Secciones

Velásquez acusó de operador político a Guillier quien le recomendó hablar menos y trabajar más

POLÉMICA. El alcalde fustigó al senador por ser "jefe de campaña" de varias candidaturas y lo acusó de haber desencantado y dañado al norte. El parlamentario, por su parte, dijo que Velásquez ostenta la gestión municipal más pobre de la región.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

A poco más de un mes de las próximas elecciones municipales del domingo 23 de octubre, el enfrentamiento del alcalde de Calama, Esteban Velásquez, con representantes de la Nueva Mayoría, escribió un nuevo capítulo luego que acusara al senador Alejandro Guillier de ser un "operador político" y heredero de un modelo "añejo" que ha dañado al norte.

Calificativos que expresó el jefe edilicio luego que el ex ministro del Interior, Jorge Burgos, manifestara que el congresista lo llamaba, la mayoría de las veces, para preguntarle por designaciones de seremis o gobernadores, sin expresar mayor interés por temas de fondo.

Operador político

"Llegó (Guillier) con un mensaje contundente de ser el senador del norte, que se acercaba a las propuestas que teníamos los alcaldes de Tocopilla y de Calama, una lucha distinta. Sin embargo, hoy es un jefe de campaña, prácticamente, de varias candidaturas en la región de Antofagasta (…) El senador Guillier se ha transformado en un operador político", criticó Velásquez.

"El senador está lejos de esos dichos que nos dijo a todos, que defendería los intereses y derechos de este norte, eso no ocurrió y el ex ministro Jorge Burgos lo que hace es dar a conocer que Guillier andaba preocupado de qué gobernador o seremi se iba a nombrar, probablemente, presentando a muchos de sus ahijados dentro del gobierno para darse después los pisos políticos dentro de las regiones", profundizó en sus críticas el alcalde.

Velásquez, que el jueves ya había acusado al intendente regional Valentín Volta de intervencionismo político, agregó que "es lamentable, pero Guillier lo que hace es continuar la senda de otros senadores que han sido nada más que útiles, solamente, para sus propios fines personales e intereses políticos individuales. Guillier se olvidó de los intereses colectivos de las regiones del norte".

"Esperaba que Alejandro Guillier nos convocara a todos los alcaldes, concejales, a todas las autoridades y ciudadanos, porque ese era su mensaje cuando llegó, y liderara temas de fondo, profundos, pero hoy solo se entiende con una elite o sencillamente se entiende con su 'parroquia política', con sus candidatos y, por lo tanto, repite el modelo añejo y que ha desencantado y perjudicado al norte", concluyó.

Una gestión pobre

Una vez al tanto de las declaraciones de Esteban Velásquez, el senador lo llamó a no "ponerse nervioso y trabajar bien" por la comuna. "Que justifique para qué lo eligió la gente. Tiene que mostrar obras, porque se le ha dado mucha ayuda de parte del Gobierno y no se ve. Entonces la gente está desesperada porque quiere soluciones", advirtió.

"Calama es una ciudad que se le han dado recursos como ninguna otra de la Segunda región, pero es la que muestra mayor pobreza en gestión municipal. El tiene que hacerse cargo de las debilidades de su gestión y prometer cómo lo haría mejor y que va a corregir esto si quiere tener chances, en vez de andar peleando con los demás que estamos haciendo nuestra pega", complementó.

Guillier además envió un consejo "práctico" a la autoridad municipal: "en vez de andar buscando rivalidades o de pelear con las autoridades, colaborar. Yo le llevé un montón de proyectos, Calama Solar, Calama Digital, y él los bloqueo todos, no quiso, porque no quiere que nadie se meta en su municipio y yo dejé de ir, porque no podía estar perdiendo el tiempo", criticó.

"Me dediqué a ayudar a la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, que ha hecho una gestión brillante que todo el mundo reconoce, porque eso es lo que se espera del alcalde, que hable menos y trabaje más (…) El tiene que ofrecer un programa, hacer una autocrítica y reconocer que su gestión ha sido la más pobre de la Segunda región", insistió el parlamentario.

El periodista y sociólogo, consultado sobre si cree que las últimas declaraciones de Velásquez responden a la irrupción de la candidata Angelique Araya como postulante al sillón municipal, no quiso referirse mayormente al asunto.

"Las salidas a terreno están dando efecto, la gente es cariñosa con ella, además es buena persona, de la zona y tiene experiencia en el gobierno. Creo que lo hará súper bien y ahora después de fiestas patrias empezará la campaña con todo", dijo.

de octubre 23

es la elección municipal, de alcaldes y concejales. 7