Secciones

Bomberos en curso para aprender lengua de señas para emergencias

E-mail Compartir

La comunicación es fundamental a la hora de enfrentar alguna emergencia, por eso con el objetivo de entregar un mejor servicio a la comunidad, el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, inició el curso de "Lengua de Señas Chilenas".

La capacitación permitirá que 32 voluntarios puedan mantener un diálogo adecuado con personas que sufran discapacidad auditiva y que se enfrenten a situaciones complejas.

El curso dictado por dos profesores de la Asociación de Sordos (ASOAFTA), se logró gracias al aporte de Ferrocarril Antofagasta Bolivia, empresa privada que entregó el financiamiento para cubrir la inscripción de los voluntarios.

Crearán unidad del OS-9 para combatir a bandas delictuales

CARABINEROS. Jefe de la Dirección de Investigación Criminal hizo importante anuncio, que permitirá potenciar el trabajo antidelincuencia en la región.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

El general director de Carabineros, Bruno Villalobos, visitó recientemente el extremo norte del país, oportunidad en que asumió el compromiso de crear un departamento OS-9 para Antofagasta y una Sección de Búsqueda y Encargo de Vehículos (Sebv) para Arica, concretando así la idea de un trabajo integral en el plano investigativo.

La confirmación a esta importante noticia fue dada a conocer por el director de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, general Daniel Tapia, quien ayer se reunió con funcionarios de las unidades especializadas de Antofagasta, a fin de informarles sobre aspectos del proyecto que prontamente será una realidad para la capital regional.

"La orden de nuestro general director está dada, por lo tanto, estamos trabajando en la conformación de los equipos para lo antes posible ponerlos en acción. Nosotros consideramos a Antofagasta como un punto importante en el ámbito investigativo", puntualizó el jefe policial.

Explicó que la ciudad cuenta con laboratorio de primer nivel, existe además una sección de búsqueda de vehículos que ha tenido aciertos, pero hace falta un departamento que pueda fortalecer la investigación criminal y así con la trilogía de peritaje científico, investigación criminal y unidades especializadas se puede dar cumplimiento a los requerimientos de la justicia.

La idea es contar con un departamento OS-9, que sea apoyado por el Sebv y el Laboratorio de Criminalística, ya que precisamente el funcionamiento del laboratorio hace eficientes los tiempos de respuesta ante el hecho delictual.

"Ha habido casos emblemáticos resueltos en forma exitosa. Por ejemplo, a la banda que fue desbaratada hace poco en Antofagasta y que se dedicaba a sustraer vehículos para llevarlos a Bolivia y cambiarlos por drogas", acotó.

Equipos

También destacó un caso importante de Calama, relacionado con el crimen de un poblador que fue encontrado quemado en una cueva en el sector de Ojo de Opache.

Hizo hincapié en que allí se hizo un trabajo integral y el caso fue resuelto por los equipos especializados.

En cuanto a cifras hay que destacar que este año en la región de Antofagasta, han sido recuperados 1.099 vehículos de un total de 1.300 denuncios.

A nivel nacional, gracias a un trabajo investigativo liderado por el OS-9 se ha podido desarticular a 185 bandas delictuales, y detener a 2.241 infractores de la ley.

Durante la jornada de ayer el general Daniel Tapia visitó el Sebv Calama y Labocar Antofagasta, con el fin de enterarse en terreno de las necesidades de los carabineros que laboran en estas dependencias.

Dijo que para él es de suma importancia como jefe de estas secciones a nivel nacional poder conocerlos, saber de sus necesidades y a su vez felicitarlos por la excelente labor que hasta la fecha han realizado concluyendo con éxito una serie de investigaciones.

Continuando con su visita a la zona norte, se trasladó hasta Copiapó para reunirse con el personal del Labocar y Sebv de esa ciudad.

"Estamos trabajando en la conformación de los equipos para lo antes posible ponerlos en acción. Nosotros consideramos a Antofagasta como un punto importante en el ámbito investigativo. Esto será pronto una realidad"."

vehículos han sido recuperados este año en la región de Antofagasta, de un total de 1.300 denuncios. 1.099