Secciones

Fue detenido luego de vender droga a un "agente revelador"

TRIBUNAL. Juez de Garantía dispuso prisión preventiva para sujetos por tráfico de drogas y porte ilegal de arma.
E-mail Compartir

El fiscal Carlos Lillo formalizó a dos imputados, Feliz Rojo Araya (66) y Patricio Quintana Rojo (27), el primero de ellos por el delito de tráfico de drogas y el segundo por porte ilegal de arma prohibida.

Para ambos solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la primera por peligro para la seguridad de la sociedad y en el segundo caso, por peligro de fuga.

Ambas fueron concedidas, pero en el caso de Patricio Quintana el juez de Garantía autorizó que la misma fuera reemplazada una caución de 400 mil pesos, la que no fue cancelada.

Ambos fueron detenidos en calle Uribe a la altura del 1.800, luego que personal del OS-7 de Carabineros sorprendiera a Feliz Rojo realizando la venta de drogas. Se observó los momentos exactos en los que vendía dos papelillos por 2 mil pesos a un agente revelador que contaba con la correspondiente autorización.

Al ser registrado su domicilio, previa autorización judicial, se encontraron distintos envoltorios con pasta base y marihuana, que totalizaron 13,1 gramos de pasta base y 348 gramos de marihuana, además de tres plantas de marihuana y un total de $79 mil en dinero de distinta denominación.

En el mismo inmueble fue detenido Patricio Quintana, a quien se le encontraron dos papelillos y un arma a fogueo, cuya procedencia no supo explicar. En el curso de la audiencia se dispuso un plazo de investigación de 120 días.

'Tolerancia cero' para disminuir accidentes en los feriados largos

CARRETERAS. De acuerdo a cifras de la Siat de Carabineros van 556 accidentes de tránsito más que el año pasado, pero bajó en 21% la cantidad de fallecidos y aumentó la cantidad de lesionados.
E-mail Compartir

Redacción

Un amplio servicio preventivo para este fin de semana largo, ha dispuesto la Prefectura de Carabineros Antofagasta, pensando en repetir los positivos resultados de las pasadas fiestas patrias, cuando no se registraron víctimas fatales a causa de accidentes de tránsito.

En el ámbito preventivo durante este año se han realizado más de 241 mil controles vehiculares a nivel regional, un 15% más que el 2015.

Respecto del trabajo policial, el teniente César Sandoval, subcomisario (s) de la Subcomisaría de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (Siat), dijo que más que los controles vehiculares, es importante el compromiso de los usuarios de las vías, ya sean conductores o los peatones ya que son ellos los principales responsables en evitar un accidente de tránsito.

Riesgos

De este modo, el trabajo preventivo de Carabineros más el compromiso de la comunidad, se podrán minimizar los riesgos asociados de los desplazamientos terrestres.

En este sentido, el teniente Sandoval sostuvo que como se ha mantenido durante el año, se aplicará tolerancia cero en la conducción por cuanto el objetivo es no tener que lamentar accidentes ni menos contabilizar personas fallecidas por estos hechos.

Para esto se realizarán controles vehiculares en las rutas y zona urbana, siendo rigurosos en la fiscalización del cumplimiento de la ley de tránsito, medidas que responden a la constante preocupación de Carabineros por la seguridad de las personas y su integridad.

Estos controles se realizarán apoyados con la implementación tecnológica con que cuenta Carabineros (control de velocidad y consumo de alcohol), con el objeto de disminuir los riegos de los usuarios de las vías en cualquiera de sus condiciones (peatones, pasajeros y conductores).

Agregó que el fallecimiento de una persona, o que quede con secuelas de por vida a causa de un accidente de tránsito, es una situación que preocupa y ocupa a Carabineros.

En paralelo, el Ministerio de Obras Públicas y la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta (SCAA), activarán un nuevo plan de contingencia dado el esperado aumento en el flujo vehicular en carreteras durante este fin de semana. Se estima que 62 mil vehículos circularán por las rutas concesionadas de la región.

Rutas

En tanto, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, dijo que como todos los fines de semanas largo, Autopistas de Antofagasta activará el protocolo de contingencia en toda la extensión de las rutas concesionadas (Ruta 1, 5, 26 y B-400), donde se dispone de vehículos destinados a enfrentar posibles emergencias.

Además habrá una coordinación directa con Carabineros, Bomberos y el Samu.

"De igual forma se reitera a los conductores que saldrán de la ciudad, hacerlo con prudencia y autocuidado", acotó.

Estadísticas enero-agosto

De acuerdo a cifras de la Siat, entre enero y agosto de este año se ha registrado un aumento de los accidentes de tránsito, contabilizándose 556 más que el 2015, siendo la principal causa el no conducir atento a las condiciones del tránsito. Aunque este aumento de accidentes no ha implicado un aumento de personas fallecidas, de hecho las consecuencias fatales han disminuido en un 21%, si se ha registrado un aumento en la cantidad de lesionados de 1.035 a 1.705. Los lesionados graves han aumentado en un 68% y los menos graves en 86,7%.