Secciones

Condenan a sujeto por millonario robo que afectó a local en la UCN

E-mail Compartir

El Tribunal Oral dictó sentencia de condena en contra de O.M.M.A., quien fue encontrado culpable de un robo con intimidación, perpetrado en noviembre del 2014 en un local de Servipag, ubicado al interior de la UCN, y del cual sustrajeron $34 millones. Tras conseguir las llaves, abrieron el local y desde las gavetas sacaron el dinero.


Cuatro jóvenes fueron sorprendidos desmantelando auto en quebrada

Cuatro jóvenes de entre 19 y 23 años fueron detenidos por carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, tras ser sorprendidos desmantelando un auto robado en una quebrada de la Ruta B-432, en el sector de la Isla Santa María. El operativo comenzó con la denuncia del robo de un vehículo marca Kia.

En camioneta escondían 800 kilos de marihuana prensada

FRONTERA. Personal del Retén Tocorpuri detectó paso ilegal del vehículo, que llevaba droga avaluada en más de $2 mil millones.
E-mail Compartir

Redacción

De madrugada y a más de 4.300 metros de altura, efectivos del Retén Tocorpuri (f) de dotación de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, detectaron el ingreso de casi 800 kilos de marihuana prensada.

Eran casi las cuatro de la madrugada y a una temperatura de menos 12 grados, cuando una de las patrullas del Retén Tocorpuri, interceptó una camioneta Toyota Hilluz que transitaba sin sus patentes por la ruta B-245, a unos 21 kilómetros de la frontera con Bolivia.

Al verse descubiertos por carabineros, los ocupantes del vehículo dejaron abandonada la camioneta y el millonario cargamento que transportaban, huyendo a pie por las quebradas, en dirección desconocida.

Una vez que llegaron al lugar donde estaba la camioneta, el personal policial pudo concretar la incautación de 928 paquetes rectangulares de marihuana prensada, que alcanzaron con un peso total de 767 kilos 855 gramos.

Además se pudo establecer que la camioneta utilizada para el tráfico de la droga, figuraba con encargo vigente por robo desde el 2015, hecho ocurrido en Antofagasta.

Precisamente como no tenía patentes (lo que llamó inicialmente la atención de los funcionarios), personal especializado hizo peritajes a la máquina estableciéndose que se trataba de un vehículo sustraído en la zona.

El comandante Luis Romero Olea, subprefecto de los Servicios de la Prefectura, dijo que pese a las condiciones climáticas extremas, los carabineros del Retén Tocorpuri demostraron una verdadera vocación de servicio. "Gracias a los constantes controles que realiza carabineros en las zonas fronterizas, se pudo detectar este cargamento. Son casi 2 millones de dosis que fueron sacadas del mercado ilícito. El avalúo de la droga supera los $2 mil millones", acotó.

Prevención

El personal del Retén Tocorpuri centra su trabajo en proteger la soberanía nacional, además de prevenir y resguardar el orden y seguridad pública, evitando ilícitos como el contrabando de cigarrillos u otras mercaderías, el ingreso de personas indocumentadas al territorio nacional, el traslado fuera de la frontera de vehículos robados en Chile y el tráfico de drogas.

Con esta incautación en lo que va de este año en Antofagasta, la institución ha logrado sacar de las calles más de seis toneladas de droga, lo que representa un 0,7% más que igual período del 2015.

La semana pasada, personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, detuvo a una banda que se dedicaba a la sustracción de camionetas 4X4, que trasladaba a Bolivia y las cambiaba por droga.

A lo menos habrían sacado de territorio nacional hacia Bolivia por pasos no habilitados, cuatro vehículos todo terreno. En su poder tenían 33 kilos de marihuana prensada y una pistola marca Bruni.

paquetes con la droga prensada estaban ocultos en la camioneta que había sido robada en Antofagasta. 928

Nadie retira aún el cuerpo de boliviano que mató a hijastra

SUICIDIO. Dirección de Gendarmería dispuso investigación administrativa en cárcel concesionada.
E-mail Compartir

En el Servicio Médico Legal de Antofagasta permanece el cuerpo de Lucio Vidal López, el ciudadano boliviano que en julio pasado dio muerte a su hijastra de 15 años, y que la mañana del lunes se suicidó al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado.

El sujeto de 54 años asesinó a su hijastra Sara Abrego y atacó a su expareja, (madre de la menor), y a dos hermanos de ésta que salieron en su ayuda. Los impactantes hechos ocurrieron al interior del campamento "Chile Nuevo".

El imputado por el crimen y por otros cuatro delitos, permanecía recluido en el recinto penal. Durante un tiempo estuvo en la enfermería, ya que se había autoinfringido diversas heridas cortantes.

Sin embargo, alrededor de las 9 de la mañana del lunes fue encontrado sin vida.

Según la versión oficial que entregó Gendarmería, a la hora del desencierro fue cuando detectaron que el extranjero se había ahorcado al interior de su celda. Por ello, la dirección regional de Gendarmería ordenó una investigación administrativa para esclarecer los hechos, así como también se entregaron todos los antecedentes a la Fiscalía Local.

En el lugar se constituyeron las autoridades del penal y personal de área salud que verificaron la situación.

El fiscal Cristian Aguilar dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI se constituyera en el sitio del suceso.

Consulado

Desde el consulado boliviano concurrieron ayer hasta dependencias del SML para requerir información sobre las circunstancias en que se produjo su deceso, pero hasta el cierre de esta edición, su cuerpo permanecía en el recinto.

Lucio Vidal había ingresado a Chile con una identidad falsa que correspondía a un familiar fallecido. El día de los hechos, la joven habría intentado defender a su madre, pero éste se armó con un cuchillo y un martillo para atacar.