Secciones

CMDR y club de judo Activa apoyan a niños vulnerables

PROYECTO. Mediante las artes marciales pretenden crear oportunidades.
E-mail Compartir

Un nuevo proyecto deportivo está patrocinando la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR), el cual comenzará a ejecutar el Club de Judo Activa.

La iniciativa tiene como finalidad captar niños de alto riesgo social y darles una oportunidad a través del deporte, entregándoles herramientas y permitiendo que puedan ocupar el tiempo libre en actividades sanas y recreativas, junto con entregar valores como respeto, compromiso y responsabilidad.

Los interesados pueden acercarse al recinto deportivo en el horario señalado, o bien enviar un correo con los datos del menor al mail: cmdr.antof@gmail.com, indicando nombre y fono de contacto.

Hay que recordar que esta iniciativa apunta, principalmente, a niños y niños con riesgo social, los que serán evaluados por integrantes del Club Activa.

Las clases se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes de 16.30 a 18.30 horas en el sector sur del "Calvo y Bascuñán", y está dirigido a niños entre los 11 y 15 años. Con ésta iniciativa la CMDR atenderá a aquellos jóvenes más vulnerados, utilizando el judo, como un recurso metodológico que permitirá lo siguiente: brindar un esparcimiento sano a niños y niñas que los aleje de los vicios que existen en la sociedad.

Realizar un trabajo metodológico que se pueda "exportar" a otros lugares de nuestra ciudad, con el fin de replicar el sistema y aumentar el número de beneficiados.

Facilitar la entrada a la vida sana y activa, y por último encauzar la agresividad natural de los participantes, utilizando la naturaleza disciplinada de este deporte.

niños son los que trabajan inicialmente con el club Activa y la CMDR para salir de su vulnerabilidad. 19

"¡Básquet en el fin del mundo!"

E-mail Compartir

Alberto

Pescio

comentarista deportivo

La austral ciudad de Punta Arenas fue la anfitriona de un torneo de básquet organizado por el club Sokol de esa ciudad. Y hasta allí llegaron jóvenes deportistas de Argentina y Chile.

Fue la semana pasada en que equipos en categoría infantil, de chicas y chicos del club Sokol antofagastino lucharon por ser unos dignos representantes del baloncesto nortino. El reto de recorrer casi 4 mil kms., jugar en la mañana y en la tarde fue mayúsculo. Pero en estas edades ganar no es lo más importante, sino adquirir experiencias de vida, estar sujetos al respeto de ciertas reglas de convivencia. Y el deporte aquí juega un protagonismo fuera de toda duda.

La entrega de valores como la disciplina, el sacrificio, la solidaridad, saber trabajar en equipo, aceptar y proponerse retos personales y colectivos, aceptar ganar y perder, superar frustraciones puntuales y salir airosos en base al esfuerzo.

Y estos chicos y chicas sokolinos lo superaron. ¡Y vaya que lo superaron! Los varones fueron campeones al superar a Puerto Varas 63 a 60 en tiempo suplementario después de un emocionante partido jugado con una sorprendente calidad técnica y táctica.

Y nuestras chicas fueron terceras al ganar a las argentinas del Hispano 44 a 21, superando lesiones y golpes fortuitos. Pero ahí estaban ellas corriendo y luchando, apretando los dientes como guerreras. ¡Bravo chicas! ¡Qué bonito fue ver el sureño estadio croata lleno a rebosar, en donde la pasión por los colores hacía retumbar las paredes!

Y la historia dirá que una comitiva de jóvenes deportistas nortinos recorrió los caminos del fin del mundo sudando y defendiendo la camiseta del Sokol local y luciendo medallas y dos copas.

Pero sin duda la mayor recompensa para estos niños es sentirse protagonistas de una linda experiencia de compañerismo, de lamer el dulce sabor de la victoria pero también estaban preparados para el amargor de una posible derrota.

¡El deporte les prepara y les señala el camino de la vida! ¡Atrás quedó el frío polar, han vuelto a casa sonrientes! ¡Bienvenidos campeones y campeonas!

Massú dio el vamos a torneo de tenis en silla de ruedas

CAMPEONATO. En el "Uniqlo Wheelchair Tennis Tour Antofagasta Open" participan 30 tenistas locales, además de 8 representantes argentinos.
E-mail Compartir

En dependencias del AutoClub, arrancó ayer la cuarta versión del "Uniqlo Wheelchair Tenis Tour Antofagasta Open" donde compiten 22 tenistas nacionales y 8 transandinos.

Al certamen de tenis en silla de ruedas -que durará hasta mañana-, asistió, por segundo año consecutivo, el extenista nacional y actual capitán del equipo de Copa Davis, Nicolás Massú, quien dio su apoyo a los jóvenes antofagastinos y alabó la iniciativa privada de seguir desarrollando esta instancia de competición internacional.

"Es súper bueno lo que está haciendo Minera Zaldívar al apoyar este campeonato. Es necesario que otras empresas se sumen, siempre falta, los muchachos están haciendo un esfuerzo tremendo y más encima los resultados acompañan. Están las cosas dadas. Ojalá los sigan apoyando para que ellos puedan cumplir sus sueños", precisó el doble medallista olímpico.

Orgullo

Para el gerente general de Minera Zaldívar, Jorge González, el "aportar con un granito de arena" a que los jóvenes antofagastinos se desarrollen en este deporte, es algo que los llena de orgullo.

"Si bien esto empezó como una instancia de rehabilitación, a poco andar nos dimos cuenta que había nivel de competición. Apoyamos el primer IFT que se realizó en Antofagasta, el primero en la región, y seguiremos apoyando las veces que sea necesario", aseguró el directivo.

El certamen continúa hoy, de 9 a 18 horas.

millones costó la realización del torneo. Los dineros fueron gestionados por Minera Zaldívar mediante un concurso de donaciones deportivas del IND. $41