Secciones

Con avión buscan a niña desaparecida en playa de Hornito

ARMADA. Marejadas dificultan rescate de la menor calameña de 11 años.
E-mail Compartir

Con el avión de la Cuarta Zona Naval (Iquique) de la Armada continúa la búsqueda de la niña de 11 años que la tarde del sábado -mientras compartía con su familia- desapareció entre el fuerte oleaje en el balneario de Hornito, ubicado 90 kilómetros al norte de Antofagasta.

En el operativo para encontrar a Constanza Araya Requena participan buzos tácticos de la Armada y voluntarios, además de personal de la misma institución junto a Bomberos. En la jornada del lunes, las marejadas representaron una dificultad más durante la búsqueda que ayer alcanzó su tercer día. El hecho ocurrió pasada las 16 horas del sábado, cuando la menor fue arrastrada por una corriente marina y al intentar rescatarla, su padre César Araya Lezcano (39) murió ahogado.

El comandante de Bomberos de Mejillones, Williams Martínez, explicó que están trabajando tres compañías de la comuna puerto en Hornito.

"Hay una unidad de rescate marítimo y otras dos de apoyo por tierra", detalló el comandante. Con buzos de la Armada, Bomberos y voluntarios de una caleta cercana -continuó- desplazaron el punto de búsqueda en unos 30 metros desde el último lugar donde vieron a la niña.

Fuerte oleaje

"Estuvimos dos días buscando en el mismo punto. Con lugareños que conocen bien la zona, ahora nos movemos a favor de la corriente, al norte de la playa", precisó el oficial.

Las marejadas dificultaron ayer el embarque y desembarque de los buzos, por lo que realizaron estos procesos en el sector sur de Hornito. Martínez dijo que el domingo contaron el avión de la Cuarta Zona Naval y el apoyo de drones de particulares para inspeccionar el mar por aire.

Los operativos comienzan a las 7.30 horas y se extiende hasta las 20.30 horas, cuando la ausencia de luz día impide continuar con las maniobras. Durante la noche, la patrullera de la Armada queda en caso de encontrar algún indicio.

La búsqueda continuará hoy y también involucra labores de infantería con recorridos por todo el balneario, además de grupos que caminan sobre la costa para entregar información.

Madre de Kurt Martinson asegura que no abandonarán el caso

SAN PEDRO. En noviembre se cumplirán dos años de la desaparición. Fiscalía analiza "no perseverar" en la causa.
E-mail Compartir

Casi dos años después de la desaparición de Kurt Martinson García en San Pedro de Atacama, la Fiscalía Regional se prepara para revisar todos los antecedentes del caso y evaluar la posibilidad de no perseverar en la búsqueda del guía turístico de 35 años.

Ante este escenario, Ana María García, madre de Kurt, sostuvo que "respetamos mucho la labor y disposición de la fiscalía, pero como familia seguiremos su búsqueda, porque queremos encontrar, aunque sea sus restos".

Agregó que independiente de lo que resuelva el Ministerio Público, realizarán otras gestiones para dar con el paradero del guía que fue visto por última vez en las cercanías del hotel donde trabajaba.

El 24 de noviembre se cumplirán dos años de la desaparición y desde entonces la falta de pistas concretas ha impedido grandes avances en dar con su paradero.

García dijo que evalúa un posible viaje al interior de la región para conmemorar la fecha, aunque es algo que aún necesita decidir.

Joven queda en riesgo vital tras sufrir ataque con fuego

MEJILLONES. Dos desconocidos rociaron el rostro de la mujer de 29 años con un líquido acelerante. Investigación está en manos de la Brigada de Homicidios.
E-mail Compartir

Redacción

Una joven de 29 años tuvo que ser trasladada de urgencia hasta el Hospital Regional de Antofagasta -donde permanece internada con riesgo vital- debido a que al menos dos desconocidos acudieran hasta su vivienda en Mejillones y le prendieran fuego en el rostro tras rociarla con un líquido inflamable.

Según las primeras informaciones, el ataque ocurrió el domingo en calle Casimiro Olivos de la vecina comuna. El sitio del suceso fue el inmueble donde la víctima vive junto a sus dos hermanas.

Testigos indicaron que pasada las 13 horas, un hombre y una mujer llegaron hasta la casa de la joven, quien en ese momento compartía junto a su pareja de 36 años.

Vecinos escucharon que la joven tuvo una breve conversación con estas personas, quienes le preguntaron varias veces por el nombre de otra mujer que supuestamente vive en el sector. Luego de la negativa, la víctima trató de terminar el intercambio de palabras, momento en que recibió un ataque en el rostro.

Se trataba de un líquido que deberá ser identificado durante las pesquisas, pero que actuó como acelerante cuando los desconocidos le prendieron fuego. Los residentes del lugar escucharon un grito y al mirar, vieron que dos personas corrían por la calle, una habría entrado a un vehículo mientras que la otra corrió.

Pesquisas

Segundos después la víctima, identificada como Dyana Catherine Lafitte Martínez salía desde su vivienda envuelta en una sábana, según relataron algunos testigos, cuando era trasladada por su familia al Hospital de Mejillones.

Carabineros de la comuna fueron alertados de lo sucedido y aislaron de inmediato el sitio del suceso mientras entregaban la información al Ministerio Público.

El fiscal de turno, David Cortés, encargó que la investigación pasara a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta, que cerca de las 14.40 horas del domingo concurrió a Mejillones para iniciar las primeras pesquisas.

Debido a la gravedad de las quemaduras, las que se concentraron con mayor gravedad en el rostro y en ambos ojos, la joven tuvo que ser derivada al Hospital Regional. Al tratarse de un caso de riesgo, la paciente fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Paralelamente, la PDI inició el empadronamiento de testigos y familiares, factores clave hasta que la víctima esté en condiciones de relatar lo sucedido, ya que inicialmente, pudo tratarse de una agresión "por error".

En el sector donde ocurrió el ataque habría cámaras de seguridad que podrían ser periciadas y arrojarían datos concretos para identificar a los agresores. Al cierre de esta edición no se registraban detenidos y la Brigada de Homicidios seguía desarrollando diligencias en Mejillones.

horas del domingo, la víctima fue atacada mientras estaba en su vivienda. Vecinos vieron a dos agresores. 13