Secciones

El número de desastres naturales se mantiene estable, pero ahora son más intensos y mortales

ESTADÍSTICAS. En las dos últimas décadas han ocurrido 7.056 catástrofes que han causado 1,35 millones de muertos.
E-mail Compartir

El número de desastres naturales que ocurren en el mundo se mantiene estable, pero ahora son más intensos y mortales, confirmó ayer un análisis conjunto de la ONU y del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED).

"El número de desastres no ha aumentado significativamente, pero cada suceso es más intenso y su impacto es mayor", confirmó la experta de ese centro, Debardati Guha-Sapir, al presentar el estudio en el que se analizan 20 años de datos relacionados con catástrofes naturales.

Su publicación coincide con el Día Internacional para la Reducción de los Desastres y con la crisis que sufre Haití tras el paso del huracán Matthew, que dejó el suroeste del país en ruinas, centenares de muertos y miles de heridos.

Las últimas cifras provisionales divulgadas en Haití indican que Matthew causó 473 muertos y 75 desaparecidos, dejó 339 heridos y obligó el desplazamiento de 175 mil personas.

"El huracán Matthew es una confirmación adicional de que Haití es el país más peligroso del mundo en cuestión de desastres", según el análisis.

En las dos últimas décadas han ocurrido 7.056 desastres naturales que han causado 1,35 millones de muertos, de los cuales el 90% ha ocurrido en países de medianos y bajos ingresos.

Los que más mortalidad han provocado son los terremotos y los tsunamis.

"Si observamos las estadísticas en detalle veremos que el impacto de los desastres se concentra en áreas específicas de pobreza que, a su vez, reflejan las desigualdades del mundo", explicó Guha-Sapir en una rueda de prensa.

Cifras subestimadas

Sin embargo, la especialista también señaló que el dato correspondiente a las víctimas está seguramente subestimado "porque mientras en Europa podemos contar cada muerto (por un desastre natural), en los países pobres no".

Ningún país desarrollado se encuentra en la lista de los diez que han registrado más muertes por desastres naturales y que encabeza Haití, con 229.699 muertes en el periodo 1996-2015.

Le siguen Indonesia (180.136) y Birmania (139.515).

Con la mayor mortalidad por desastres figuran a continuación China (123.937), India (97.691), Pakistán (85.400), Rusia (58.545), Sri Lanka (36.433), Irán (32.181) y Venezuela (30.319).

Entre los países europeos, la causa común de las mayores tasas de mortalidad fue la ola de calor de 2003, que dejó alrededor de 20 mil muertos tanto en Italia, como en Francia; unos 15 mil en España y más de 9.300 en Alemania.

En términos generales, se estima que entre un 80% y un 85% de los desastres naturales están relacionados con el cambio climático.

Comportamiento