Secciones

Álex Anwandter debuta con "Nunca vas a estar solo"

En resumen

E-mail Compartir

-¿Qué buscas al retratar en "Nunca vas a estar solo" la vida de un personaje inspirado en Daniel Zamudio, pero centrada en su padre?

-Para mí "Nunca vas a estar solo" es un vehículo de reflexión, que siento que necesitamos como comunidad. Jóvenes asesinados por ser o parecer gay es algo urgente que, al mismo tiempo, se entrecruza con otras violencias y opresiones. El mismo padre, si bien representa una cierta homofobia más sutil, también sufre opresiones. Todos podemos ser víctimas y victimarios.

-¿Qué está pasando con la violencia de género y qué te provoca?

-Creo que el debate está en un nivel muy bajo, los medios más que hablar del tema reproducen la violencia y la gente en general no dimensiona la escala en que la violencia de género afecta la vida de más de la mitad del mundo (si consideramos a las mujeres y población LGBTQ). Yo reacciono con la misma frustración que mucha gente, pero es al mismo tiempo la fuerza para estar más determinado. Es una pelea larga.

-¿Te mueve más la música o el cine?

-No los pongo a competir, realmente. Son lenguajes muy distintos y me gustan mucho ambos. No es poco frecuente para artistas interesarse en varios medios y, de hecho, hay en Chile modelos muy importantes y que admiro mucho -como Violeta Parra o Víctor Jara- que trabajaron en ámbitos muy distintos. Creo que el cine me resulta un desafío mucho más intelectual y metódico, mientras la música tiene algo muy del momento, emocional o catártico.

La película dirigida por Anwandter se estrenará en salas locales el 10 de noviembre.

3 preguntas

1

Álex Anwandter hizo una brillante carrera como músico y compositor. Ahora, paralelamente a la música (tiene dos nominaciones al Grammy Latino), incursiona en el cine con la película "Nunca vas a estar solo", basada en el padre de Daniel Zamudio y que se estrenará en cines chilenos el 10 de noviembre.

2

3

Esteban Vargas

La Generación Beat llega al streaming

La reciente incorporación de "Kill your darlings" a Netflix potencia una panorámica del movimiento literario que sacudió la moral estadounidense en los 50'. "Howl" y "El almuerzo desnudo" completan la oferta.
E-mail Compartir

Un museo estable en San Francisco, otra amplia muestra que lleva más de tres meses en el Centre Pompidou de París y las reediciones constantes de libros prueban que la Generación Beat sigue generando dividendos debido a un legado literario incombustible. Pero también gracias a la vigencia de sus figuras: esos santos, locos y mártires que desafiaron la rígida moral de una época.

El cine no queda fuera del revisionismo. La reciente incorporación de "Kill your darlings" a la parrilla de Netflix, completa una panorámica en streaming que, si bien demuestra que los retratos fílmicos del movimiento aún son perfectibles, tienen el valor de iluminar ese vórtice creativo desde distintos ángulos. Dirigido por el estadounidense John Krokidas, y protagonizado por Daniel Radcliffe ("Harry Potter"), el estreno televisivo se centra en la adolescencia del poeta Allen Ginsberg y su estrecha amistad con Lucien Carr, a quien conoció en la Universidad de Columbia.

Rebeldes, inconformistas, admiradores apasionados de Walt Whitman, juntos cuestionarán las tradiciones académicas y vivirán al límite hasta que Carr protagonice la primera gran tragedia beat: el asesinato de su profesor y amante David Kammerer.

El hecho -abordado en el libro "Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques", de Jack Kerouac y William Burroughs- es retratado con trazo grueso por Krokidas, pero el film sirve al menos para conocer uno de los momentos claves dentro de la cronología beat.

Otro Ginsberg, el escritor en camino hacia la consolidación, es representado en una película dotada de mayores méritos cinematográficos. Se trata de "Howl", centrada en el juicio que siguió a la polémica publicación de "Aullido". James Franco interpreta al poeta y John Hamm (el Don Draper de "Mad Men") se encarga del abogado defensor en un largometraje que acude al archivo documental y a la animación para diseccionar la emblemática obra literaria y sus efectos en la sociedad estadounidense de la época. Dirigen Rob Epstein y Jeffrey Friedman, responsables de "Lovelace".

Con un click en el control remoto podemos saltar a una producción que retrata la epopeya de un personaje que figura en las dos películas anteriormente mencionadas: el poeta y novelista Jack Kerouac. El brasileño Walter Salles ("Diario de motocicleta") se atrevió a adaptar "En el camino", esa suerte de Biblia beat que retrata el espíritu de toda una generación y su búsqueda de sentido en las carreteras de América.Para completar la vitrina, Netflix ofrece la adaptación cinematográfica de "El almuerzo desnudo", de William Burroughs. Un paseo por el infierno terrenal de las drogas y la adicción a cargo del siempre desafiante David Cronenberg. Un inspirado Peter Weller en el rol protagónico, una banda sonora alienante a cargo de Ornette Coleman y la provocación visual de parte de un cineasta experto en perturbaciones justifican el visionado. Es la película más beat sobre los beats hasta la fecha.

Daniel Radcliffe es un adolescente allen ginsberg en "kill your darlings".


en resumen

"Kill your darlings" se estrenó en cines en el año 2013 y ayudó a sacudir al británico Daniel Radcliffe, intérprete de "Harry Potter", del culto adolescente.

Por Andrés Nazarala R

Sony Pictures Classics