Secciones

Acción pedagógica innovadora y de vanguardia

E-mail Compartir

El 2016 se ha caracterizado por la germinación de procesos de crecimiento constante y, por sobre todo, de acción pedagógica innovadora y de vanguardia.

La infraestructura de nuestro colegio ha sido renovada: gimnasio y camarines para fomentar el deporte y la diversificación de la actividad física. El auditórium y sala de exposiciones, que se han convertido en espacios importantísimos para la exposición de presentaciones, estudio de material audiovisual, charlas con invitados de importancia nacional, que permiten a nuestros alumnos desarrollar su pensamiento crítico y apreciación artística.

La Universidad de Antofagasta, en conjunto con los académicos que enseñan a nuestros terceros y cuartos años, han tenido una participación trascendental para que los estudiantes rendicinos adquieran las habilidades que ellos necesitan para continuar sus estudios superiores.

La implementación del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) ha significado un desafío para todos los profesores, pues ha permitido hacer realidad el tener que adaptar el trabajo pedagógico a la naturaleza de cada uno de nuestros educandos.

Por último, en Infant y Junior School hemos implementado un programa de masajes, para fomentar la empatía y la gestión de emociones. En tanto, los profesores de enseñanza media han recibido perfeccionamiento sobre cómo aplicar técnicas de concentración plena en el aula y, por lo mismo, ya estamos con un programa de aplicación concreta en clases.

Soledad Rojas

Rectora

PROGRAMA BILINGÜE ACADÉMICA QUE EL COLEGIO POTENCIA.

E-mail Compartir

Mientras que el Programa Bilingüe enfoca el desarrollo de las habilidades de manera funcional y comunicativa en cuatro áreas: speaking, writing, reading y listening. Para la rectora Soledad Rojas "este ha sido un año crucial para nuestro Programa Bilingüe, pues se ha fortalecido, a través de una revisión completa de sus contenidos y de su equipo de educadoras y docentes". "Nuestro programa bilingüe se basa en que el alumno debe adquirir dos sistemas lingüísticos simultáneamente, que les permite desde pequeños, generar más conexiones neuronales, que desarrolla una inteligencia plástica", puntualiza la rectora. Finalmente, a partir de 5º básico, nuestro colegio continúa la enseñanza del idioma inglés con un plan intensivo de horas, junto con prepararlos para la rendición de los exámenes de certificación internacional de la Universidad de Cambridge, siendo reconocido como Cambridge English School.

EXCELENCIA EDUCATIVA

E-mail Compartir

El proyecto educativo del colegio tiene como pilar fundamental la innovación pedagógica. En este contexto, dentro del Proyecto Bilingüe, que se extiende desde Play Group hasta 4º año básico, viene implementándose una metodología de vanguardia que se especializa en el desarrollo personalizado de nuestros estudiantes: el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA).En este ámbito, la rectora Soledad Rojas destaca que "el DUA es una metodología innovadora y pionera en el mundo, que permite que cada niño aprenda a su ritmo, de acuerdo a sus intereses y habilidades. Permite que cada niño crezca a partir de sus fortalezas, permitiendo, además, desarrollar su pensamiento crítico, porque debe experimentar el mundo de distintas formas". En tanto, la psicopedagoga del CUAR, Franciska Rojas Vera, enfatiza que "gracias al DUA, los alumnos al tener consciencia de lo que van a aprender y de cómo deben comportarse, ha generado como resultado un aprendizaje significativo, provocando en ellos una autorregulación en base al respeto y pensamiento crítico".