pruebas con los sistemas de soporte vital para la puesta a punto de la futura estación espacial permanente que el gigante asiático espera poner en órbita hacia 2022.

Durante los 30 días que permanezcan en el Tiangong-2, los astronautas también llevarán a cabo varios experimentos científicos, algunos de ellos en colaboración con instituciones extranjeras.

Año espacial

El lanzamiento de la Shenzhou-11 es uno de los principales hitos en un año 2016 en el que el programa espacial chino ha concluido varios proyectos en los que llevaba años trabajando, como la puesta en funcionamiento del mayor radiotelescopio del mundo, el llamado FAST, que superó al observatorio de Arecibo (Puerto Rico).

Además, el gigante asiático puso en órbita este año el primer "satélite cuántico" -que utiliza la física cuántica para encriptar mensajes- y estrenó un nuevo cohete, el Larga Marcha-7, destinado a ser el vehículo de transporte de los módulos de su estación espacial.

La carrera espacial impulsada por Beijing se financia con los impuestos que pagan los casi 1.400 millones de habitantes de China. Sin embargo, esta empresa ha desatado la ilusión de la población del gigante asiático, que ve con sorpresa la rapidez que han mostrado en el desarrollo de este nuevo horizonte.

Algo que proyectan en el futuro y les crea la ilusión de que quizá algún día, sus propios hijos podrán poner sus ojos en el espacio, conquistando un territorio que hasta ahora era propio del mundo occidental.

Defensa de una gran inversión

En los últimos años, China ha hecho considerables inversiones en la carrera espacial. Algo que defiende el científico del Observatorio Astronómico Nacional de la Academia China de Ciencias Zheng Yong-Chun, quien explicó que la gran utilidad del programa espacial chino es fomentar el interés por las ciencias entre los más jóvenes. "Estas misiones crearán una cantera de jóvenes científicos que buscarán respuestas a sus intereses. Serán la próxima generación de científicos e ingenieros", pronosticó.

años han transcurrido desde el envío de la primera misión tripulada china al espacio y tres desde la más reciente. 13

días se espera que dure esta nueva misión, el doble de sus cinco antecesoras. Poreso irán dos y no tres astronautas. 30

ciencia