Secciones

Bob Dylan guarda silencio tras ganar el Nobel de Literatura

LETRAS. El cantautor estadounidense dio un concierto en Las Vegas, en el que no se refirió al reconocimiento a su obra.
E-mail Compartir

Escritores como Stephen King, actores como Antonio Banderas y políticos como el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitaron al cantautor Bob Dylan por ganar el Nobel de Literatura.

Pero hasta ahora ha sido el músico, de 75 años, el único que no se ha pronunciado respecto a haber sido elegido por la Academia Sueca como el merecedor del máximo galardón de las letras.

Dylan dio un concierto, la noche del jueves, en el hotel Cosmopolitan de Las Vegas y, según los periodistas que asistieron al evento, no se refirió al Nobel.

Varios medios publicaron que 24 horas después de haber dado a conocer la noticia, la Academia aún no se había podido contactar con el estadounidense. Y según el Washington Post, cercanos al artista aseguraron que "Dylan guardó silencio todo el día sobre su premio".

El cantante Bob Neuwirth, amigo del autor de "Like a rolling stone", dijo a ese medio que incluso creía posible que no agradeciera el premio.

La Academia Sueca entregará los premios Nobel, excepto el de la Paz, en una ceremonia el 10 de diciembre a Estocolmo, y a la que aún no se sabe si asistirá quien se convirtió en el primer músico en recibir ese galardón.

Cohen sobre Dylan

Quien sí se refirió al premio fue el cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen, cuyo nombre apareció sugerido por varios artistas como un posible ganador del Nobel por su obra.

Cohen, de 82 años, participó el jueves de un encuentro con los medios en Los Ángeles, para promocionar su nuevo disco "You Want It Darker", cuando fue consultado por un reciente artículo de The New Yorker en el que Dylan aseguró que "cuando la gente habla de Leonard, obvian mencionar sus melodías (...) que junto a sus letras son su verdadera genialidad".

Cohen afirmó que Dylan fue "muy generoso" al dedicarle esas palabras, pero agregó que "no opinaré sobre lo que dijo, pero sí opinaré de que va a recibir el premio Nobel, lo que para mí es como poner una medalla al monte Everest por ser la montaña más alta (del mundo)".

de diciembre es la fecha de la ceremonia en que se entregará el Nobel, y a la que Dylan no ha confirmado. 10

Jóvenes actores estrenan obra de teatro sobre la identidad mapuche

CULTURA. El montaje "Kürüf Kum", dirigido por Sandra Parra.
E-mail Compartir

Ante una gran cantidad de público fue estrenada la obra "Kûrûf Kum" (Viento Rojo), del Teatro Juvenil del Liceo Experimental Artístico, que mostraba la conexión con las costumbres y tradiciones mapuches.

La presentación se realizó en el Teatro Municipal y tuvo en escena a decenas de estudiantes que dieron vida a esta propuesta que pretende dar cuenta de todo lo que significa conservar viva su idiosincrasia e identidad, en un contexto de adversidad y menosprecio.

Escrita por Benjamín Alarcón y dirigida por Sandra Parra Núñez, esta puesta en escena fue pensaba especialmente para jóvenes con el propósito de acercar la cultura indígena a los estudiantes.

Para los organizadores de este montaje, esta propuesta pretende "incorporar el lenguaje mapudungún en el diálogo de los personajes donde hace muy indispensable, del mismo modo representar su tradición, como el juego de la chueca por ejemplo, o vislumbrar la energía ancestral que está siempre presente. La obra recurre a sus bailes y tantas otras características de un pueblo que ha logrado empaparse de la creación y de la perfecta armonía entre el hombre y la madre tierra".