Secciones

Diputada RN denuncia falta de sustento técnico en construcción de las ciclovías

SIAT. Informó que Carabineros tampoco fue consultado por el proyecto.
E-mail Compartir

La diputada Paulina Núñez denunció "falta de fundamentos técnicos" en la construcción de las nuevas ciclovías de Antofagasta.

En agosto la parlamentaria ofició a Carabineros solicitando aclarar si la institución había sido consultada sobre la ejecución de este proyecto por parte del Serviu, y la respuesta llegó hace pocos días.

Según expresa el secretario general de Carabineros, general Jorge Serrano, personal de la SIAT, "no ha confeccionado informes técnicos en torno a la materia consultada, como tampoco ha dado opiniones técnicas respecto a la construcción de ciclovías en Antofagasta".

Para la diputada, el caso es más grave aún si se toma en cuenta que las propias autoridades de Vivienda ya habían reconocido que, previo al inicio del proyecto, no se realizaron estudios de impacto vial.

"Acá se actuó en forma negligente, cualquier autoridad debería saber que si va alterar el tránsito de vehículos y peatones, lo mínimo que debe tener son informes técnicos", dijo.

La parlamentaria aseguró no estar en contra de esta solución, pero explicó que el proyecto, sin aval técnico, incluso puede ser peligroso para los ciclistas.

Elecda habilita boleta electrónica para pagar consumo mensual

E-mail Compartir

Elecda habilitó una nueva modalidad de atención comercial para ofrecer a sus clientes la opción de recibir su boleta o factura vía correo electrónico. Este servicio ofrece una serie de beneficios como la recepción del documento en forma segura, evitando así el riesgo de extravío o deterioro del papel por quedar expuesto al aire libre.


Vialidad mejora camino en sector costero de la comuna de Taltal

Un nuevo tramo de la Ruta B-898 que conecta los sectores Punta San Pedro y Las Guaneras, al sur de la comuna de Taltal, será mejorado por Vialidad, a través de un proyecto de conservación que bordea los 900 millones de pesos, financiados con fondos sectoriales. El proyecto comenzará a fin de año desde el Km. 21,867 al Km. 24,700.

'Vuelco' en la carrera a la alcaldía de Calama

E-mail Compartir

Un nuevo vuelco político se vive en la carrera al municipio de Calama. Ello luego que un grupo de militantes del Partido Progresista (PRO), decidieran apoyar la candidatura a alcalde de Angelique Araya , representante de la Nueva Mayoría (NM), en desmedro de la carta del PRO, Esteban Velásquez.

Una decisión que involucra aproximadamente a diez militantes, muchos de los cuales son parte de los fundadores del partido creado por Marco Enríquez- Ominami.

Según comentó, David Figueroa, vocero de los "díscolos", decidieron quitar el apoyo a Velásquez debido a que dicen que se sintieron desplazados y no considerados a la hora de elegir a quién los representaría en los comicios del 23 de octubre.

"La nominación de Esteban Velásquez, como candidato oficial del partido, fue de un acuerdo de Santiago y no una acuerdo que se generara con los militantes de acá de la ciudad", dice Figueroa.

Al consultar el por qué decidieron hacer este anuncio a dos semanas de la elección, el vocero de los disidentes dijo que no fue una decisión que se tomó a la ligera, sino que más bien fue largamente analizada.