Secciones

ENTREVISTA. josé rojas vega, director Cuarta Compañía:

"Los antofagastinos siempre apoyan el compromiso y trabajo de los bomberos"

E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Y está por llegar el anunciado día. A las 21 horas de este viernes se realizará el sorteo de la gran rifa que desde hace veinte años realiza Bomberos en Antofagasta. Dos autos y dos televisores son los premios que recibirán los afortunados que colaboraron nuevamente con la institución.

Hace tres meses que comenzó la venta de bonos, que este año, pese a la crisis económica que afecta a la zona, demuestra el cariño que la comunidad tiene con los "caballeros del fuego", que en forma voluntaria concurren a las emergencias que ocurren día a día.

José Rojas Vega, director de la Cuarta Compañía "Bomba Prat" está a cargo de coordinar la actividad entre las seis compañías que se sumaron a la venta de bonos, agradeció el apoyo de los antofagastinos, haciendo hincapié en que todos los recursos que captan es para invertirlo en el cuidado de Antofagasta.

¿Cuántos boletos pusieron a la venta y cómo ha estado el apoyo de la gente?

-Fueron en total 170 mil números dispuestos para la rifa, que fueron distribuidos en seis compañías. Estaremos en Prat con Matta para el sorteo de los dos autos y los televisores. Habrá un notario y un pequeño escenario autorizado por la gobernación provincial. La idea es hacer entrega de los premios que siempre son esperados por la ciudadanía.

Hace más de 20 años que hacemos el sorteo, aunque este año ha sido un poco más complicado debido a la situación económica, pero la comunidad de igual forma ayuda.

¿En qué utilizarán el dinero que logren reunir?

-Gracias al dinero de esta iniciativa se pueden recuperar cuarteles, comprar uniformes o dependiendo de cada especialidad, hay distintas necesidades. Tenemos por ejemplo, el rescate vehicular, trauma y altura, rescate marítimo, actuamos en piques y desniveles. Todo el equipamiento para hacer rescates es carísimo.

Obviamente con esta ayuda paliamos muchas necesidades.

¿Cuánto puede reunir cada compañía?

-Cada compañía puede reunir aproximadamente siete a nueve millones de pesos, pero hay que considerar que se deben pagar los premios, los talonarios, el combustible, cubrir algunos gastos, pero aun así quedará dinero para cada compañía.

Nosotros estamos siempre capacitándonos en beneficio de la ciudadanía, nuestro trabajo no para, entonces la gente sabe que con su apoyo hace posible nuestra actividad.

Todos los fines de semana estamos capacitándonos para estar mejor preparados ante las emergencias.

¿Cuál es la especialidad de la Bomba Prat?

-Nuestra compañía se especializada en rescate marítimo y trabajamos muy ligados a la Armada de Chile. En noviembre vamos a tener un curso nuevamente de rescate, y estos recursos nos sirven mucho.

Vendrá gente de Santiago y Valparaíso y además invitaremos a gente de Mejillones y Tocopilla, a fin de perfeccionarnos. Se acerca la temporada estival y es cuando aumentan las emergencias.

Nosotros tratamos de apoyar la vida de la gente en el mar. El litoral de Antofagasta es bastante amplio, y por eso cubrimos desde Juan López hasta Coloso.

Procedimientos

En la amplia gama de procedimientos, la compañía además atiende las caídas o accidentes de los parapentistas que suelen planear por los acantilados ubicados en "La Portada".

Cuando tienen ese tipo de urgencias deben utilizar cuerdas para afianzar porque los vientos pueden provocar una caída estrepitosa en los acantilados que pueden llegar a medir unos 100 metros.

Alguna recomendación para la comunidad al aproximarse la temporada estival.

-Es importante que la gente no cometa actos temerarios en la playa, ya que solamente tenemos tres puntos que están habilitados como tal.

En el resto es donde tenemos problemas. Hay gente que se cae, que está pescando, que se adentran en el mar y son atrapadas por el oleaje.

Somos 75 voluntarios, cubrimos el sector costero, rescate vehicular e incendios.

voluntarios hombres y mujeres tiene actualmente la "Bomba Prat", ubicada en avda. Grecia 2098. 75

Camioneta robada el fin de semana fue recuperada gracias a su GPS

E-mail Compartir

Con las iniciales M.A.C.G. (19), fue identificado un sujeto imputado por el delito de receptación, luego que en su domicilio fuera ubicada una camioneta Nissan Navara robada el fin de semana. El procedimiento adoptado la Sebv permitió ubicar el móvil en el sector norte de la ciudad, luego que se detectara la señal satelital del GPS.


Cinco horas trabajaron voluntarios para controlar incendio en La Negra

Por más de cinco horas voluntarios de Bomberos trabajaron para controlar un incendio que afectó a un sitio eriazo en las cercanías de "La Negra". El fuego comenzó un kilómetro al sur de la garita de control, donde diversos desechos como plásticos y neumáticos en desuso comenzaron a quemarse. El incendio comenzó a las 23.30 horas.

Formalizan a dos jóvenes por un violento asalto a chofer de taxi

E-mail Compartir

Dos adolescentes fueron formalizados en Taltal, por el delito de robo con violencia, luego que el 23 de septiembre asaltaran a un taxista, al que le solicitaron una carrera al sector de la Pirámide. Al aproximarse al destino intentaron asfixiar al conductor poniéndole un cordel en el cuello al tiempo que lo amenazaban verbalmente.

Mientras uno de los jóvenes intentaba asfixiarlo el otro le puso un cuchillo en el estómago, obligándolo a conducir el vehículo hasta la altura del kilómetro 19 de la Ruta 1. Allí lo obligaron a parar registraron sus vestimentas, sustrayéndole la suma de 450 mil pesos que portaba, para luego dejarlo abandonado y apropiarse del vehículo, dándose a la fuga en dirección desconocida.

El conductor logró salir a la carretera y allí consiguió que una camioneta lo llevara de regreso a Taltal, donde concurrió hasta Carabineros para interponer la denuncia.

Llevado hasta el centro asistencial se constató que tenía un eritema lineal en la cara anterior del cuello. Carabineros inició las pesquisas, logrando localizar el vehículo y posteriormente a los jóvenes que cometieron el asalto al taxista.