Secciones

Ramadas, feria y carnaval para promover la integración

ANTOFAGASTA. Balneario Municipal y campamento América Unida acogieron actividades "multiculturales".
E-mail Compartir

Antonella Casali Allende

Un carnaval de colores se vivió ayer en el sector del Balneario Municipal con el desarrollo del Festival y Feria de la Diversidad Multicultural: "Re-comiendo mi cultura", que tuvo como objetivo poner en valor las propuestas gastronómicas, artesanales y musicales de diversos países como Chile, Bolivia, Perú, Cuba y Venezuela, a través de una jornada artística y cultural de integración.

Durante la tarde el Carnaval del Norte, encabezado por la agrupación Sangre Andina, desplegó belleza, talento y fue el centro del público junto al grupo de Tobas representantes de Arica que trajeron un llamativo baile de la selva, además de las agrupaciones de caporales Reales Brillantes, San Martín y otras tres quienes hicieron vibrar a las casi 5 mil personas que se congregaron en el lugar.

Además, durante el día los turistas y el público que llegó hasta al conocido sector, pudo disfrutar de una mágica jornada con música en vivo, además de novedosos locales de artesanía, gastronomía y divertidos talleres de yoga, macramé, mosaico, monederos, lapidados en piedra y malabarismo.

Ramadas

Pero esa no fue la única actividad cultural que se desarrolló ayer en la ciudad, ya que en el campamento "América unida" se realizaron las Ramadas Multiculturales, que presentaron bailes típicos, comidas tradicionales y diversidad de música americana.

La iniciativa -que se realizó por segundo año consecutivo-, tuvo la participación de más de 400 familias que habitan en el sector y que tuvo como finalidad dar a conocer las diversas colectividades extranjeras que se encuentran en la comuna.

La invitación, que se extendió a toda la ciudad para que conozcan las actividades que se realizan en campamentos, contó con la visita de distintas autoridades, que -según contó la presidenta de la agrupación, Jacqueline Fey-, trabajan con ellos en el plan de superación de campamentos.

"Hemos recibido muchas personas que sólo han venido a colaborar con nuestras actividades, los mismos chilenos son los que vienen a apoyarnos a nosotros los extranjeros", manifestó Fey.

personas se congregaron en el sector del Balneario Municipal para presenciar el festival. 5.000