Secciones

El norte se hace fuerte en la cuarta versión del Nacional de Judo

TORNEO. Más de 320 competidores de todo el país se reunieron en el Complejo Deportivo de Minera Escondida, en una jornada que duró todo el día.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Por cuarto año consecutivo, se realizó la competencia nacional de Judo en el Complejo Deportivo de Minera Escondida.

El certamen, que reunió a participantes de todas las regiones del país, contó con la presencia de más de 320 judokas, que armados con su experiencia en el desarrollo de esta disciplina, se enfrentaron para medir el nivel de sus conocimientos.

Desde las 9 horas, comenzaron los primeros combates para las categorías de "absoluta" y Sub 21, para continuar posteriormente con los novicios Sub 13 y Sub 11 y todo los clubes federados, que son los promocionales de la Sub 9 hacia abajo.

Para la judoka, cinturón café, e integrante del club local Fuleho , este certamen, por sus características de federado, es una de las competencias más importantes de judo, dentro de la escena nacional.

"Al ser Nacional y Federado es uno de los eventos más importantes de la disciplina a nivel país. Acá en Antofagasta hay un buen nivel de judo que ha ido creciendo durante los últimos años ya que se han abierto hartas escuelas y talleres en los colegios de la ciudad", precisó la deportista.

Acotó que cuando los niños son integrados tempranamente a esta disciplina, se ven beneficiados "con cualidades valiosas" como la disciplina, lo que les ayuda a "tener responsabilidades, sacar su personalidad y conocerse con otras personas, lo que genera el desarrollo temprano de la amistad".

Descentralización

Para Karina Orellana, participante de Santiago, el que este torneo se haya realizado en el norte, es una invitación para que los competidores expandan sus fronteras deportivas.

"Esta es una gran oportunidad para conocer y medirnos con participantes que están compitiendo incluso internacionalmente. Es bueno tener roce con otros judokas del país, aprendes mucho en cuanto a lo que te pueden enseñar los otros competidores", precisó la cinturón negro.

Acotó que al menos un 30% de los participantes, corresponde a seleccionados nacionales de la disciplina.

Karina, Orellana, judoka, santiaguina"

"Encuentro genial que este torneo se haga en Antofagasta. Todo es centralizado y por ende no salimos de Santiago".

Cindy, Cortés, judoka, de Coquimbo"

"Primera vez que este evento tiene tanta participación. Muchos de los judokas, son seleccionados nacionales".

Miguel, Espinosa, judoka, antofagastino"

"Torneos así le suben el nivel a la zona norte. Una excelente disciplina, que me ha enseñado a combatir la frustración".

Keneth, Letcher, judoka, de Coyhaique"

"Este deporte, me ayudó a defenderme del bullying. Me enseñó a tener confianza en mí mismo y controlar la ansiedad"."


El norte se hace fuerte en la cuarta versión del Nacional de Judo

competidores de judo, provinieron de Iquique. Participaron 10 ciudades, por lo menos. 130

años tienen los participantes de la categoría "Promocional". Edad precisa para comenzar en el judo. 6

¡NBA: Comienza la fiesta!

E-mail Compartir

Alberto

Pescio

comentarista deportivo

Cuando el próximo 25 de octubre el balón sea lanzado al aire y sea objeto del deseo de esos gigantescos gladiadores que son los jugadores de la NBA -la mejor liga del mundo-, los amantes del baloncesto estarán pendientes de esa jugada inverosímil, de la velocidad de sus movimientos, y de la emoción que provoca la magia de sus habilidades.

La liga americana la componen 30 equipos y cada uno de ellos jugará 82 partidos desde octubre del 2016 hasta junio del 2017 cuando se dispute la gran final.

Entre las movidas de traspasos y contratos sobresale el ruso Timofei Mosgov a los Lakers desde Cavaliers por 64 millones de dólares por 4 temporadas. Pero los más codiciados fueron los pivots Andre Drummond que irá a Detroit por 5 temporadas y 130 millones y Hassan Whiteside a Miami por 98 millones y 4 temporadas.

Como el gran negocio que es, la NBA tiene estructurado su calendario competitivo y de show business. Por ejemplo en Navidad se realizará una jornada festiva con 5 partidos siendo el plato fuerte el match entre los últimos campeones Cavaliers y Warriors. Todo esto por contratos en derechos televisivos. Continúa con el All-Star que se celebraría entre el 17 al 19 de febrero en una sede a designar, ya que Carolina del Norte fue desechada por discriminación sexual. El 16 de enero habrá una jornada en honor a Martin Luther King. Y como dice la canción "The show must continued" y en eso los americanos son unos maestros.

También es llamativo el aumento de jugadores extranjeros que arrastran a ciudadanos de esos países se conviertan en consumidores televisivos siguiendo la estela del negocio. Tal fue el caso del jugador chino Yao Ming que jugó 8 años en los Rockets y que produjo enormes ganancias a los operadores televisivos americanos.

En la temporada pasada alrededor de 100 jugadores extranjeros provenientes de 37 países jugaron en la NBA lo que confirma su expansión. ¿Negocio o deporte? ¡Saque usted su conclusión!