Secciones

Nuestro Hermano Pablo

E-mail Compartir

La muerte de un poeta es, exactamente, igual a la de cualquier hombre, sólo que, a veces, la muerte de un poeta provoca un temblor que no consiguen los demás. Se trata de un estremecimiento de tierra que nos obliga a pensar que, sin control, todo rueda ya sobre el abismo:

"Nació un hombre / entre muchos / que nacieron"

Así, definió su nacimiento, Pablo Neruda: sencillamente, sin concederle ningún resplandor y, tras innumerables experiencias y victorias, vino a definirse, en presentimiento de su muerte:

"Fue mi destino amar y despedirme"

Las palabras fue gen en su fuego diamantino y nos restan, como su más puro autorretrato. Porque Pablo Neruda, muerto el 23 de setiembre de 1973, fue amor en cauce ancho; amor que, partiendo del ser viril avanzó hacia los hombres, en límpida entrega de corazón. Tal era su tarea y su hazaña:

"Dame una bandera, /un terrón, una espátula de fierro /algo que vuele o pase"

Como Gabriela Mistral, Neruda aprendió el amor en sus propios dolores y, allí, entendió que en las tierras del hombre sangraban, también, otros dolores y acudió a socorrerlos, con su canto y con su ternura desplegada:

"y porque el hombre cree multiplicala primavera camino al mercadoentre panaderías y palomas"

La poesía de Pablo Neruda fue una explosión en mitad de la apacible tarde y de la poética del idioma; saltaron lejos endecasílabos y romances, las flores marchitas ocultas en los libros, las pequeñas lágrimas literarias. Neruda colocó sus manos encima las palabras y ellas ardieron, purificando se para su renacer en oro:

"Yo, americano, hijo / de las anchas soledades del hombre

Vine a aprender la vida de vosotros / y no la muerte, y no la muerte!"

Esta maravillosa misión le cupo al vate en vida: dar vida a la palabra del hombre, para que la vida del hombre creciera en majestad. Es lo que recogemos de sus cenizas gloriosas, prometiéndole al poeta sostener nuestra fe en lo que fue su desvelo: "rascar la entraña hasta tocar al hombre".

Andrés Sabella, 23.09.1973

Ellos vienen por ti

E-mail Compartir

La vida del psicólogo Peter Bower (Adrien Brody) cambia bruscamente cuando una serie de hechos inexplicables comienzan a alterar su entorno. Aunque al principio todo le parece inverosímil, pronto empieza a sospechar que algo sobrenatural se está apoderando de su vida. Antes de que sea demasiado tarde, decide investigar a fondo su pasado, lo que lo lleva a descubrir un terrible secreto. La cinta australiana es dirigida por Michael Petroni.


Mi amigo el dragón

Durante años, el Sr. Meacham (Robert Redford), un viejo tallador de madera, ha maravillado a los niños locales con sus historias del feroz dragón que vive en las profundidades del bosque en la región del noroeste del Pacífico. Para su hija, Grace (Bryce Dallas Howard), que trabaja como guardabosques, estas historias son apenas relatos fantásticos… hasta que conoce a Pete (Oakes Fegley), quien dice vivir en el bosque con un dragón verde gigante llamado Elliott.


Star Trek sin límites

El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk, vuelve a surcar el universo para asegurar la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando se enfrenten a un nuevo y fiero enemigo: Krall (Idris Elba), una especie alienígena avanzada.


Club de las madres rebeldes

Una madre trabajadora (Mila Kunis) lleva una vida en apariencia perfecta, pero en realidad el estrés hace que esté a punto de colapsar. Cansada de todo, decide unirse junto a otras dos agobiadas madres (Kristen Bell y Kathyryn Hahn) para liberarse de las responsabilidades convencionales e inician una lucha por la libertad, la diversión y la autocomplacencia. Pero su camino se cruza con la líder de la asociación de padres (Christina Applegate).


Nerve: un juego sin reglas

Vee es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de verdad o atrevimiento en el que una audiencia ve todo, vota y comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego, que parecen estar diseñados especialmente para ella. Pero a medida que sube niveles, se verá envuelta en una peligrosa situación de vida o muerte.


Kubo y la búsqueda del Samurai

Cinta de animación que se centra en Kubo, quien lleva una vida tranquila y normal en un pequeño pueblo en tierra hasta que un espíritu del pasado vuelve la vida al revés por una vieja venganza. Esto genera todo tipo de estragos como el nacimiento de dioses y monstruos, además de la persecución a Kubo que, con el fin de sobrevivir, debe localizar una armadura mágica, una vez usada por su padre, un legendario guerrero samurai.


El príncipe inca

Un hombre blanco busca su identidad indígena. El artista chileno Felipe Cusicanqui emprende un viaje a Bolivia tras la huella de una antigua leyenda familiar transmitida por su abuelo, según la cual su sangre proviene de la nobleza inca. Durante su peregrinaje por el altiplano de Los Andes, Felipe experimenta una aventura fuera del tiempo ordinario, que lo conecta con la historia oculta de su misterioso abuelo


El niño y la bestia

Una historia sobre el paso de la niñez a la adultez de Kyuta, un niño solitario que vive en el mundo de los humanos, y Kumatetsu, una bestia solitaria que vive en un mundo fantástico. La relación, entre la bestia y su joven aprendiz gradualmente se fortalece. Superando su soledad, se darán cuenta cuánto se necesitan mutuamente. Su afortunado encuentro será el inicio de una aventura más allá de tu imaginación.

Cine