Secciones

A través del judo buscan ayudar a jóvenes vulnerables

INICIATIVA. Oscar Barra y Álvaro Cabello quieren instruir a menores de escasos recursos en este deporte y prepararlos para los Juegos Olímpicos de 2024.
E-mail Compartir

Convencidos de que el judo puede ser una vía para lograr el éxito, si se toma con responsabilidad y disciplina, el maestro, Oscar Barra, y el estudiante de Educación Física, Álvaro Cabello, formaron hace un año el club Activa, con el cual pretenden sacar de la situación de vulnerabilidad a 19 adolescentes antofagastinos.

La tarea no es fácil reconoce el cinturón negro e instructor de judo, Oscar Barra, ya que para comenzar cualquier proyecto de esta características es necesario financiamiento. No obstante "mediante la autogestión hemos podido conseguir varias cosas", dice.

Una de ellas es el espacio físico donde todos los días, ambos instructores, se reúnen para transmitir sus conocimientos de forma desinteresada a los más de 15 alumnos que llegan -incluso desde algunos campamentos-, al Estadio Regional para ser instruidos. El lugar, fue otorgado por el club Fuleho, como apoyo al solidario proyecto.

"Quisimos enseñarles judo a los niños porque esta arte marcial entrega muchos valores, como el respecto, la disciplina, el orden y la higiene personal. Nosotros trabajamos con niños de entornos vulnerables que tienen una gran capacidad para dominar estas técnicas. Estamos seguros que si podemos seguir haciendo esto, podemos llevarlos a los Juegos Olímpicos de 2024 y obtener una medalla", precisó el instructor.

Y es que en sólo un año, han logrado formar a dos campeones nacionales de la disciplina.

Equipamiento

Sobre el punto, el presidente del club Activa, Álvaro Cabello, comentó que como institución ganaron un proyecto de equipamiento de Minera Escondida, pero que para poder llevarlo a cabo deben cancelar el 20% del proyecto, algo así como $200 mil, dinero que no tienen.

"Podemos aportar un poco de esa cantidad, pero no la suma total. Hemos hecho bingos pero no estamos ni cerca. Ojalá alguna empresa nos pudiera ayudar para seguir con esta causa", precisó.

Martina Letelier logró histórica clasificación

ATLETISMO. Viajará a competir a torneo sudamericano escolar en Colombia.
E-mail Compartir

La atleta antofagastina Martina Letelier se transformó en la segunda deportista de la Región de Antofagasta en clasificar al Torneo Sudamericano Escolar, que se realizará en diciembre próximo en Medellín, Colombia.

Los pasajes a tierras cafetaleras los aseguró con las marcas obtenidas en los 800 metros planos donde obtuvo plata y en los 2.000 metros planos donde remató tercera, en la pista de la Villa Olímpica de Osorno, Región de los Lagos.

"Estoy muy feliz por este importante logro, ya que pude mejorar las marcas que hice el año pasado en este torneo. Lo positivo es que me sentí muy bien y ahora hay que pensar sólo en Colombia. Como es de costumbre entrenaré duro de lunes a sábado para mejorar mi rendimiento ", reconoció la joven de 14 años.

Preparación

Ahora la alumna del AIS y de los registros del club Nilda Rojas, afinará su preparación para mejorar sus tiempos antes de viajar al sudamericano, donde también estará presente su compañero de colegio Benjamín Jara, quien se sumará al team de natación.

Museo de la "Roja" sigue cautivando a los antofagastinos

ÉXITO. Ya van más de 10 mil visitas.
E-mail Compartir

Una gran expectación ha generado el Tour y Museo de la Selección Chilena en Antofagasta. La muestra que abrió sus puertas en el Mall Plaza el 29 de septiembre, congregó a cerca de 10 mil personas en su primer fin de semana de exhibición.

"Estamos bastante contento con la acogida que hemos tenido de los antofagastinos. La ciudad se ha volcado a conocer la historia de nuestra selección, lo que nos tiene muy contentos. El fenómeno es bastante similar a lo que vivimos en Santiago, donde llegaron más de 200 mil personas al Estadio Nacional", señaló el vocero del museo oficial de la selección, Francisco Henríquez.

Son más de mil metros cuadrados que recorren toda la vida de la selección chilena, en sus más de 100 años de historia. Un homenaje a la memoria colectiva, a los triunfos, derrotas, vivencias y hazañas de la "Roja". Un camino que destaca a todos los protagonistas que con su talento, esfuerzo y dedicación hicieron vibrar a todo el país.

La muestra cuenta con la Copa América original, elementos museológicos inéditos, las campañas completas de los bicampeones de América en pantallas gigantes en 360 grados, la final de la Copa América 2015 en realidad virtual.

Las entradas están disponibles en www.ticketek.cl y tienen un valor de $6.900 la entrada general, clientes Entel 2x1, menores de 4 años y tercera edad ingresan gratis.

años de historia futbolística exhibe el museo en sus instalaciones frente a Mall Plaza. 100