Secciones

San Román aclara polémica por supuesto uso de 'colores bolivianos'

TOCOPILLA. Fotografía en la ramada oficial registró un telón con supuestas tonalidades verde, amarillo y rojo. Todo se trató de un efecto de luz y alcalde acusa "uso político".
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Una fotografía en la que se aprecia un panel con supuestos colores patrios de Bolivia como telón de fondo durante la inauguración de la ramada oficial de Fiestas Patrias en Tocopilla, generó varias críticas hacia el alcalde Fernando San Román en las redes sociales.

Todo partió por la viralización de una imagen que muestra al edil realizando el discurso protocolar previo al corte de cinta que inauguró las actividades en la vecina comuna.

Tras él, se observaba una panel revestido de cintas tricolores con las tonalidades de la bandera nacional. Sin embargo, por un efecto del balance de luz -sólo apreciable en algunas fotografías difundidas en internet-, se daba la impresión que el telón estaba compuesto con los colores patrios del país altiplánico.

Reacciones

Si bien el hecho no suscitó comentarios en la actividad de inauguración la noche del viernes, recién ayer comenzó a difundirse por redes sociales la fotografía en la que se aseguraba que el alcalde habría usado los colores de la bandera de Bolivia para la actividad, generando opiniones adversas por parte de algunos usuarios.

Ante los cuestionamientos, Fernando San Román reaccionó publicando un mensaje en su cuenta de Facebook para desmentir el uso de tales tonalidades.

Al mismo tiempo adjuntó una fotografía tomada durante la mañana del sábado, en donde se aprecia el desarme del escenario con el cuestionado panel luciendo claramente la franja tricolor de Chile.

Al respecto, el edil manifestó a este Medio que lo ocurrido con el mal uso de la comentada foto no obedece más que a un fin estratégico para opacar su imagen.

"Yo creo que eso es una tontera. Todos los presentes vieron los colores patrios y lo que ocurrió es que hubo un efecto de la iluminación de la empresa que se hizo cargo del sonido, que utilizó una luz amarilla que cambió algunas tonalidades en las fotos, pero es francamente una tontera que están utilizando los candidatos opositores ", explicó la autoridad.

Patriotismo

El alcalde también manifestó la positiva convocatoria que tuvo la inauguración de las fondas y ramadas en el Puerto Salitrero, asegurando que este tipo de acciones no empañará las fiestas en la comuna, evocando el espíritu de patriotismo de los tocopillanos.

"Considero que es una estupidez, una tontera y una mala leche lo que se hizo con esa aseveración, ya que los colores patrios nosotros lo llevamos en el corazón. Ser patriota es una cosa en lo que creemos profundamente. Estuvimos bailando cueca toda la mañana una actividad de la chilenidad, estuvimos también hasta tarde compartiendo con muchos ramaderos. Somos más chilenos que varios que se dicen ser chilenos", afirmó.

Por último, en medio del contexto de la inauguración de las fondas, la autoridad, aparte de hacer un llamado a los tocopillanos a ser responsables con el consumo de alcohol, enumeró los logros que ha tenido Tocopilla durante el último tiempo.

En su discurso, el edil mencionó la próxima construcción de una nueva cancha deportiva y la futura ejecución de un proyecto para implementar un recorrido de microbuses para mejorar el transporte público de la comuna.

El 22 de septiembre, el alcalde deberá entregar su cargo debido a las próximas elecciones municipales.

Fernando, San Román,, alcalde de

Tocopilla"

"Considero que fue una estupidez, una tontera y una 'mala leche' lo que se hizo con el uso de esta imagen"."

de septiembre abrirán nuevamente las ramadas en Tocopilla para esperar el aniversario de la ciudad. 28

Hospital realiza primer operativo dental para niños prematuros

E-mail Compartir

La Unidad Asistencial de Odontopediatría y la Unidad de Neonatología del Hospital Regional realizaron el primer operativo odontológico para niños que nacieron con menos de 32 semanas de gestación. "El periodo de los 0 a los 3 años es importantísimo para inculcar hábitos en ellos, para que los papás se informen y para que los niños conozcan al dentista", sostuvo la odontopediatra Evelyn Astudillo. La actividad contempló charlas y exámenes de diagnóstico.


UCN prepara feria de investigación y tecnología en la Plaza Colón

La Universidad Católica del Norte (UCN) invita a la comunidad a participar de una feria abierta sobre investigación y tecnología, que se desarrollará el próximo 7 de octubre en la Plaza Colón, en pleno centro de Antofagasta. En la ocasión se exhibirán avances en astronomía, geología, robótica, desalación, reciclaje y microbiología. Contará con 65 módulos con equipamiento científico desarrollado por investigadores de la UCN.