Secciones

El Sernac inicia mediación por reclamos contra Lider por no entrega de productos

DENUNCIAS. La supermercadista recibió más de 1.300 quejas de parte de consumidores insatisfechos con su servicio.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la supermercadista Lider para abrir una mediación colectiva que lleve a lograr compensaciones para todos los consumidores que se vieron afectados por la decisión de la compañía de no entregar productos adquiridos, además de retrasos en la anulación y devolución de fondos.

El servicio recibió 156 reclamos de consumidores, que se suma a los 1.220 realizados directamente a la empresas por sus propios clientes, quienes indicaron que tras realizar compras en el sitio web de Lider entre el 30 de mayo y el 5 de junio pasado, la empresa no cumplió en algunos casos con los plazos de entrega de los productos adquiridos en dicha plataforma.

Salida extrajudicial

A través de un comunicado, el director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, explicó que el organismo busca con esta gestión extrajudicial encontrar una solución oportuna y adecuada de parte de la empresa para cada uno de los consumidores afectados.

"Los consumidores que compran por internet tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio: a que se le informe el precio y se respete, a que se cumpla lo ofrecido, a que el producto sea de calidad y a que la empresa responda en caso de problemas. Es decir, si la empresa se comprometió a entregar un producto con determinadas características en cierto plazo, es eso lo que el consumidor debe recibir", comentó la autoridad.

Muñoz explicó que las empresas deben informar clara y oportunamente los eventuales costos de los despachos, y en el caso de la utilización de frases como "hasta agotar stock", deben señalar los días que durará la respectiva promoción u oferta, y también detallar el número de productos o servicios disponibles. El director del servicio destacó la necesidad que se apruebe pronto el proyecto de ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores.