Secciones

Cochilco no aprecia un mejor valor del cobre para 2016 y 2017

DATOS. La baja demanda en china y un mercado sin cambios son mayores causas.
E-mail Compartir

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo en US$2,15 el precio promedio de la libra de cobre para este año y en US$2,2 para el próximo año, debido a que no se evidencia una recuperación significativa de la demanda del metal por parte de China y porque tampoco se han registrado cambios estructurales relevantes en el mercado del metal. Según la entidad, se encuentra en equilibrio con un leve superávit para 2016 y 2017.

Así lo consignó el Informe Trimestral del Mercado Internacional del Cobre de julio-septiembre de 2016, que contiene las proyecciones de precio del cobre, demanda y oferta del metal para 2016 y 2017.

Actividad de china

El subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, explicó que "China mantiene una expectativa de crecimiento del PIB en torno al 6,7% para este año, con un grado creciente de estabilización. Sin embargo, el sector manufacturero e inversión en redes eléctricas -que inducen una fracción relevante de la demanda de cobre- no registra una recuperación significativa en relación al segundo trimestre".

Una menor producción

El documento agrega que la producción chilena de cobre mina en 2016 se reduciría en 3,9%, alcanzando los 5,4 millones de toneladas. El dato implica 198 mil toneladas por debajo de lo estimado en el informe de junio pasado.

Producción en 2017

Para 2017 se estima un crecimiento de la producción de 5,5%, frente al 3,1% previsto en la proyección anterior. En términos de volumen, la producción en 2017 se situaría en 5,85 millones de toneladas frente a 5,92 millones de toneladas considerada en el informe de junio.

La proyección de demanda mundial de cobre refinado para 2016 aumentó en relación a junio por la mayor tasa de crecimiento prevista para China, desde 2,5% a 3%, y para Rusia, desde -10% a 2%, lo que elevó la demanda global desde 1,1% a 1,7%.