Secciones

Destacado Exposición "Manuel Rojas"

E-mail Compartir

Con ocasión de los 120 años del natalicio de Manuel Rojas (1896-1973), la Biblioteca Regional de Antofagasta celebra la vida y el patrimonio literario de este autor con la Exposición itinerante "Manuel Rojas. Una oscura y radiante vida". La muestra se configura como un recorrido fotográfico y de carácter documental por los principales hitos biográficos y literarios del escritor chileno. La exposición estará dispuesta desde el 11 de octubre hasta el 30 del mes.

Destacado Gala croata

Una instancia artística que no puede dejar pasar es la presentación que llevará a escena el folclore y bailes croatas nos trae el Conjunto Hrvatska Jeka con la gala "Antofagasta recibe a Croacia". Una gala artística que se desarrollará el viernes 14 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Municipal y que participarán los conjuntos Hrvatski Mladost, Grupo Zvoncici, Conjunto de Cuerdas y Voces Tri Sulara y Conjunto Bastina, perteneciente a la Corporación Cultural Croata de Santiago Domovina.

Panoramas con 20.30 hrs 10.00 hrs Viernes 14 22.30 hrs Blackout Fest VI

Este viernes se vivirá en Antofagasta se vivirá una nueva versión de "Blackout Fest VI". Partir de las 22.30 horas la se presentarán en el escenario de la sede norte Vega Central (calle Calama#169) las siguientes bandas: Fulgorian Antofagasta, Dunna, Dhuma de Rapé y Tenten Vilu Banda. La entrada general tiene un costo de $3.000.

Viernes 28 20.30 hrs "Danza del Universo"

Y para cerrar este mes lleno de actividades artísticas, la Escuela de Ballet Fátima de la Universidad de Antofagasta realizará una nueva presentación de su tradicional propuesta "Danza del Universo". La cita es el viernes 28 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. La entrada es liberada.

Destacado Ciclo de Cine: "La vida con Carlos"

Desde lo cinematográfico, se invita a la comunidad a asistir a la exhibición del documental "Mi vida con Carlos" mañana a las 18:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Regional, en el marco del ciclo de cine de la Universidad de Antofagasta que presenta todos los meses la biblioteca Regional. Posteriormente se llevará cabo un conversatorio con Carmen Hertz, abogada chilena especializada en protección de los derechos humanos y quien contará a los asistentes la historia de persecución y asesinato de su marido Carlos Berger por el régimen militar.

Destacado Exposición Star Wars

Tattoine Fan club se toma Biblioteca Viva Antofagasta y durante dos días exhibirán la saga completa de Star Wars mientras nos deleitan con una serie de exposiciones sobre este clásico del cine. La invitación es este sábado 15 y sábado 22 de octubre. Perteneciente al género de la ópera espacial épica, la saga fue concebida por el cineasta estadounidense George Lucas, quien ha sido el principal guionista, director y productor de la saga de películas con la que inició la franquicia.

12.00 hrs 18.00 hrs

Miguel Bosé detalla su nuevo disco MTV Unplugged

MÚSICA. El español colaboró con artistas como Juanes, Pablo Alborán y Marco Antonio Solís para el registro acústico.
E-mail Compartir

Cuenta que ya se lo había ofrecido antes y que hasta ahora no se había animado a decir que sí. El español Miguel Bosé lanzó el viernes recién pasado su primer disco MTV Unplugged, que es el primer álbum acústico que ha grabado el artista en su carrera.

Y hay una razón para eso. Cuenta que fue por 1993, tras grabar su álbum "Bajo el signo de Caín", cuando recibió una primera oferta de la cadena para grabar un disco acústico, invitación que terminó declinando y que continuó rechazando en los años posteriores haciéndose "un poco el loco", según él mismo confesó en entrevista con Efe.

"No sabía cómo podría traducir mi producción, tan informática, a un mundo acústico; tenía miedo a perder identidad y de que mucha magia se trastocara", reconoce Bosé, que asegura que esta vez ha encontrado "el equipo perfecto para hacerlo".

Junto a 21 personas el artista adaptó 16 canciones de su extenso repertorio que va desde 1977 a 2014, con arreglos que, por ejemplo, convirtieron su clásico "Amante bandido" en un guiño a "Karma Chameleon" de Culture Club.

Bosé ya había reversionado sus grandes éxitos en "Papito" (2007) y "Papitwo" (2012), pero buscó huir de esas versiones en este nuevo proyecto.

Para el registro, que fue grabado en Ciudad de México, el músico contó con la colaboración de artistas como Pablo Alborán, Juanes y Marco Antonio Solís.

"Algunos vinieron con una canción debajo del brazo", cuenta, como Juanes, que pidió cantar "Amiga", con la que descubrió a Bosé en la radio cuando el español recién comenzaba su carrera.

Alborán por su parte, colaboró con Bosé en "No hay ni un corazón que valga la pena". "Pablo tiene frescura en todo lo que hace y en su voz. Eso es muy raro encontrarlo y se da una vez cada 10 años. Y además tiene el efecto Alborán: donde entra, se crea la magia", el artista de 60 años.

Completan la lista el colombiano Fonseca, con el que grabó el primer sencillo, "Bambú", así como los mexicanos Benny Ibarra ("Solo sí"), Natalia Lafourcade ("Gulliver") y los músicos de Maná Álex González y Sergio Vallín ("Nata particular").

Aunque aún no tiene fecha, Bosé anuncia que mostrará este sonido acústico en una gira.

Voto latino

El 15 de octubre Miguel Bosé participará junto a artistas como Juanes y Julieta Venegas de un show en la frontera de México con Estados Unidos, en San Diego, "en apoyo del voto latino". "No quiero ni imaginar que las elecciones en EE.UU. las gane Donald Trump". dijo el artista.