Secciones

Una gestión escolar certificada por el Consejo Nacional de Calidad

E-mail Compartir

El Liceo Bicentenario Inclusivo Andrés Sabella, dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, nace con fecha 11 de abril de 1991. Hoy cumple sus "Bodas de Plata", 25 años de historia. Su actual Director y fundador, Premio Nacional de Excelencia Académica, es el Doctor en Ciencias de la Educación, profesor normalista Jorge Tapia Guerrero, quien conjuntamente con su Equipo de Excelencia, Directivos, Docentes, Asistentes de Educación, Asistentes de Aula, Profesionales, Centro General de Padres y Apoderados, Monitores de Academias Extraescolares, Equipos Multidisciplinarios Psicosocial, de Integración Escolar, Empresas colaboradoras, Universidades, y Redes de Apoyo Educacionales, han alcanzado el más alto nivel de desempeño integral, humano, valórico y académico, junto a la sólida proyección extraescolar, que lo han posicionado como referente fundamental , en el concierto educativo Comunal, Regional y Nacional.

El emblemático Liceo Andrés Sabella, luce el legítimo orgullo de ser el "Único Colegio Municipal del país que ha Certificado y Recertificado. Por ello posee el Sello de Gestión Escolar de Calidad otorgado por el Consejo Nacional de Certificación Escolar.

Además es Colegio Piloto Universitario en el Proyecto de Mejoramiento Institucional (2016-2018) de la prestigiosa Universidad del Norte y se declara Centro de Prácticas de todas las Universidades Regionales.

Innegablemente, el Liceo Bicentenario Inclusivo "Andrés Sabella" , es foco de luz e identidad regional y sabe que es posible soñar con tiempo nuevo y continuar caminando con la fe educadora, sembrando nuevas espigas en auroras de oro, hacia una educación pública universal, gratuita y de calidad, forjando a la Patria soñada.

El Sabella desde la diversidad y la inclusión, sueña y diseña para que ningún niño sobre sin destino, para que cada niño no sea silenciado en la oscuridad; es decir, siempre emergerá a la luz y en linternas encendidas romperá los muros de la inequidad para vivir el milagro de la creación como verdaderos hijos de Dios

El Sabella es sembrador de sueños y esperanzas para una patria nueva, un Chile Nuestro que sea un bello arco iris que cobije a todos los rostros de nuestro pueblo, sin discriminación cultural, social, ni económico; porque sabe que el milagro de la vida es luchar por los sueños hasta alcanzarlos. El Sabella sabe que es necesario descubrir y abrir el corazón del universo y pedir inspiración a Dios para construir un sendero de vida feliz en la convivencia universal.

Finalmente, el Sabella, como el Quijote, hace posible lo imposible, rompe todos los mitos del no se puede y hace de la educación pública, un poema a la esperanza en la libertad, dignidad y la justicia social, abriendo los surcos de una Educación basada en el Amor que transite hacia un Mundo feliz.

Jorge Tapia Guerrero

Doctor en Ciencias de la

Educación, Director Fundador y

Premio Nacional Excelencia Académica