Secciones

Mega alista el estreno de su nueva vespertina: "Amanda"

TV. Protagonizado por Daniela Ramírez, este thriller sucederá a "Te doy la vida".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Con la actriz Daniela Ramírez en el rol principal, Mega comenzó las grabaciones en la comuna de Padre Hurtado, en la Región Metropolitana, de la que será su tercera teleserie para el horario de las 15 horas: "Amanda: 14 años no bastaron para olvidar".

Aún sin fecha de estreno y con "Te doy la vida", estrenada en mayo pasado, todavía al aire, la estación privada comenzó a promocionar la producción de su área dramática durante la emisión del partido entre Chile y Perú, la noche del martes.

Ramírez debutó en las teleseries en TVN con "Esperanza", la primera teleserie vespertina del canal público, y ahora se integra a Mega protagonizando esta nueva apuesta que, a diferencia de lo que han sido las producciones anteriores de la señal del grupo Bethia, es un thriller de corte melodramático.

"Amanda" también marcará el regreso a las teleseries de Adela Secall, quien emigró desde TVN, donde realizó su última teleserie en 2014, la también vespertina, "Volver a amar".

Carlos Díaz, Ignacia Baeza, Álvaro Gómez y Ariel Mateluna, son otros de los actores que se han sumado a este elenco formado por 15 personas.

Historia de venganza

Dirigida por Matías Stagnaro, la teleserie que sucederá en el bloque de la tarde a "Te Doy la Vida", cuenta la historia de Amanda (Ramírez), una enfermera que llega a trabajar al fundo de la familia Santa Cruz para ayudar en el cuidado de la matriarca, Catalina (Loreto Valenzuela).

La protagonista de esta historia logra ganarse la confianza de la familia, que no se imagina sus intenciones secretas.

Tal como sugiere el título de la producción dramática, "14 años no bastaron para olvidar", Amanda oculta un plan de venganza para hacer justicia por un dolor que le causó esta familia en el pasado.

Sin embargo, según adelantaron desde el propio canal, los sentimientos de la protagonista serán el obstáculo que tendrá para llevar a cabo su plan.

"Amanda" será la primera producción de Mega del horario de las 15 horas en un tono cercano al thriller y el suspenso, pero no es un género que las teleseries de ese horario no hayan abordado antes.

El año pasado TVN estrenó "Esa no soy yo", teleserie que protagonizó la actriz Camila Hirane que tenía un crimen como punto de partida. Sin embargo, la ficción no pudo frente a su competencia en el mismo horario, que era justamente la primera teleserie de la tarde de Mega, "Eres mi tesoro".

actores conforman el elenco de "Amanda", la próxima teleserie de las 15 horas de Mega. 15

Mega debutó con sus producciones originales en ese horario el año pasado, con "Eres mi tesoro". 2015

Ursaris: la obra que encantará a los niños en Identidades

TEATRO. Montaje de la compañía Circo Pacheco Kaulen Hermanos.
E-mail Compartir

A pocos días de que comience II Versión de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, la expectación es grande, ya que cientos de personas ya han retirado sus invitaciones gratuitas y se prevé que pronto se acabarán para las funciones de estreno y también para una obra que será para el público más pequeño.

Hablamos de "Identidades Niños", un espacio pensado especialmente para el deleite de niños y primera infancia, quienes podrán apreciar coloridas y llamativas obras de teatro.

Una de ellas la presentará la compañía Circo Pacheco Kaulen Hermanos, agrupación chileno-francesa que desde 2009 potencia el desarrollo del circo de manera nacional e internacional y que tendrá dos funciones, primero el sábado 15 de octubre a las 17 horas en la Carpa Teatro, ubicada en la explanada del Ferrocarril Antofagasta (FCAB), y continuará el domingo 16 a las 12 horas, esta vez en la Plaza de Mejillones.

Esta vez los artistas visitarán la Región de Antofagasta con el espectáculo de circo-teatro "Ursaris: El último encantador de osos", trabajo que rescata el antiguo oficio de los domadores de osos de Europa del Este, donde el domador Laszlo junto a la osa Koqoshka mostrarán un mundo casi extinto de nómades viajeros que sobreviven, a través de las Ferias Foráneas.

Los interesados en asistir a esta obra de la compañía chileno-francesa pueden obtener sus entradas gratuitas en Biblioteca Regional en Antofagasta y en el Centro Cultural en Mejillones, en ambos recintos el horario es de 10 a 18.30 horas hasta agotar stock.

Residencias

Como es la tónica de este festival, cada compañía realiza un encuentro con actores, público e interesados a través de seminarios y residencias. En el caso de la compañía Circo Pacheco Kaulen Hermanos efectuará una residencia en Mejillones que consistirá en un taller de iniciación acrobática para niños y niñas entre 7 y 12 años de dicha localidad.