Secciones

Jiménez será el reemplazante de Servín ante Rangers

COBRELOA. Se mantiene el equipo que le ganó a La Serena.
E-mail Compartir

La apuesta era casi segura. El buen nivel que venía mostrando José Luis Jiménez en los últimos partidos lo hacían ser el principal candidato para sumar al acompañante de José Pablo Monreal en la ofensiva de este fin de semana ante Rangers. Y después de lo que se vio en la práctica formal de ayer, "Guachupé" será titular ante los talquinos, un partido que el delantero ya desmenuza a dos días de encontrarse en el Zorros del Desierto de Calama.

"Lo mío es el desborde y voy a ir a encararlos en la medida que pueda. No sólo yo, sino que de seguro también Silva y Parra que vienen entrenando muy bien y son de ir al frente. Ojalá podamos repetir lo que hicimos contra La Serena y ganar siendo consistentes en el arco rival", comentó el reemplazante loíno.

"Yo quería jugar en Barrabases"

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

El miércoles dejó de existir en Santiago el caricaturista Guido Vallejos, creador de la historieta Barrabases, con la que aprendí a leer y a escribir.

Tal vez mi caso no sea el único, ya que son 50 años en que la bandita de Mister Pipa nos enseñó a ser campeones. Es que esa es la gracias de este humilde cuadro de Villa Feliz.

Mientras aún tenemos latentes las imágenes de Claudio Bravo levantando dos trofeos de Copa América de forma consecutiva, los que somos más futboleros ya habíamos visto esa postal en el mismo torneo y en copas del mundo con Pirulete de capitán.

Fueron cinco décadas de fintas, amagues y risas junto a nuestros padres, que también disfrutaron de estos simpáticos personajes junto a los suyos.

Historia aparte será la condena de Vallejos por la "Operación Heidi", la cual nos aterrizó al mundo real y que incluso el creador de nuestras ilusiones de niños, podía caer en desgracia.

Nada justifica lo realizado por el caricaturista, y enfrentarse a la justicia fue lo mínimo para tales delitos en un mundo cada vez más convulsionado.

Pese a esto, el legado de sus revistas no serán borradas por este hecho específico, ya que las copas de Barrabases Fútbol Club quedarán para siempre en el historial del fútbol nacional.

Crecer con este equipo era crecer con los sueños de grandeza, de algún día ser aclamado por el público en el estadio de madera de Villa Feliz, y al final del encuentro ser entrevistado por la Radio Cebolla y su incombustible puesto de cancha llamado Cegatini.

El entrañable Palmatoria nos mostró la solidaridad con el extranjero, aquel que viene a esta angosta faja de tierra en búsqueda de oportunidades.

Mister Pipa nos enseñó lealtad y esfuerzo para lograr nuestras metas, conquistar nuestros deseos, y siempre con la mente fría y el corazón caliente.

Eso era lo que más queríamos ser cuando éramos niños: jugar aunque sea un minuto en el mítico Barrabases.

Cristian

Morales

El negativo historial del CDA frente a la U. de Concepción

ESTADÍSTICAS. En una década de partidos por Primera División, Antofagasta se ha enfrentado 14 veces a los del "Campanil", logrando sólo cuatro victorias
E-mail Compartir

Con el objetivo de sumar tres puntos ante Universidad de Concepción, Club de Deportes Antofagasta saldrá mañana, a las 20.30 horas, al gramado del Ester Roa Rebolledo por la séptima fecha del Apertura 2016.

Para ambas escuadras, este enfrentamiento es el número 15 por campeonatos de Primera División, donde los penquistas cuentan con una notable supremacía sobre el cuadro antofagastino.

Desde su primer encuentro en 2006, los universitarios de Concepción han ganado en seis oportunidades, mientras que los "Pumas" sólo en cuatro, además de cuatro empates.

Historia

La primera vez que ambos equipos se vieron las caras fue por la décima tercera fecha del Apertura 2006, partido que terminó en empate 2-2 en el antiguo Estadio Municipal de Concepción.

La cuenta fue abierta para los "Pumas" a los 17' tras una jugada liderada por el volante Mauricio Donoso quien puso un centro que conectó el delantero Renato Ramos mediante un cabezazo que pegó en el travesaño, rechazo que el argentino Gonzalo Klusener logró clavar en el arco del meta de la "UdeC".

El segundo gol vendría un minuto después de iniciado el segundo tiempo. Sería el mismo Donoso quien volvería a finiquitar a favor de los nortinos.

La alegría no duraría demasiado. El descuento para los penquistas llegaría a los 31' tras un centro de Juan Rivera que logró conectar Pedro Rivera.

El empate vendría con la ejecución de un penal a los 47' de manos del mediocampista Luis Aguiar. A ese partido asistieron poco más de 800 personas.

Para el seremi del Medio Ambiente e hincha del "Campanil", Felipe Larzundi, la historia futbolística entre ambas escuadras es sólo un dato numérico que no incide en la próxima fecha.

"La historia vuelve a comenzar con cada partido. Que la Universidad de Concepción haya ganado antes, no quiere decir que lo hará ahora. Antofagasta viene jugando bien, será un partido apretadísimo", precisó.

goles de diferencia hay entre ambas escuadras, en lo que va del Apertura. Antofagasta suma 6 puntos y "UdeC", 10. 5

perdió el CDA, frente a Universidad de Concepción en el Torneo de Apertura del año pasado. En el Clausura fue derrotado por 2 a 1. 4-1