Secciones

A propósito de Cultura

E-mail Compartir

La UNESCO, en la declaración de México de 1982, define la cultura como "lo que da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, es decir, la cultura hace que nosotros seamos seres humanos racionales, críticos y éticamente comprometidos". La declaración continúa y dice que "A través de la cultura es como discernimos los valores y efectuamos opciones. Gracias a ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo y se reconoce como un proyecto inacabado".

La cultura es la expresión más auténtica y más característica del hombre. Y cuando está dirigida al propio Hombre, hablamos de la filosofía, las artes, las letras.

Todo esto pareciera que a nuestra sociedad actual se le ha olvidado, en especial "reflexionar sobre nosotros mismos", "ser críticos" y "autocríticos" y "éticamente comprometidos".

Esta situación ha llevado a algunas instituciones a un derrumbe ético y moral, cayendo en un pozo profundo de corrupción, nepotismo, tráfico de influencias y otros vicios por todos conocidos.

Creo que dentro de todas las herramientas que posee el ser humano, las más importantes son la cultura y la educación, potenciales agentes de cambio que hoy, más que nunca, necesitamos recuperar, para no repetir los hechos del pasado, que nos han dañado por generaciones .

Es verdad que la modernidad ha solucionado parte de nuestro quehacer, pero debemos tratar de rescatar espacios perdidos en esta sociedad, para vivir a escala humana en todo nuestro quehacer diario, en el diálogo permanente, en la reflexión, en el compartir, en nuestro trabajo, en la oficina, en el taller, en el colegio y, especialmente, en el hogar.

Todo esto es fundamental para ir generando una sociedad civil organizada, artífice de una historia colectiva, valiente, responsable, pluralista, tolerante y solidaria, con valores intransables y articuladora de su propio destino, una sociedad con una mente abierta, como un paracaídas… que solo sirve cuando se abre.

¿No les parece?

Omar Villegas A.

Una avalancha de conciertos cubrirá las noches de octubre

MÚSICA. Iggy Pop, Guns N' Roses, Rubén Blades, Wilco y Alan Parsons Project suenan como cabezas de cartel.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Nueve voces provenientes de Gran Bretaña, España, Panamá y Estados Unidos visitarán durante octubre los escenarios de Santiago, Valparaíso y Pichilemu. Entre ellos figuran bandas como Alan Parsons Project y Rubén Blades.

"Lust for life"

El lunes 10 de octubre debe ser una de las fechas más esperadas por los rockeros chilenos, ya que, por primera vez, Iggy Pop tocará en suelo nacional, junto a la banda The Libertines, en el Movistar Arena.

James Newell Osterberg, el cantautor punk que a sus 69 años sigue cimbreando las caderas, gracias a su desfachatado repertorio como vocalista de The Stooges y luego en solitario, viene a presentar "Post pop depression", placa lanzada en marzo de este año.

Acompañando al autor de "Lust for life", viene The Libertines, banda inglesa comandada por Peter Doherty, quien completó con éxito un tratamiento de desintoxicación en Tailandia a fines de 2014, para lograr editar su tercer álbum de estudio: "Anthems for doomed youth".

Un clásico

Alan Parsons Project, agrupación que data de 1975, tocará por segunda vez en nuestro país las inolvidables "Eye in the sky" y "Time", el domingo 9.

La cita con el ingeniero en sonido y compositor, Alan Parson, junto al cantante Eric Woolfson, será en el Teatro Caupolicán, de Santiago, a las 21.30 horas.

Las entradas para el espectáculo oscilan entre $60.000 y $20.000.

Pedro navaja

Rubén Blades moverá las cinturas de quienes lleguen a su despedida de los escenarios tras 40 años de trabajo musical, este sábado 29, a las 21 horas, en el Movistar Arena.

El retiro del autorde la inmortal historia de "Pedro Navaja" se debe a su reingreso al mundo de la política panameña, como posible candidato presidencial para 2019.

Por esto, Blades tituló el espectáculo como "Caminando. Adiós y gracias".

Guns n' roses

También el sábado 29 de octubre llegan a Chile los rockeros californianos de Guns N' Roses para presentarse en el Estadio Nacional.

Así, los autores de "November rain", que han vendido más de 100 millones de discos a lo largo de su carrera, desembarcarán en el contexto de su gira por Sudamérica, viaje que además los iluminará en Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Costa Rica.

Alternativos

El 12 de octubre debutará Wilco en Chile, tras veinte años dedicados al country alternativo, para presentar el disco "Schmilco", lanzado el 9 de septiembre, al que sumarán la interpretación de clásicos como "Yankee Hotel Foxtrot" y "A ghost is born".

La cita será en el Teatro Caupolicán, con la banda chilena Matorral como anticipo, además del músico argentino Coiffeur.

Luego, los músicos de Chicago partirán a Brasil, Uruguay y Argentina.

Capital del surf

Mala Rodríguez zapateará las tablas del Club Waitara, en Pichilemu, el domingo 9 de octubre, a las 22 horas, donde se podrán escuchar sus éxitos en clave hip hop y flamenco, repertorio que la acompaña desde su disco debut "Lujo ibérico".

Asimismo, la ganadora del Grammy Latino interpretará en la capital del surf parte de sus colaboraciones con Calle 13, Julieta Venegas y Romeo Santos.

Indie pop

El dúo californiano dueño de éxitos como "Safe and sound" y "One minute more", Capital Cities, se presentará el martes 4 de octubre en el Teatro Municipal de Valparaíso y, al día siguiente, en el Teatro Coliseo, de la ciudad capital.

De esta forma, Ryan Merchant y Sebu Simonian serán teloneados por los chilenos Javiera Mena y Alex Anwandter.

Pet shop boys

Por último, el jueves 13 se podrá corear "Please", junto a los británicos de Pet Shop Boys, quienes arribarán al Espacio Riesco para compartir su extensa discografía.

Allí, Neil Tennant y Chris Lowe repasarán sus treinta años en los escenarios, junto a la placa "Super", de abril de este año.

Sonido millennial

Hijos de la primera década del siglo XXI son los irlandeses de The Strypes, quienes harán saltar al Teatro La Cúpula la noche del 21 de octubre, gracias al revival del blues y pub rock contenido en sus discos "Young, gifted & blue", "Snapshot" y "Little victories". Además, antes del cuarteto se podrá ir "Cazando lagartijas", con los penquistas de Niño Cohete, quienes honrarán los sonidos propios del Foro de la U. de Concepción.

cuesta la entrada más barata para ver a Iggy Pop en el espacio cerrado del Parque O'Higgins. $ 22.000