Secciones

Paulo Dybala sería el reemplazante de Messi en Argentina contra Perú

NOVENA FECHA
E-mail Compartir

Con confianza se toman en Argentina la ausencia de Lionel Messi de la doble fecha clasificatoria por una lesión sufrida en un duelo del Barcelona.

El crack del cuadro culé sería reemplazado por Paulo Dybala en el duelo de mañana, desde las 23.15 horas, contra Perú en el Estadio Nacional de Lima.

El propio jugador de la Juventus se refirió al reemplazo de la "Pulga".

"Más que el reemplazo es tapar el hueco que deja Leo. Si me toca jugar a mí voy a tratar de dar todo, de cumplir en su posición, lo que él hace en ese puesto", comentó.

Aseguran que James Rodríguez jugará el martes ante Uruguay

LESIÓN
E-mail Compartir

El volante colombiano James Rodríguez sufrió una lesión muscular en el gemelo de su pierna izquierda en el calentamiento del último duelo del Real Madrid, su equipo, contra el Eibar en la liga española.

Los medios hispanos señalaban que el cafetero no estaría disponible para la doble fecha clasificatoria, pero desde Colombia dicen otra cosa.

Esto porque el cuerpo médico de la selección cafetera está trabajando contra el tiempo para recuperar a su máxima figura para el duelo del martes contra Uruguay a través de cámaras hiperbáricas.

ENTREVISTA. Marcelo Ramírez, arquero de la "Roja" frente a Ecuador en 1997:

"Jugar en Quito es más complejo, la pelota es mucho más rápida"

E-mail Compartir

Si hay alguien que es 'voz autorizada' para hablar de un duelo entre Ecuador y Chile en calidad de visita, es el exarquero de la selección y actual ayudante técnico de Fernando Vergara en el CDA, Marcelo "Rambo" Ramírez.

Esto porque el exgolero de Colo Colo jugó de titular en la altura de Quito (2.800 metros sobre el nivel del mar) el 8 de junio de 1997.

Nelson Tapia, portero titular de esa selección comandada técnicamente por Nelson Acosta, estaba lesionado para ese encuentro, por lo que el "Rambo" se puso la casaquilla número 1 en su espalda y salió al complicado estadio Atahualpa de la capital ecuatoriana.

Finalmente, la "Roja" se llevaría un empate, y el único punto obtenido hasta el momento en Quito, que sería vital para la llegada de Chile al Mundial de Francia 1998.

Pero todo partió mal para el actual monarca del continente, ya que Ariel Graziani definió de gran manera con un cabezazo en el área para poner el primero de los locales en el minuto 37 del primer tiempo, dejando sin opciones a Ramírez.

Pero los de Acosta no se quedaron de brazos cruzados y Claudio Núñez realizó una buena jugada por izquierda para darle un gran pase a Marcelo Salas, quien decretó el empate definitivo a un gol.

Casi 20 años después, Marcelo Ramírez conversó con "El Mercurio de Antofagasta" y se refirió a ese partido y lo complicado que es enfrentar a Ecuador en Quito.

¿Qué tan complejo es enfrentar a Ecuador como visitante?

-Es una de las salidas difíciles que tiene siempre la selección de Chile. Viajar a Quito, a jugar con un equipo que siempre es muy potente, siempre complica.

En su experiencia, ¿la altura de Quito es un factor en contra?

-La altura de Quito siempre complica, ya sea en lo físico como en el tema del desplazamiento. La pelota allá es más rápida, es una salida difícil parta "Roja", no hay duda.

Usted fue titular en el recordado empate logrado en 1997, y que fue vital para llegar a Francia al año siguiente, ¿cómo recuerda ese partido?

-Fue una etapa donde estábamos ya definiendo nuestra clasificación para el mundial del año siguiente y necesitábamos sumar puntos. Afortunadamente, en una jugada de contra pudimos transformar una jugada en gol que lo hace el "Matador" Salas de cabeza, si mal no recuerdo.

¿Fue en un encuentro muy difícil?

-Fue un partido muy duro, muy trabado, donde jugamos más replegados y donde no llegamos mucho al arco rival. Pero después de lo de Salas, el resto fue aguantar el partido, todos los embates que generaba Ecuador. Tenían gente importante de mediocampo hacia arriba.

Actualidad

Ya dejando atrás el recordado partido en Quito, el "Rambo" comentó las posibilidades de la actual selección para traerse un buen resultado desde Ecuador y el factor que implica tener de vuelta a Jorge Valdivia.

¿ Cómo ve a la "Roja" actualmente para jugar contra Ecuador?

-Yo creo que nuestra selección tiene actualmente un nivel para plantearse y sumar tres puntos en cualquier cancha y en cualquier lugar. Así que yo me inclinaría a pensar de que sí, que podemos sumar estos puntos en Quito, además de que los necesitamos. Yo creo que tienen la capacidad y los jugadores como para lograrlo, para hacer un buen partido y ganar este partido.

¿Qué le parece la nominación del "Mago" Valdivia para esta fecha?

-Yo soy un hincha de el "Mago". Me encanta su juego, su fútbol. Lo tuve en Colo Colo en la época de Borghi y él es un jugador completamente desequilibrante, muy distinto a todos.

¿Era necesario su retorno?

-Es un jugador que hace falta. Tiene que estar porque es distinto, porque es el tipo de jugador que te puede definir el partido en una jugada, que te mete un pase entre un bosque de piernas. Él tiene la habilidad, la técnica y la visión para generar esas instancias. Los jugadores distintos, los que están por sobre la media, sin duda tienen que estar presente en un periodo de clasificación a un mundial.

"Yo creo que nuestra selección tiene un nivel para plantearse y sumar puntos en cualquier cancha y en cualquier lugar"."