Secciones

89% de avance lleva reparación de ruta hasta la caleta 'El Cobre'

E-mail Compartir

Un 89% consideran las obras de conservación y mejoramiento de la Ruta B-70, que conecta la Ruta 5 con el sector de caleta 'El Cobre', trabajos que están a cargo de Vialidad del MOP. Las obras se ejecutan ente los kilómetros 29 y 60 de la ruta, mejorando su estándar para todo tipo de vehículo, ya que algunos tramos estaban destruidos por la lluvia.


Celebrarán Día Mundial sin Autos con cicletadas en tres sectores

Hoy celebrarán el Día Mundial sin Autos. La primera actividad será una feria a partir de las 9 horas en la Plaza Colón, luego a las 10 horas partirá una ciclorecreovía en la calle Baquedano y San Martín. Además de las BiciRutas que partirán desde las 10 horas en la misma Plaza Colón. Una cicletada terminará la jornada a las 19 horas en el municipio.

Diputada pide apurar proyecto para los camiones encarpados

MEDIDA. Parlamentaria preocupada por camión que derramó carbonato de sodio en costanera.
E-mail Compartir

La diputada Paulina Núñez, llamó a las autoridades de gobierno a colocar suma urgencia al proyecto de ley que obliga a transportar y acopiar residuos minerales en contenedores herméticos y poner fin a los camiones encarpados.

Esto, luego que la parlamentaria recibiera respuesta a un oficio de fiscalización que envió a la Superintendencia de Medio Ambiente con el objeto de conocer los resultados de la fiscalización y las medidas de mitigación de la emergencia producida por el derrame de carbonato de sodio, ocurrida en la madrugada del 16 de agosto, en la Avenida Croacia de Antofagasta.

Núñez sostuvo que la respuesta de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) señala que "el incidente por el que se consulta, no forma parte del proyecto autorizado mediante la citada RCA, ya que la actividad se realiza por terceros. En consecuencia, se encuentra fuera del ámbito de competencia de la Superintendencia de Medio Ambiente".

"La respuesta de la Superintendencia demuestra que es urgente aprobar el proyecto de ley que busca someter a evaluación a todo proyecto de transporte para que este a su vez cuente con una resolución de calificación ambiental que pueda ser fiscalizada", acotó.

Moción

La moción que actualmente se analiza en la Comisión de Medio Ambiente.

"El transporte se debe someter a la evaluación del Servicio de Evaluación Ambiental, porque hoy día ni siquiera las empresas tienen la obligación de someter sus proyectos de transporte a la evaluación", comentó.

Licitan nuevos módulos en el segundo piso de P. Sotomayor

E-mail Compartir

Con una inversión cercana a los $135 millones, la Municipalidad de Antofagasta construirá 24 stands en el segundo piso de la Plaza Sotomayor, que constarán con 5 metros cuadrados cada uno y además tendrán una vista para el sector de la plazoleta ubicada en el segundo nivel.

Según el municipio, este proyecto generará mayor seguridad en el sector, al oficializar los puestos de comerciantes que suelen ubicarse en este punto.

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a través de la Oficina de Fomento Productivo, para hacer más transparente la entrega de los comodatos de estos 24 stands, lanzó ayer el concurso "Comodato nuevos módulos turísticos Plaza Sotomayor".

Este concurso busca que los comerciantes que cuentan con permiso municipal o iniciación de actividades en el SII, postulen ideas innovadoras, que destaquen por creaciones del rubro artesanal, gastronómico, etc., y sobre todo que muestre a los turistas los atractivos de la capital regional.

Tricel excluye a 412 electores de la comuna de Sierra Gorda

ELECCIONES. Este viernes será publicada la cifra definitiva de ciudadanos habilitados para votar en las distintas comunas del país.
E-mail Compartir

Un total de 412 personas fueron excluidas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda. Esto, luego que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) no acogiera el recurso de apelación presentado por el candidato a alcalde Carlos López Vega y confirmar la sentencia del Tribunal Electoral de la Región de Antofagasta (TER).

La apelación, fue realizada por López, tras darse a conocer el 6 de septiembre la sentencia de reclamación al padrón electoral de 901 personas presentada por el exedil, y en cuyo veredicto, el TER acogió la exclusión de 412 personas.

La decisión del máximo tribunal electoral fue bien recibida por el postulante al sillón municipal. "Estamos muy contentos. Esto es una victoria. Nuestra misión es que vote la gente que realmente es de Sierra Gorda y Baquedano. Con esto, ayudamos a limpiar el padrón electoral de la comuna. Por lo que estamos muy satisfechos con la labor realizada", expresó Carlos López.

Sentencia

En el recurso de apelación, presentado al Tricel, López solicitó la exclusión del padrón electoral de los otros 301 ciudadanos.

Según indica la sentencia, "la totalidad de los electores apelados y que fueron reclamados se encuentran referidos a ciudadanos que ya figuraban en el padrón electoral antiguo con el mismo domicilio que ahora se cuestiona".

Por lo que según detalla el pronunciamiento del máximo tribunal electoral, "no puede más que concluirse que su permanencia denota una constante vinculación con el lugar".

Esta cantidad de ciudadanos excluidas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda se suma a la presentación de una querella durante agosto, por parte de la dirección regional de Antofagasta del Servicio Electoral (Servel).

Lo anterior, en contra de 673 personas que cambiaron su domicilio electoral hacia la comuna de Sierra Gorda.

La investigación realizada por la institución, estableció que los electores entregaron direcciones inexistentes, además de identificar otros casos de electores que no presentarían vínculo objetivo con el domicilio declarado.

La indagación fue llevada a cabo, luego de que el servicio identificara más de dos mil casos de cambios de domicilio a esta comuna, lo que hizo aumentar el padrón electoral de 2.832 electores en 2013, a 5.328 electores en 2016.

PADRóN

Considerando estos antecedentes, el padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda, alcanzaría las cerca de 3 mil 800 votantes, aproximadamente.

La cifra, será confirmada en los próximos días, según informó el director regional del Servel, Abel Castillo.

"Mañana será publicado el padrón electoral definitivo de todas las comunas del país", dijo.

En igual fecha, los candidatos a alcaldes, que van por la reelección, deben dejar su funciones durante un mes, para así dedicarse exclusivamente a sus campañas electorales.